Separata de Apoyo 3 (Autoguardado)
Separata de Apoyo 3 (Autoguardado)
Separata de Apoyo 3 (Autoguardado)
nivel básico
3cer ciclo.
civime
REGLAMENTO
• NOTA POR INTERVENCIONES ORALES EN CADA CLASE
• MAXIMO 9 HORAS DE INASISTENCIA.
• SI NO CONTESTAN SE PONE INASISTENCIA.
• TENEMOS 3 NOTAS:
- PROMEDIO DE LOS ORALES
- NOTA DE PROYECTO
- EXAMEN FINAL
• SE APRUEBA CON 80.
Casos de declinacion del sustantivo – singular
Tipos:
2.-Genitivo.- “de”, “del”, “de la”.- sugiere idea de propiedad, posesión, pertenencia. Si la palabra
termina en vocal se usa la terminación “q” o “qpa” y si LA palabra termina en consonante ,se
usa la terminación “pa”.
- Wasiq…de la casa.
- Khuchiq
- Yachacheqpa
- Ñanpa
Casos de declinación del sustantivo –
singular
3.-Dativo – benefactivo = “para”.- indica daño, provecho , finalidad, se usa la terminación
“paq”: Wasi-paq = para la casa; ñanpaq = para el camino, khuchi-paq = para el cerdo.
4.-Acusativo = a, al, a la.- indica que el sustantivo recibe la acción del verbo, se usa la
terminación “ta”: wasita ;ñanta…en algunos casos solo se usa como validador..noqaqa
t’anta-ta-n miju-saq.
5.-Vocativo.- solo se caracteriza por la inflexión de voz (suplica, mandato, etc): ¿wasi?= ¿la
• Man = hacia, a, al, a la: SE UTILIZA cuando indica movimiento de un lugar a otro: Wasiman,
ñanman.
- Cuando funciona como objeto directo :wayqe-y-man t’antata qosaq, alqoman lawata qoy.
- Cuando funciona como locación temporal: wataman taytayta watukusaq, killa-man sarata
hallmasun.
• Manta= de, desde, del, de la,de el.- cuando indica relación de procedencia:
chakramanta rimasun.
- Cuando se habla de la materia de que esta hecho o se hace: chay mankaqa t’uru-
wiksanpamanta puñushan…
Casos de declinación del sustantivo – singular
• Pi = en, sobre, dentro de.- indica el lugar, tiempo o modo de acciones: wasi-pi;
ñañ-pi
• Hina = como .-indica igualdad entre dos elementos, como palabra independiente:
• Pura = entre.- indica valor de similitud, igualdad entre los miembros de un mismo
elemento: erqepura, qharipura, sipaspura, waynapura, kuraqpura, sullk’apura.
Casos de declinación del sustantivo – singular
• Rayku = por motivo de , por causa de , a causa de.- expresa causa de una
acción:Wasirayku, llank’anayrayku, churiyrayku, aylluyrayku
llank’anaykama.
• Pretérito imperfecto
• Pretérito perfecto
• Pretérito pluscuamperfecto
Pretérito imperfecto
• Hechos ocurridos sin la participación del hablante que este se entero a traves de otras
personas.
• Se forma con el imperfecto del verbo haber: había, habías, había, habíamos, habíais, habían.
• Establece una ubicación o relación de distancia de los objetos o elementos permiten nombrar o
distinguir elementos que ya fueron nombrados sin necesidad de repetirlos .se clasifican según el
grado de distancia que tienen con el objeto señalado.
- Chay = ese/esa /eso
- kaykuna = estos/estas.
- hakaykuna =aquellos,as