New Fungal
New Fungal
New Fungal
de Ciencias Biológicas
Agropecuarias
Programa educativo: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
• Zigomicetos
• Ascomicetos
• Basidomicetos
• Deteuromicetos
zigomicetos
Este tipo de hongos viven en el suelo o en materia en
descomposición, ya sea vegetal o animal, una especie
muy familiar para nosotros es RHIZOPUS, osea el moho
negro que se le forma al pan cuando empieza a
descomponer.
Si lo observamos a microscopio podemos observar unas
estructuras llamadas esporangios, ue contienen las
esporas en la fase aasexual de su ciclo de vida
Ascomicetos
Se llaman tambien hongos con saco, y forman estructuras
llamadas ascas. En las que se encuentran las esporas que se
generan por su produccion sexual,.
Los ascomicetos viven en los suelos de los bosques , entre ellos
las colmenillas y las trufas. Algunos forman el moho de colores
que aparesen en las tortillas y otros alimentos.
Este grupo tambien se clasifican alas levaduras , las cuales se
pueden reproducir de manera asexual por gemacion.
Basidomicetos
En este grupo se encuentran los hongOs mas conocidos
para nosotros.
Como los champiñones , los hongos de repisa que se
forman en los troncos de los arboles, los de forma oval o
redonde, y tambien algunos hongos parasitarios como el
huitlacoche, que si bien en otros paises es visto como
plaga, en mexico es un delicioso manjar, tambien en este
grupo pertenecen algunos hongos venenosos, AMANITA,y
otros alucinogenos , como PSILOCIBE MEXICANA
DETEROMICETOS
Este en realidad no es un grupo.sino sitio donde se colocan a
todos los hongos cuya forma de reproduccion sexual aun no asido
descubierta . Se les llama tambien hongos inperfectos. Amedida
que se han estudiado , algunos hongos se han ubicado en el
verdadero filum al que pertenecen al determinar su forma de
reproduccion sexual . Un ejemplo de hongo de este grupo es el
que causa la tiña y el pie de talta, llamado TRICHOPHYTON.
Hongos mucilaginoso
Moho mucilaginoso, moho del fango, hongo mucoso y moho
acuático son términos laxos que se utilizan para describir a
aproximadamente seis grupos de Eukarya. Se caracterizan
porque en alguna etapa de su ciclo de vida forman agregados
multinucleados (plasmodios) o multicelulares (seudoplasmodios
) que se deslizan por el suelo alimentándose de materia vegetal
en descomposición. Unos pocos son parásitos. Se pueden
encontrar en el suelo
Mixomicotes (división Myxomycota)