El Empresario en El Antiguo Departamento de Caldas 17

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

EL EMPRESARIO EN EL

ANTIGUO DEPARTAMENTO DE
CALDAS (1850-1930)

•ERIKABRICEÑO
•MARYAN LEYVA
OBJETIVOS:
 Conocer el origen y fenómeno colonizador de a
región antioqueña y vieja caldas, como base de la
economía y comercio de esta región.

 Identificar los primeros empresarios que nacieron


en la región de caldas, precursores del comercio y
ganadería.

 Analizar las consecuencias, tecnologías, recursos y


beneficios económica y empresariales que trajeron
a la región de caldas y al país.
EL FENOMENO COLONIZADOR
 La región se caracterizo por las profundas
diferencias culturales heredadas de los
diferentes orígenes de las corrientes
migratorias que la poblaron.

 El fenómeno colonizador en zonas de minas


de oro y resguardos indígenas (Marmato,
Supía , Riosucio y Anserma) se enriqueció
con la mezcla cultural antioqueña, caucanos
europeo, indígenas y negros.
EL FENOMENO COLONIZADOR
 En su afán por controlar la tierra y formar
haciendas ganaderas los antioqueños y
caucanos destruyeron los pueblos de negros
de la región del valle del rio de Risaralda.

 En la creación de empresas, el empresario era


participe de toda gestión de creación del
capital no se limitaban a dirigir , trabajaban
arduamente.
LOS PRIMEROS GRANDES
EMPRESARIOS DE LA REGION

 ELIAS GONZALEZ socio de la empresa


GONZALEZ , SALAZAR Y CIA, quien
monopolizo la tierras del sur de la región.

 EDUARDO WALKER quien parcelo y vendió


inmensos lotes de la cordillera de Chinchiná ,
Guacaica y el Zancudo con su empresa
WALKER Y CIA.
“LA AVENTURA PATRIOTICA DE FORMAR
HACIENDAS”
EL NEGOCIO DE LA GANADERIA
PAPEL IMPORTANTE JUGÓ EN LA HISTORIAL EMPRESARIAL E EL
ANTIGUO CALDAS:

 Los hacendados mas prestigiosos se preocuparon por traer


ganado de la sabana del Alto Cauca y el Magdalena para criar
en Manizales.
 Gabriel Arango en 1875, Justiniano Mejía 1884 y José María
Mejía en 1886 se preocupo por mejorar, seleccionar y traer
toros y ganado de Holanda y otras partes
EL NEGOCIO DE LA GANADERIA
EMPRESARIOS DE LA ARRIERIA
 En Manizales se prefirió el buey como transporte
aunque la mula era un animal fuerte pero no puede
recorrer los caminos en tiempo de invierno.

 El campo era propicio para el desarrollo de la arriería, lo


cual estimulo el surgimiento de los empresarios de este
campo.

 Se crearon caminos de herradura para unir a Manizales


con las demás poblaciones como Cartago y estado del
Cauca.
EMPRESARIOS DE LA ARRIERIA
1860 – 1880 EMPRESARIOS CON OLFATO
Diversificar para disimular los riesgos
 Las guerras civiles fortalecieron a región, especialmente
a Manizales por convertirse en fortaleza militar mas
importante en el sur de Antioquia.

 Pantaleón González: heredero de inmensos baldíos,


fundo y desarrollo un ingenio de azúcar y monto la
empresa mas importante del café.

 Sus hijos construyeron sociedad GONZALEZ HERMANOS


para explotar minas y establecimiento de caña de
azúcar.

 Es sector mas importante era la explotación minera.


1860 – 1880 EMPRESARIOS CON OLFATO
Diversificar para disimular los riesgos
 Su población aumento de 12.000 a 30.000 personas en
el años 1870

 Pantaleón González: dueño de las haciendas La


Máquina, Colombia, Alejandria, La fonda, El Charco

 Fundo un ingenio de azúcar, en Neira y Manizales


introdujo los trapiches de hierro movidos por agua.

 Participo en la construcción de vías como la de


Aguacatal, conduce al Tolima.
1860 – 1880 EMPRESARIOS CON OLFATO
Diversificar para disimular los riesgos

PANTALEON GONZALEZ
LA CULTURA DEL CAFÉ
los pioneros
 Apareció cuando la colonización había penetrado gran
parte de la región

 Fue organizado por quienes tenían gran liquidez


emprender su producción en forma empresarial.

 El primero fue Eduardo Walker Robledo en 1864 en su


finca La Cabaña.

 Cinco años después Fernando Jaramillo, en 1870


Marcelino Palacio
LA CULTURA DEL CAFÉ
los pioneros
CONCLUSIONES:
 Nos enseña la importancia de la de la buena
inversión del capital de lo que obtenemos
frente a las ganancias.
 Entender que para ser un gran empresario se

necesita dedicación y trabajo duro como los


peones así como lo dice el empresario
Pantaleón
 Para ser un gran empresario no siempre tiene

que ser el primero en la creación de un bien o


servicio

También podría gustarte