ASPECTOS MÉDICOS CURSO AIBA Ag - Sp.2013
ASPECTOS MÉDICOS CURSO AIBA Ag - Sp.2013
ASPECTOS MÉDICOS CURSO AIBA Ag - Sp.2013
NUTRICIÓN
Aspectos nutricionales.
• Las vitaminas y minerales no proveen energía,
pero se requieren para contribuir al uso de la
energía y al metabolismo del organismo. Por lo
general, los atletas obtienen suficientes vitaminas
y minerales de una dieta balanceada, no obstante,
pueden requerir suplementos durante los
períodos de hacer el peso.
- Los nutrientes ofrecen al atleta la energía y los
bloques regeneradores requeridos por el cuerpo
para su crecimiento, restablecimiento de tejidos
dañados y regulación del metabolismo.
Continuación….
NUTRICIÓN
Aspectos nutricionales.
Carbohidratos.
Estos son esenciales para el desempeño de alta intensidad y si se
consumen en las cantidades correctas en el momento oportuno para
apoyar el entrenamiento no deben causar aumento de peso indeseado.
Ellos normalmente constituyen el 50% del consumo de energía de los
atletas y los boxeadores deben tratar de lograr entre un 4 – 10 gr/kg de
masa corporal por día en dependencia de la carga de entrenamiento.
Continuación….
Fibras.
Son importantes para la regulación de los movimientos de evacuación y
el logro de la saciedad (cereal integral, pan, granos, uvas, rositas de maíz,
granos secos, salvado de trigo, zanahoria).
Vitaminas.
No contienen calorías ni energía, pero son necesarias para un gran
número de funciones del organismo. Ellas contribuyen a que los
carbohidratos, grasas y proteínas se conviertan en energía; a resistir
infecciones y a la absorción de calcio y hierro.
Continuación….
Minerales.
Funcionan como restauradores, activadores, transmisores
reguladores y controladores.
* Ejemplos:
- Hierro – componente esencial de la sangre.
- Calcio / fósforo– componente principal de dientes y
huesos.
- Azufre– componente importante de las proteínas.
• Frecuencia de consumo.
2 raciones – carne, aves, pescado.
2 raciones – frutas, vegetales.
5 – 10 vasos de agua
2 raciones – leche, ques.
2 raciones – cereales, granos.
incluir potasio.
. DESHIDRATACIÓN
Factores de la deshidratación:
- El agua es parte de más del 50% del peso corporal
- La pérdida ínfima del 2% del peso corporal limita
el desempeño del atleta.
- Ofrece el medio en que ocurren las reacciones
químicas.
- Funciona como uno de los componentes del
sistema de refrescamiento del cuerpo.
- La deshidratación tensa los vasos sanguíneo y el
corazón.
- Se requieren varias horas para sustituir y lograr el
equilibrio del agua.
DESHIDRATACIÓN
No utilice tabletas de sal:
Pueden irritar el estómago.
Causan diarrea.
Aumenta la deshidratación.
La deshidratación puede causar insolaciones. Algunas señales de
insolación son las siguientes:
Aumento de las temperaturas, calambres, dolores de cabeza.
Incremento del número de pulsaciones, debilidad, desmayos.
No trabaje con ropa de caucho o plástico.
Permanezca fuera de los cuartos de vapor y saunas.
Disminuya la deshidratación.
Use ropa adecuada y holgada durante las sesiones de ejercicios.
Programe el descanso y las pausas para agua.
Sustituya las ropas húmedas por secas para promover el
refrescamiento por evaporación
Pautas para hacer el peso
- Limite el ganar peso entre combates a aproximadamente el
5 % de su límite de peso.
- Planifique sus objetivos de peso con antelación y
manténgalos por un período de alrededor 5-6 semanas.
- Limite su pérdida de peso a no más de 0.5 kg por semana.
Mientras menos mejor; cualquier cantidad superior a 0.5kg
semanales limitará su capacidad de recuperación del
entrenamiento, reducirá su función inmunológica y correrá
el riesgo de lesiones en la masa muscular.
- Durante esta fase el objetivo es quemar grasa corporal y
mantener la masa muscular. La reducción de su consumo
de carbohidratos a alrededor de 500 Kcal diarias debe
lograr esto sin dificultad.
Pautas para hacer el peso
- Puede ser parte del equipo profesional o cobrar por sus servicios de
forma independiente (ofrece sus servicios a equipos que requieran de
la experiencia de un asistente médico).
. La Plancha.
. Tijeras médicas para los vendajes.
. Bolsa para hielo.
. Guantes quirúrgicos.
. Caja y bolsitas de hielos.
. Esparadrapo y Gaza.
. Curitas.
Equipamiento y productos que utiliza el asistente
médico
Productos curativos:
. Adrenalina
. Vaselina
. Hielo
. Hisopos
. Gaza
. Toallas
Lesiones: Cortes, hematomas, fracturas,
distensiones
Lesiones.
. El boxeo profesional es un deporte de combate en el que
tienen lugar golpes duros y en el que no son raras las
lesiones.
. Las lesiones, son causadas con frecuencia por golpes
voluntarios (dentro de la zona autorizada), o por golpes
involuntarios (golpe de la cabeza, hombro, etc.)
. El asistente debe además aplicar una amplia serie de
técnicas durante el combate para curar o reducir las
lesiones.
Lesiones: Cortes, hematomas, fracturas,
distensiones
Cortes:
. Cejas.
. Párpados.
. Pómulos.
. Frente.
. Labios.
. Cuero cabelludo.
. Nariz.
. Otros (ruptura del tímpano, desprendimiento de
la retina).
Lesiones: Cortes, hematomas, fracturas,
distensiones
¿Cómo tratar los cortes?
. Los cortes pueden observarse cuando la piel se abre. Es importante
evaluar la envergadura y profundidad del corte y si este tiene efectos en
el sistema nervioso o vascular.
. Coagulante (adrenalina): Este producto producirá una acción
vasoconstrictora en los vasos sanguíneos, causando la inmediata
coagulación de la sangre y la detención rápida del sangramiento.
. La cara del boxeador tiene una amplia red de vasos sanguíneos.
Además, cuando en esta área se producen cortes menores y mayores, el
sangramiento puede ser impresionante.
Continuación….
Hematomas
. Pómulo
. Ceja
. Frente
. Oído externo
Lesiones: Cortes, hematomas, fracturas,
distensiones
Hematoma subdural (invisible y peligroso).
Ruptura de pequeñas venas, tensas entre el cerebro,
y el seno sagital superior. Una efusión de formas
sanguíneas en el espacio subdural, luego del
traumatismo. El shock que ocasiona una lesión de
tal magnitud es muy fuerte. Como el cráneo no es
flexible, el hematoma comprimirá el cerebro, y esto
resultará en una primera señal de hipertensión
intracraneal con ataques y pérdida de la conciencia,
dentro de las 6 horas, casi siempre asociado a una
parálisis.
Continuación….
Hematoma subdural:
- Caja craneana.
- Duramadre.
- Vena en puente.
- Ruptura de una vena en puente.
Lesiones: Cortes, hematomas, fracturas,
distensiones
Hematoma subdural (invisible y peligroso).
Consecuencia: hematoma subdural agudo
Los ganchos y uppercuts provocan una brusca y
violenta rotación de la cabeza.
Aceleración angular: el cerebro sigue con atraso la
rotación de la caja craneana, desgarramiento de las
venas en puente, y crea el hematoma subdural agudo.
Lesiones: Cortes, hematomas, fracturas,
distensiones
Hematoma extradural (o epidural), (invisible y peligroso).
Acumulación de la sangre entre el cráneo y la duramadre (capa exterior que rodea
a las últimas meninges). El hematoma extradural, aparecerá luego de un golpe en
el lado lateral de la cabeza, con la ruptura de la arteria que se ubica en la
superficie de la duramadre, y puede asociarse también a una fractura craneal.
Esta se origina y expande de forma rápida, incrementando la presión dentro del
cráneo, de manera que luego de unas pocas horas del traumatismo, ocurrirán
cefaleas, seguidas de alteraciones de la conciencia (somnolencia, coma) a veces
inclusive se producirán hemiplejías.
Evolución de este hematoma: sus síntomas aparecen solo unas pocas horas
luego de la lesión, en ese intervalo el boxeador aparenta estar bien.
. Para el tratamiento de los hematomas, el asistente médico tendrá que valerse de
algo frío por las razones siguientes:
Lesiones: Cortes, hematomas, fracturas,
distensiones
Hematoma extradural (o epidural), (invisible y peligroso).
.Para el tratamiento de los hematomas, el asistente médico
tendrá que valerse de algo frío por las razones siguientes:
1. Efecto analgésico: El frío alivia el dolor.
2. Antiinflamatorio: El frío ayuda a mitigar la formación de
hematomas, edemas….
3. Acción hemostática: El frío reduce el sangramiento de
fibras musculares lesionadas (pues esto causa el
estrechamiento de los vasos sanguíneos).
Lesiones: Cortes, hematomas, fracturas,
distensiones
¿Cómo tratar los hematomas?
Para aplicar frío, el asistente médico utilizará:
. La plancha (para hematomas en el rostro)
Luego de refrescarla en hielo, se utilizará aplicando una
ligera presión en el hematoma por 10 segundos (repita este
proceder durante todos los descansos entre asaltos).
. La bolsa de hielo: Este sistema se utilizará para refrescar
partes importantes del cuerpo (pecho, cuello, y cabeza). El
hielo se prepara antes de ir al cuadrilátero y se coloca en la
bolsa de hielo justo antes de su uso. En cada descanso, es
importante colocar la bolsa en la nuca del boxeador, para
reducir tensiones provocadas por los golpes duros.
Lesiones: Cortes, hematomas, fracturas,
distensiones
Fracturas.
. Las fracturas en el boxeo tienen lugar fundamentalmente en el rostro y
en el tronco, y por lo general las causan los golpes repetidos o se deben
a un contacto accidental con la cabeza u hombro (impactos).
. La hinchazón y la deformación de la zona fracturada son muy obvias en
algunos casos.
. Luego de algunas fracturas se producirán sangramientos copiosos (no
siempre visibles) y también podrá producirse un hematoma en el área de
la fractura.
. En el boxeo la fractura es una lesión en que es difícil brindar los
cuidados adecuados porque por lo general son severas y pueden
constituir un peligro para la integridad física del púgil.
Continuación….
Fractura de la mandíbula.
VENDAJES PROFESIONALES
Material para los vendajes profesionales.
. Gaza
. Esparadrapo
. Tijeras médicas.
Uso de los vendajes (crep y gaza).
VENDAJES PROFESIONALES
Especificidades.
- En todas las categorías, el vendaje deberá realizarse con no más de doce (12)
metros por cinco (5) centímetros de ancho de crepa y gaza, y no más de dos
metros y medio (2.50) de esparadrapo de dos centímetros y medio (2.50) de
ancho para cada mano.
- Para todas las categorías, el esparadrapo puede aplicarse entre los dedos,
siempre que no exceda los cinco (5) milímetros de ancho.
- El ribete del esparadrapo no puede aplicarse a menos de dos centímetros y
medio (2.50) desde los nudillos de las manos del contendiente. El boxeador
puede usar su vendaje como lo desee, siempre que los nudillos de su mano no
estén cubiertos por el esparadrapo.
- Está prohibido el uso de cualquier sustancia en los vendajes.
. Es importante recordar que un vendaje adecuado y profesional (firme), es una
garantía de protección a la mano del boxeador.
Continuación….
VENDAJES PROFESIONALES
. Paso 1: La gaza debe envolverse alrededor de la
mano, iniciando arriba del puño, en aras de
bloquearlo, pero con cuidado de no cortar el
torrente sanguíneo.
VENDAJES PROFESIONALES
. Paso 3: Una capa de gaza gruesa (protección) se
coloca en el extremo de los bordes de los
metacarpos para mejorar la protección contra los
impactos.
. Paso 4: El esparadrapo debe cubrir toda la gaza,
tenga cuidado en no poner esparadrapo en los
extremos de los metacarpos (prohibido), sino a 2.50
cm. de distancia de ellos. Mantenga la gruesa capa
de gaza en los bordes de los metacarpos, con una
capa delgada de esparadrapo (5 mm como máximo)
que pase entre los dedos y el dorso de la mano.
Continuación….
VENDAJES PROFESIONALES