Fortalezas y Debilidades en Las Mypes

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

FORTALEZAS Y DEBILIDADES EN

LAS MYPES

INTEGRANTES
FORTALEZAS 

• Apoyo el estado, con capacitaciones y ferias de innovación al • Calidad y valor agregado (mejores proveedores que
empresario pyme. garantizan la calidad, con crecimiento de la demandad e
procesos de producción con estándares internacionales.)
• Acceso a financiamiento (para préstamos y compra de materia • Eficiencia (los recursos utilizados generan mayor producción
prima y menor contaminación ambiental, llevando a la modernidad
• Capacitaciones en tema de comercio exterior la cultura empresarial.)
• Modernidad (actualización en las técnicas de producción.)
• Oportunidades comerciales, licitaciones y tratados • Flexibilidad organizacional (mayor posibilidad de
internacionales de comercio exterior. cooperación en la empresa, redes integradas.)
• Certificaciones y homologación de productos. • Comunicación, tecnología y comercio electrónico mediante
TLCs con apoyo del estado y del sector privado (capacitación
• Visión de un mercado distinto, mediante un proceso de cambio para la utilización en inversión en plataformas informáticas.)
de cultural. • E-commerce (la intermediación se reduce y hay variedad de
canales para comerciar.)
• Logística y gestión (mejoras en la infraestructura que generan • Optimización de recursos tecnológicos (interacción en el
una buena competencia de mercado y producción optima.) mercado que agregan valor sin intermediarios)
DEBILIDADES 

• Dentro de los problemas internos, afectando tanto al diseño de la estructura como a la


administración en general y a la planificación en particular, Hernández Fernández
(2007) destaca la visión a corto plazo de los gerentes de las MIPYMES.
• En primera instancia se debe tener presente que muchos de los preconceptos sobre el
sector son infundados
• Carga administrativa y normativa Acceso a la financiación Fiscalidad Falta de
competencias Acceso a contratos públicos
• muchas veces surgen a fin de resolver problemas económicos concretos y no apuntan a
una estrategia de inserción o producción a futuro.

También podría gustarte