Presentación Simposio Caso RyC AnaEs.

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Intervención neuropsicológica

en un caso de Discapacidad
Intelectual Leve

Katherine Díaz Upegui


Esp. en Neuropsicología Infantil
Intervención neuropsicológica en un
caso de Discapacidad Intelectual Leve
Katherine Díaz Upegui
Esp. en Neuropsicología Infantil
Datos Generales
• Nombre: CJ
• Sexo: Masculino.
• Edad: 8 años 3 meses.
• Escolaridad: Segundo de primaria.

• MOTIVO DE CONSULTA INICIAL: Lo remiten del colegio porque “tiene


muchas dificultades, no está acatando normas”.

ANTECEDENTES:
• Prenatales: embarazo de alto riesgo por HTA desde los 2 meses de
gestación con amenaza de aborto por constantes hemorragias y
preeclampsia severa, que generó parto por cesárea a las 38 semanas. La
madre presentó Depresión Aguda durante todo el embarazo, sin embargo no
recibió tratamiento farmacológico.

• Heredofamiliares: se reporta TDAH y convulsiones por línea materna.


Resultados de la evaluación preliminar
Factor
neuropsicológico Tipo de error (síntoma)
debilitado
• Dificultades para adaptar el comportamiento al contexto.
Regulación y Control • Seguir instrucciones y enfocar la atención.
(Control voluntario de la • Respuestas impulsivas y perseveraciones.
actividad) • Cambio de los estímulos y olvido de las consignas.
• No respeta los límites de la palabra, escritura en bloque.
Análisis y Síntesis Percepción espacial global:
Simultanea Visual y • Dificultades para mantener aspectos métricos al dibujar y al
Verbal escribir.
• Percepción analítica:
• En el dibujo no hay un buen manejo del espacio
• En escritura presenta omisiones y sustituciones de palabras.
• Se le dificulta comprender estructuras lógico-gramaticales.

•CIT: 68 PUNTOS. 317 (F70)


•Habilidades adaptativas con pobre desarrollo.
•Escalas comportamentales para TDAH con puntuaciones Discapacidad
muy variables. Intelectual Leve
Programa de corrección neuropsicológica
Objetivo General: Fortalecer la capacidad de Regulación y Control mediante
actividades que favorezcan el análisis y la síntesis simultánea de de la
información generando impacto positivo en la organización de la actividad
escolar y en la regulación conductual.

• 12 sesiones de intervención (45-50 minutos) y una de cierre.

• Tres métodos básicos:


1. Tareas de clasificación.
2. Actividades dirigidas (juegos de reglas).
3. Actividad gráfica: dibujo dirigido, por copia y espontaneo, y escritura.
Dos etapas de intervención

Primera Etapa Segunda Etapa


• Objetivo: Favorecer la • Objetivo: Consolidar la
organización y regulación de la organización y regulación de la
conducta a partir del lenguaje conducta a partir del lenguaje y
externo, usando actividades el análisis de la información
que favorezcan el análisis de visual.
los objetos (características
esenciales, relaciones
espaciales).
Análisis comparativo de la ejecución
en las escalas de medición
Evaluación Neuropsicológica
Infantil Breve

E. PRE
E. POST
E. PRE
E. POST
Escala de inteligencia Wechsler
para niños Wisc – IV
Evaluación Neuropsicológica Infantil: ENI
ESCALAS
COMPORTAMENTALES
¿Qué se logró con el programa de
corrección neuropsicológica?
• Mejoró la regulación y organización de la conducta
“hacer las cosas despacio”.
• Mayor automonitoreo de las propias ejecuciones.
• Cambios positivos en algunas de las pruebas de
evaluación.
CONCLUSIONES
• Cambios favorables pero fluctuantes en Regulación y control.
• Mejoró CIT: 78 puntos.
• Implicaciones emocionales, asociadas a dinámicas
familiares, que limitan el desarrollo cognitivo.

Se recomendó:
• Continuar con el programa de corrección.
• Intervención psicoterapéutica individual y familiar para
manejo emocional y educación en pautas de crianza.
• Continuar en el programa de inclusión escolar hasta que se
nivele.
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte