24 Corrigiendo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Lunes 21 de febrero de 2022

Asignatura Actividades para trabajar


Actividades para iniciar Dictado:
bien el día desaparecer
descender
descifrar
desesperación
deshacer
Cálculo mental:
12 ÷ 4 =
25 ÷ 5 =
30 ÷ 3 =
20 ÷ 5 =
15 ÷ 3 =
Problema Matemático:
El precio de una refresco de 3 litros es de 28 pesos. Si un paquete tiene 12 refrescos. ¿Cuánto tendré que
pagar si compro 2 paquetes?
Español Actividad 1:
Inicia la sesión trabajando con el poema del anexo 1 en donde darás lectura cuidando la entonación
correcta. Subrayarás las rimas y las escribirás en tu cuaderno separándolas en asonantes y consonantes.
Actividad 2:
Sigue la clase trabajando con la sesión 10 localizado en la página 123 donde se realizarán los
Aprendizaje Esperado: preparativos para poder realizar el recital.
Lee y comparte poemas de Utiliza el anexo 2 para poder realizar la invitación del anexo. Es importante que respetes la estructura de
diferentes autores la invitación al momento de realizarla.

Matemáticas Actividad 1:
Inicia con la resolución del anexo 3 donde tendrás que encontrar el valor de cada uno de los rectángulos.
Sigue con la resolución de las actividades planteadas en el desafío matemático 56 “La multplicación”
Aprendizaje Esperado:
Identifica problemas que se ubicado en la página 106 del libro de texto.
pueden resolver con una Actividad 2:
multiplicación y utiliza el Termina la clase con un ejercicio de multiplicación donde tendrás que escribir en el anexo 4 la
algoritmo convencional en multiplicación con la que se resuelve cada arreglo rectangular.
los casos en que es
necesario.

Ciencias Naturales Actividad 1:


Comienza trabajando con la información de la página 107 y 108 del libro de texto.
Actividad 2:
Aprendizaje Esperado: Utiliza el anexo 5 para que analices cada dibujo y expliques lo que ocurre en cada caso.
Explica fenómenos del
entorno a partir de la
reflexión y la refracción de
la luz.

Educación Socioemocional Actividad 1.


Para iniciar tus actividades reflexiona y recuerda todas aquellas ocasiones en las que has trabajado de
manera colaborativa.
Actividad 2.
Ahora en tu cuaderno responde las siguientes interrogantes:
¿Cómo te sentiste al trabajar de manera colaborativa? ¿Por qué?
¿Cuáles fueron las dificultades que enfrentaste?
Aprendizaje Esperado: ¿Cuáles fueron tus aportaciones en el equipo?
¿Hubo conflictos dentro del equipo? ¿Qué hicieron para resolverlos?
Actividad 3.
Finalmente en el anexo 6 colorea con rojo las habilidades que se te dificultan al trabajar en equipo, con
amarillo las que necesitas mejorar y con verde las habilidades que desempeñas mejor al trabajar en
equipo.
Martes 22 de febrero de 2022
Asignatura Actividades para trabajar
Dictado:
deshidratar
Actividades para iniciar desinterés
bien el día deslave
deslizar
desplazamiento
Cálculo mental:
16 ÷ 4 =
30 ÷ 5 =
24 ÷ 3 =
40 ÷ 5 =
18 ÷ 3 =
Problema Matemático:
En un puesto han vendido 38 periódicos y 26 revistas. Si el costo unitario del
periódico es de 9 pesos y el de las revistas de 24 pesos. ¿Cuánto dinero se debe
tener?
Español Actividad 1:
EL día de hoy trabajarás en la recuperación de conocimientos previos resolviendo el
anexo 7 para que escribas 5 palabras que rimen con cada una de las palabras del
anexo.
Aprendizaje Esperado: Actividad 2:
Lee y comparte poemas de Continua la clase realizando un ensayo de los poemas que se leerán en el recital.
diferentes autores Utiliza el anexo 8 para que valores los rasgos que ya tienen consolidados y los que te
faltan por mejorar para tu recital.

Matemáticas Actividad 1:
Comienza la sesión resolviendo los ejercicios de multiplicación que se encuentran en
Aprendizaje Esperado: el anexo 9. Donde vas descubir la multiplicación incorrecta en cada caso.
Identifica problemas que se Actividad 2:
pueden resolver con una Pide a un adulto que te realice un dictado de cantidades que sean producto de una
multiplicación y utiliza el multiplicación, posteriormente, escribirás las multiplicaciones que dan por resultado
dicha cantidad.
algoritmo convencional en Trabajacon el anexo 10 donde tendrás que colorear la cuadrícula de acuerdo al
los casos en que es número de unidades que se les solicitan, es importante escribir la multiplicación que
necesario. de por resultado dicha cantidad.
Geografia Actividad 1:
Inicia la clase realizando la lectura de la carta de la página 86 del libro de texto y
analiza el contenido del documento.
Actividad 2:
Aprendizaje Esperado: A continuación darás lectura a la información de las páginas 87 y 88 del libro de
Caracteriza la composición texto. Después, responderás las preguntas que se encuentran en el anexo 11.
Apóyate del libro atlas para responder las preguntas de la sección exploremos de la
y distribución de la
página 88 del libro de texto.
población en México Actividad 2:
Termina la clase haciendo como tarea preparar el material para poder realizar la
actividad de la página 89 del libro de texto
Miércoles 23 de febrero de 2022
ASIGNATURAS Actividades para trabajar
Dictado:
despliegue
desvivirse
diabetes
dieciséis
difícil
Cálculo mental:
Actividades para iniciar el día 20 ÷ 4 =
50 ÷ 5 =
27 ÷ 3 =
9÷3 =
32 ÷ 4 =
Problema Matemático:
Para su restaurante Paola compró 125 paquetes de vasos grandes a 18 pesos y 45 paquetes de
vasos pequeños a 12 pesos. ¿Cuánto pagó en total?

Español Actividad 1:
Lllevar a cabo la presentación del “Recital de Poemas de 4° 2022” donde leerás tus poemas
ante tus familiares.
Recuerda enviar un video como evidencia del trabajo realizado.
Aprendizaje Esperado: Reflexiona sobre los aspectos que se enlistan en la página 124 del libro de texto con relación a
Lee y comparte poemas de la presentación de tu recital.
diferentes autores Actividad 2:
Concluye la sesión trabajando con la rubrica valorativa del punto 3 de la sesión 11 donde
evaluaremos nuestros aprendizajes a lo largo de la secuencia.

Matemáticas Actividad 1:
Inicia a la clase trabajando con el anexo 12 en donde tendrás que encontrar todas las
Aprendizaje Esperado: multiplicaciones posibles que den por resutlado el número que se encuentra en la parte central
Identifica problemas que se pueden de cada figura.
resolver con una multiplicación y Actividad 2:
utiliza el algoritmo convencional en los Sigue la clase trabajando con la resolución del desafío 57 “Algo simple” localizado en la
casos en que es necesario. página 107 del libro de texto.

Ciencias Naturales Actividad 1:


Comienza la clase trabajando con el anexo 13 donde tendremos que completar el esquema de
la refracción de la luz. (Apóyate de la información de la pág. 109 del libro de texto.
Aprendizaje Esperado: Actividad 2:
Explica fenómenos del entorno a Realiza la lectura de la información de la página 109 del libro de texto.
partir de la reflexión y la refracción Trabaja con el anexo 14 y completa cada una de las frases.
de la luz. Termina la clase realizando un listado grupal de objetos donde la luz se refracta.

Vida Saludable Actividad 1.


Para dar inicio a tus actividades a partir de lo que conoces responde en tu cuaderno:
¿Qué pasa con nuestro cuerpo cuando nos alimentamos mal?
¿Cómo definirías la mala alimentación?
Aprendizaje Esperado: Actividad 2.
Explicar las causas de los Ahora lee, analiza y escribe la siguiente información:
padecimientos relacionados con La mala alimentación consiste en no ingerir nutrimentos básicos en nuestras comidas, comer
la alimentación (anemia, exceso de sal, azucares, harinas y grasas, no beber la suficiente agua y no establecer horarios
diabetes, obesidad, para comer. Todos estos malos hábitos generan padecimientos en algunos casos crónicos; sin
desnutrición, sobrepeso) y la embargo, existen medidas de prevención para evitar estos padecimientos.
La medida de prevención más importante es una alimentación saludable.
importancia de tomar medidas Actividad 3.
de prevención. Para finalizar tus actividades busca en tu cuadernillo el anexo 15, encuentra en la sopa de
letras las palabras para completar el párrafo.
Jueves 24 de febrero de 2022
ASIGNATURAS Actividades para trabajar
Dictado:
difusión
dirigente
dígamelo
disciplinado
disimular
Cálculo mental:
40 ÷ 4 =
Actividades para iniciar el día
30 ÷ 2 =
28 ÷ 2 =
24 ÷ 4 =
15 ÷ 5 =
Problema Matemático:
En una unidad habitacional hay 8 torres con 32 departamentos cada uno. Si sólo 198
departamentos han pagado el mantenimiento. ¿Cuántos departamentos adeudan el
mantenimiento?
Español Actividad 1:
Comienza la sesión trabajando con la sesión 12 “Tiempo de leer” localizado en la
página 125 del libro de texto.
Analiza el signifcado de reseña localizado en la página del libro.
Aprendizaje Esperado: Actividad 2:
Realiza las actividades enlistadas en los punto 1 y 2 de la sesión 2.
Lee y comparte poemas de Después de haber leído el libro seleccionado, trabaja con el anexo 16 y responde las
diferentes autores preguntas que se plantean.
Escribe en el cuaderno la reseña del libro leído.

Matemáticas Actividad 1:
Inicia con las actividades del día trabajando con el anexo 17 donde tendrás que
Aprendizaje Esperado: resolver las multiplicaciones planteadas.
Identifica problemas que se pueden
resolver con una multiplicación y
Actividad 2:
utiliza el algoritmo convencional en los Utiliza el anexo 18 donde vas a pegar cada multiplicación con su resultado
casos en que es necesario. correspondiente. Es importante que realices las operaciones en tu cuaderno.
Historia Actividad 1:
Da lectura a la información de las páginas 84-86. Posteriormente, trabaja con el
Aprendizaje Esperado: anexo 19 donde recortarás cada concepto y escribirás a un costado la información a
la que hacen referencia.
Ubica las rutas de los viajes de
Cristóbal Colón, las
expediciones españolas y el
proceso de conquista, y los
ordena cronológicamente,
aplicando los términos de año,
década y siglo.

También podría gustarte