Mapa Histologia 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Facultad de Medicina

Mapas histológicos
Alumno:

Michelle Adanary Huerta Neri

Grupo B

Materia:

Histología

Profesor:

Dr. David Rivera


Ciencia que estudia la Bioquímica, biología molecular,
Ciencias fisiología, genética, anatomía
composición, la estructura
auxiliare patológica y clínica
Linus Pauling y las características de los
- Enfermedad molecular s
Agrupación ordenada de
tejidos orgánicos de los
- Mutación en la molécula de células de la misma
seres vivos.
hemoglobina responsable de naturaleza, especializadas
la Anemia Falciforme para desempeñar en
conjunto una determinada
¿Qué es la función
Rudolf Virchow: La palabra “tejido” viene del
histología?
- “padre de la patología moderna
¿Qué significa francés tissu que significa
- “Ommis celula e celula” textura, introducida por
- Toda enfermedad tiene origen Tejido?
celular historia y generalidades de la Bichat, quien describió mas
de 20 tejidos
HISTOLOGÍ
- Musculo y hueso = célula
- Estructura y función del riñón Existen 4 tipos de tejido:
Tipo 1) Conectivo
- Componentes granulares del s de
citoplasma encontrados entre las
A Tejid 2) Epitelial

ti v
o
3) Muscular

o nec
miofibrillas del músculo estriado La célula es la
Marcello Malpighi: 4) Nervioso

co
unidad
Giovanni Battista Morgagni- - Padre de la histología
estructural de
eli
- Fundador de la anatomía patológica moderna - “Tubos” y “Sáculos”
todo ser vivo, por nervios i t
Describió numerosas estructuras - Cerebro tiene función
lo tanto el tejido o ep
glandular
anatómicas como: el ventrículo
- Glóbulos rojos esta formado por
al
laríngeo, el apéndice testicular y los
- Estructura y función del u s c ul a
appendices vesiculosae paraováricos células m
riñón - Bazo = órgano r
- La bilis se produce en el
hígado
- Capas en la epidermis
La preparación de tejidos se
divide en una serie de necropsia: extracción de una

1
pasos: Determina la naturaleza de muestra de un tejido muerto
las alteraciones en los Obtener información privada
Obtención del corte en tejidos en busca de - Excisional
fresco: se puede hacer por - Incisional anatómica sobre la causa, naturaleza,
patología

Mé rac s
- Esterotáxica extensión y complicaciones de la

pre tej
biopsia o necropsia

2
- Endoscopica enfermedad que sufrió en vida el

tod ión
pa ido
biopsia: extracción de una - Colpocópica

os de
sujeto
fijación: físicos y muestra de un tejido vivo - Puncion aguja gruesa

de
químicos, dependiendo del - Perforación técnicas de Rokitansky, técnicas de Letulle,
tejido y fijador técnicas de Virchow, técnicas de Ghon,

3
técnicas de Morgagni y técnicas de Mata

inclusión en parafina: el tejido se mÉtodos de preparaciÓn de utilidad: Realización de


insertan en cassettes histológicos y se estudios de histoquímica e
hace la inclusión en parafina que es una
mezcla de hidrocarburos saturados
Tejidos e histológicos inmunohistoquímica,

4 corte por microtomo: dos


tipos de microtomo
deslizamiento (sencillo) y
ó n
t e
de ctró
s pa ra
jido nica a de transmición: se deben
de seguir 5 pasos: fijación,
contraste, deshidratación,
a c p i a el e
i

5
rotación (preciso) a r inclusión y corte.
p
pre crosco

b
aclaramiento: el tejido se mi utilidad: Morfología de
deshidrata con sustancias de barrido: se deben de células y tejidos animales,

7
seguir 4 pasos: fijación, humanos o vegetales

6
como Xilol y alcohol
deshidratación, corte y
corte por congelación: su tinción: consiste en
contraste
principal utilidad es su máxima colorear los tejidos para
preservación muscular, y que poder observarse en el
permite hacer cortes muy finos microscopio
mÉtodos de preparaciÓn de

Tejidos e histológicos

citología: estudio de células


que se descaman en forma
natural y se depositan sobre un
tejido

Se usa para detectar


cambios anormales a nivel
morfológico de la célula
También llamada tinción in vivo es el Sobre muestras tisulares o citológicas
proceso de teñir tejidos vivos. Al identifica, mediante anticuerpos
También conocida como hibridación policlonales o monoclonales específicos,
in situ permite descubrir la presencia provocar que determinadas células o
estructuras adquieran los colores de los determinantes antigénicos
de una secuencia de nucleótidos característicos de distintas líneas de
mediante otra secuencia de contraste, se puede estudiar su ubicación
y morfología mientras están diferenciación y funcionalismo celular
nucleótidos complementaria a dicha
secuencia o sonda. desempeñando su función.

Utilidad de la
a c i ón Tinción vital inmunohistoquim
i brid lar ica
H elu
c Inmunohistoquímica, inmunocitoquimica,
cultivo de tejidos
Medios nutritivos

inmunocitoquimica: están inmunohistoquimica: -


constituidos por sustancias Medio de cultivo mínimo
minerales, vitaminas, esencial
aminoácidos, azúcares,
reguladores del crecimiento y
otros elementos
Referencias:

• Duarte, A. J. (2015). Historia de la histología. Rev Med Hondur, 83(1).


• Sigerist, H.E. (1949) Los grandes médicos. Historia biográfica de la
medicina, trad. de F. Arasa y M. Scholz, Barcelona, Ave.
• Carneiro, J., & Junqueira, L. C. U. (2008). Histologia básica: texto,
atlas. Guanabar-Koogan.
• Skinner, H.A.: The Origin of Medical Terms, New York 1970.
• Megías M, Molist P, Pombal MA. (2019). Atlas de histología vegetal y
animal. Técnicas histológicas. Recuperado el 8 de octubre de 2020 de:
http://mmegias.webs.uvigo.es/6-tecnicas/1-introduccion.php

También podría gustarte