Presentación FINANZAS CORPORATIVAS

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

Finanzas

Corporativas

Docente: Gustavo Caro Vargas


La opción es: Digitalizarse
En tiempos de cambio,
quienes estén abiertos
al aprendizaje
se adueñarán del futuro,
mientras aquellos
que creen saberlo todo
estarán bien equipados
para un mundo que ya no existe
Eric Hoffer
2
Objetivos
▸ Qué se entiende por Finanzas Corporativas
▸ Cuáles las funciones del Director Financiero
▸ Naturaleza legal y actividades económicas de las
empresas
▸ Funciones financieras y relación con la economía y
el sistema de información financiera
▸ Naturaleza de los negocios
▸ Aspectos que inciden en las decisiones financieras
▸ Gobierno Corporativo y problemas de la agencia
(relación entre propietarios y administradores)

3
Cómo nos ven los Accionistas?
Perspectiva En qué
Cómo nos ven los Financiera debemos
Clientes? sobresalir?

Visión Perspectiva
Perspectiva
Y Interna del
del
Estrategia Negocio
Cliente

Podemos mejorar y Perspectiva


crear valor? de Innovación y
Aprendizaje 4
Perspectiva Financiera
Objetivo Medidas

Sobrevivir Flujo de Caja

Triunfar Crecimiento en ventas e ingresos

Participación en el mercado
Prosperar
Beneficio sobre el capital

5
Perspectiva del Cliente
Objetivo Medidas

Nuevos Porcentaje de ventas de productos


Productos nuevos

Proveedor
Cumplimiento- Suministro a tiempo
Confiable

Proveedor Participación en las compras de los


preferido clientes clave

Colaboración Numero de actividades de cooperación,


con el cliente servicio al cliente post venta

6
Perspectiva Interna del Negocio
Objetivo Medidas

Capacidad Características de fabricación frente a


tecnológica las de la competencia

Duración ciclo de Fabricación


Excelencia de
Costo Unitario
Fabricación
Rendimiento de la Producción

Productividad Eficiencia creativa


de diseño Eficiencia de Ingeniería

Colaboración Ejecución real frente al plan de


con el cliente introducción
7
Plan Estratégico
Dirección por propósitos
Comunicación eficaz
Dirección compartida
Retroalimentación continua
Análisis y Evaluación del Entorno
Análisis y Evaluación de Capacidades Internas

Misión del Negocio


Principios y Valores
Objetivos Fundamentales
Indicadores de Gestión
Estrategias de Negocios
Planes de Acción
Objetivos Indicadores Metas Iniciativas

Financieros

Clientes

Procesos

Aprendizaje

9
Resultados a incentivar – Unidad de Negocios o Soporte

Gerencia de Generación:
Rentabilidad en Ventas de Mercado Mayorista (60%) Costos de Operación (40%)

Gerencia Financiera:
Optimizar Estructura Financiera Oportunidad y Calidad de
Optimizar Capital de Trabajo (40%)
(40%) Información (20%)

Gerencia de Transmisión :
Gerencia de Operación (60%) Calidad del Servicio (40%)

Gerencia Administrativa:

Costo Abastecimientos (40%) Costos de Personal (40%) Clima Laboral (20%)

10
Resultados a incentivar – Unidad de Negocios o Soporte

Gerencia Comercial:
Ventas a Grandes Ciclo de Recuperación Reducción de Servicio al Cliente
Clientes (20%) Facturación (20%) Cartera (20%) Pérdidas (20%) (20%)

Control Interno:
Control de Procesos (60%) Servicio al Cliente Interno (40%)

Gerencia de Informática y Proyectos:


Implantar Plan de Sistemas (60%) Estandarización de Procesos (40%)

Secretaria General:

Minimizar Riesgo Legal (60%) Servicio al Cliente Interno (40%)

11
Indicadores de Gestión Área Mercadeo
De Eficacia

- Grado de satisfacción de los clientes


- Detección de nuevos mercados
- Detección de oportunidades para nuevos productos

De Efectividad

- Cumplimiento de estudio realizado Vs estudios programados


- Oportunidad en la entrega de informes y reportes
- Devoluciones de estudios o reportes

De Eficiencia

- Revisión y elaboración de estudios


- Porcentaje de estudios en la elaboración
- Tiempo invertido en cada estudio

12
Indicadores de Investigación y Desarrollo

De Eficacia

- Satisfacción del cliente interno con los productos de la unidad


- Porcentaje de patentes obtenidas
- Incremento del valor agregado por mejoras del producto, materiales y
procesos

De Efectividad

- Porcentaje de planos y especificaciones elaboradas Vs programados


- Porcentaje de consultas técnicas realizadas Vs solicitadas
- Retrasos en la entrega de planos y especificaciones
- Cumplimiento en la entrega

De Eficiencia

- Retrabajos en la elaboración de planos e informes


- Tiempo invertido en cada proyecto
- Porcentaje de procesos por concluir

13
Indicadores áreas de Producción
De Eficacia

- Grado de satisfacción de los clientes con la flexibilidad de producción, lotes


mínimos, anticipación de pedidos, fidelidad con el diseño, respuestas a consultas
técnicas.
- Contribución al mejoramiento de los parámetros de operación, calidad y costos
- Porcentaje de reducción de costos
- Mejora en la exactitud y precisión de procesos
- Disminución en los tiempo de ciclo

De Efectividad

- Unidades producidas Vs unidades programadas


- Porcentaje de devoluciones de pedidos
- Porcentaje de rechazos en las líneas
- Retrabajo en la entrega de producto terminado

De Eficiencia

- Horas hombre dedicadas a reelaborar productos


- Tiempo de operaciones sobre tiempo total de ciclo
- Tiempo de puesta a punto de equipos

14
Indicadores Administración y Finanzas
De Eficacia

- Satisfacción de los clientes internos y externos con los tiempos de tramitación,


requisitos y papeleo, trato y atención, contenido y forma de la información
presentada.
- Impacto en ahorro
- Demoras en despacho de proveedores por falta de cancelación de compromisos
- Cancelación de compromisos
- Oportunidad de ahorro gracias a información presentada

De Efectividad

- Porcentaje de pagos realizados


- Porcentaje de facturas cobradas
- Porcentaje de cheques devueltos por errores
- Retraso en la entrega de informes

De Eficiencia

- Horas hombre dedicadas a reajustar o reelaborar informes contables


- Cuentas por cobrar cobrables no cobradas
- Tiempo invertido en cada operación

15
Es la persona a cuyo cargo está la administración eficiente de los recursos financieros
Director de la empresa. El Director Financiero no se limita a generar información, sino que
Financiero además debe de ser capaz de hacer un análisis riguroso de la misma, facilitando la
labor de toma de decisiones de los otros departamentos de toda la compañía.

Determina la
oportunidad y el
monto apropiado de
los fondo que le
permitan operar a la
Compañía en
condiciones normales Poseer conocimiento de
Orienta decisiones
los mercados
hacia el uso eficiente
alternativos de
de los fondos
financiación que
asegurando la
permitan asegurar la
asignación a
liquidez de la empresa,
actividades
pero sin asumir riesgos
productivas y rentables
innecesarios

Responsabilidades del Poniendo en marcha un


Director Financiero sistema adecuado de
control de costos,
aplicando criterios de
Gestionar la liquidez
eficacia y eficiencia. La
de las empresas
cuestión no es no gastar,
sino gastar lo justo que
genere valor para la
compañía

Analiza con criterio la


política de
Lograr financiación inversiones: su
bancaria necesidad, rentabilidad
y forma de
financiación

16
Es el área de la empresa que se ocupa de las decisiones monetarias y
dispone de las herramientas y análisis utilizados para tomar decisiones
en beneficio de la compañía, Inversiones, miden el nivel de rendimiento
de una inversión, estudian los activos reales (tangibles e intangibles);
Finanzas Instituciones y Mercados Financieros para la obtención de fondos y
Corporativas decisiones sobre el ritmo de crecimiento de la empresa, tamaño del
crédito concedido a los clientes, remuneración de los empleados,
endeudamiento, adquisición de otras empresas, entre otras.

Ayudan a
planear
resultados
financieros

Mejoran los Hacen una


estándares para evaluación de la
la comprensión situación
de la financiera y la
información realidad de la
financiera
Finanzas empresa

Corporativas

Preparan y
presentan datos Impulsan las
para la decisiones de
predicción y ahorro e
control del inversión
negocio

17
La máxima rentabilidad sobre la inversión, mayor valor agregado de los
recursos, mejorar los tiempos de respuesta y nivel de satisfacción para los
clientes internos y externos y lograr la mayor participación en el mercado
nacional e internacional

Rentabilidad de la empresa y maximizar las


Objetivos de las Finanzas

ganancias

Desarrollar de manera eficiente las actividades de


custodia, control manejo y desembolso de fondos,
valores y documentos negociables que administra
la empresa

Preparar y presentar estados financieros referentes


a los recursos económicos, compromisos,
patrimonios y los resultados de las operaciones
financieras de la empresa.

Realiza la clasificación, distribución de manera


eficaz y oportuna del pago de todo el personal
que labora en la empresa

18
EL DIRECTOR FINANCIERO (CFO) en las diferentes organizaciones
industriales, comerciales, agropecuarias o de servicios, desempeña un papel
dinámico. Se le conoce como: Gerente Financiero, Director Administrativo y
Financiero, Contralor, Tesorero; pero más que un cargo en una empresa es una
posición de mentalidad y de actitud.

Globalización: Es la interacción originada por varios agentes que enlazan a la


humanidad en lo político, económico, social, cultural y tecnológico que propician
cambios.

La Administración Financiera evoluciona y adopta un enfoque estratégico toda


vez que los directivos buscan crear valor dentro del ámbito corporativo que se
complementa con medidas de desempeño en ambientes como:
 Planeación bajo circunstancias de incertidumbre (pandemia)
 Gobierno Corporativo
 Dilemas éticos en los negocios y globalización de las finanzas, tecnología,
comercio electrónico
 Alianzas estratégicas y subcontratación en aumento
 Época de retos y oportunidades

19
En la actualidad factores externos tienen un efecto creciente
sobre el desempeño del gerente financiero:

 Mayor competencia corporativa


 Cambios en la tecnología, el comercio electrónico
 La economía, volatilidad de la inflación y las altas tasas
de interés
 Incertidumbre económica mundial –globalización de los
negocios
 Estados fallidos que afectan las relaciones comerciales
 Tasas de cambio fluctuantes
 Cambios en las leyes fiscales de los gobiernos
 Aspectos ambientales y preocupaciones éticas
Hoy día esa tendencia ha dado un viraje de 180 grados. Las
Finanzas desempeñan un papel estratégico en la
organización, el Administrador Financiero bien
informado, tiene habilidad para adaptarse al cambio,
reunir fondos, invertir en bienes y administrar con
sabiduría para que la compañía tenga éxito en la
economía global

20
El Director Financiero
Funciones Áreas de decisión Metas de la empresa Problemas potenciales

• Usar los recursos en • Obtención • Planear utilidades • Socio – Administrador


forma eficiente para crear • Ahorro • Estructura de la
valor obtener máximo • Inversión y Organización
aprovechamiento y • Asignación de recursos • Gestión
rentabilidad. • Escasez de recursos
Físicos, Financieros y
Tecnológicos
• Competencia y
competitividad
• Mercados
• Productos y Servicios

Gobierno Corporativo Responsabilidad Social

• Relaciones entre los Directivos para el • La acción empresarial en la sociedad


control y en los mercados globales exige
alcanzar altos niveles de
competitividad, que dentro de un
marco de desarrollo sostenible debería
ir acompañado de una mayor
“solidaridad” y visión ética que
permitan atender temas actuales con
alto impacto social tales como:
protección al medio ambiente, las
nuevas tecnologías de información,
la innovación y transferencia
tecnológica, entre otros.

21
La Función Financiera
 La Función Financiera consiste en presupuestar y
planear a largo plazo; tomar decisiones de inversión y
financiamiento sobre bienes de capital e inventarios,
administrar cartera, efectivo y otros activos
financieros.
 Establecer y manejar las relaciones con los actores y
mercados financieros y evaluar proyectos de
inversión en ambientes sostenibles con un enfoque de
responsabilidad social y empresarial.
El Administrador Financiero
Juega un papel importante en la empresa, sus funciones y su
objetivo pueden evaluarse con respecto a los Estados Financieros
Básicos. Sus cinco funciones primarias son:
1) Mantenerse informado sobre la economía y los negocios
2) El análisis de datos financieros
3) La determinación de la estructura de activos de la empresa
4) La fijación de la estructura de capital
5) Movilizar los recursos

23
El Administrador Financiero debe determinar tanto la composición, como el tipo de
activos que se encuentran en el Estado de Situación Financiera de la empresa.
El término composición se refiere a la cantidad de dinero que comprenden los activos
circulantes y fijos; los pasivos circulantes y a de largo plazo y la estructura de capital
contable.
Una vez que se determinan la composición, el gerente financiero debe determinar y
tratar de mantener ciertos niveles óptimos de cada tipo de activos circulante.
Asimismo, debe determinar cuáles son los mejores activos fijos que deben adquirirse.
Debe saber en que momento los activos fijos se hacen obsoletos y es necesario
remplazarlos o modificarlos. Por su parte evaluar el estado de endeudamiento y
apalancamiento.
La determinación de la estructura óptima de activos de una empresa no es un proceso
simple; requiere de comprender el lenguaje de los negocios, la sujeción a estándares
internacionales de información financiera, perspicacia y estudio de las operaciones
pasadas y futuras de la empresa, así como también comprensión de los objetivos a
corto, mediano y largo plazo.

24
También debe cumplir funciones especificas como:
* Evaluar y seleccionar clientes
* Evaluación de la posición financiera de la empresa
* Adquisición de financiamiento a corto plazo
* Adquisición de activos fijos
* Determinar monto y oportunidad para disponer de fondos del
mercado financiero
* Distribución de utilidades
El objetivo último del administrador financiero debe ser
alcanzar los objetivos de los dueños de la empresa. Frente a
esto la función financiera, el administrador debe plantear una
estrategia más viable que los esfuerzos para maximizar
utilidades.
Es una estrategia que hace hincapié en el aumento del valor
actual de la inversión y en la implementación de proyectos
que aumenten el valor en el mercado de los valores de la
empresa y así maximizar la riqueza.

25

También podría gustarte