Desarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Elaborado por:
Nereida Garzón Mondragón
Deisy Milena Castrillón
Manuela Patiño Vásquez
¿EN QUÉ CONSISTE LA SOSTENIBILIDAD?
Objetivo 1
Fin de la pobreza
Avance 73,9%
5. IGUALDAD DE GÉNERO
LIDERAZGO PARA LA
EQUIDAD DE GÉNERO
Por primera vez en la historia de
Colombia el gabinete ministerial
es conformado paritariamente,
sumado a la designación de la
primera vicepresidenta de la
República.
Avance 74,3%
6. AGUA LIMPIA Y
SANEAMIENTO
SOLUCIONES DE AGUA
POTABLE
Para lograr el acceso universal al
agua potable, el Gobierno nacional
fijó como meta que 47 millones de
personas en el país tengan acceso
a soluciones adecuadas de agua
potable, tres millones más de lo
registrado en 2018.
6. AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO
AVANCE EN COLOMBIA
Avance 72,7%
FUENTES NO CONVENCIONALES DE
ENERGÍA
ENERGÍA ELÉCTRICA
Avance 66,7%
CREACIÓN DE EMPLEO
Entre 2018 y 2022 se crearán 1,6 millones
de empleos, reduciendo la tasa de
desempleo de 9,4% a 7,9%, la más baja
desde los 90s.
TRABAJO INFANTIL
Para erradicar el trabajo infantil, el
Gobierno nacional fijó como meta la
disminución de la tasa de trabajo infantil de
9,1% en 2015 a 5,5% en 2022, incluso
inferior a la meta propuesta para 2030
(6,0%).
8. TRABAJO DECENTE Y
CRECIMIENTO ECONOMICO
AVANCE EN COLOMBIA
Avance 71,2%
INVERSIÓN EN CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
El Gobierno nacional ha fijado como meta
duplicar la inversión pública y privada en
ciencia y tecnología en 1,5% del PIB
(producto interno bruto) a 2022.
FÁBRICAS DE PRODUCTIVIDAD
Para 2022, se apoyarán 4.000 empresas
con fábricas de productividad, frente a 200
actuales, para generar una economía
dinámica, incluyente y sostenible.
9. INDUSTRIA, INNOVACIÓN E
INFRAESTRUCTURA AVANCE EN
COLOMBIA
Avance 94,6
DESIGUALDAD EN EL
INGRESO
Avance 74,5%
VIVIENDA
600 mil hogares beneficiados con
mejoramiento de vivienda y 520 mil
Viviendas de Interés Social iniciadas en
2022.
TRANSPORTE
Se ha avanzado en la construcción de
infraestructura vial destinada a los Sistemas
Estratégicos de Transporte Público y
Sistemas Integrados de Transporte Masivo
en 12 ciudades del país.
Avance 85,1%
12. PRODUCCIÓN Y CONSUMOS
RESPONSABLES
ECONOMÍA CIRCULAR
Como producto de esta estrategia, se
cuenta con un portafolio de 40 iniciativas
empresariales de economía circular y se
espera, en 2022, una tasa de reciclaje y
nueva utilización de residuos sólidos del
12%.
Avance 95,8%
13. ACCIÓN POR EL CLIMA
REDUCCIÓN EMISIONES
Diseño del Plan de Acción de Cambio
Climático y la implementación de la estrategia
de reducción de GEI y de desarrollo bajo en
carbono. En 2022, se espera haber reducido
36 millones de tCO2eq.
Avance 68,6%
14. VIDA SUBMARINA
ESTACIONES DE MONITOREO
En 2022 se espera alcanzar un
34,7% de estaciones de monitoreo
de aguas marinas con categorías
aceptable y óptima.
Avance 99,5%
15. VIDA DE ECOSISTEMAS
TERRESTRES
CONSERVACIÓN
A 2022, se espera aumentar el
área bajo sistemas sostenibles de
conservación (restauración,
sistema agroforestales, manejo
forestal sostenible) de 701.000 ha
a 1.402.900 ha.
DEFORESTACIÓN
El Gobierno nacional fijó como
meta para el periodo 2018-2022
reducir en un 30% la tendencia de
deforestación.
15. VIDA DE ECOSISTEMAS
TERRESTRES AVANCE EN
COLOMBIA
CULTIVOS ILÍCITOS
A 2022, erradicar 280 mil hectáreas de
cultivos ilícitos, como parte de la
estrategia para la lucha contra la
delincuencia organizada.
Avance 75,3%
17. ALIANZAS PARA LOGRAR LOS
OBJETIVOS
https://
www.elnuevosiglo.com.co/articulos/04-17-2021-colombia-bien-ranque
ada-frente-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible
https://
www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sos
tenible/
https://www1.undp.org/content/undp/es/home/sdgoverview/mdg_go
als.html