Presentación FINANZAS CORPORATIVAS
Presentación FINANZAS CORPORATIVAS
Presentación FINANZAS CORPORATIVAS
Corporativas
3
Cómo nos ven los Accionistas?
Perspectiva En qué
Cómo nos ven los Financiera debemos
Clientes? sobresalir?
Visión Perspectiva
Perspectiva
Y Interna del
del
Estrategia Negocio
Cliente
Participación en el mercado
Prosperar
Beneficio sobre el capital
5
Perspectiva del Cliente
Objetivo Medidas
Proveedor
Cumplimiento- Suministro a tiempo
Confiable
6
Perspectiva Interna del Negocio
Objetivo Medidas
Financieros
Clientes
Procesos
Aprendizaje
9
Resultados a incentivar – Unidad de Negocios o Soporte
Gerencia de Generación:
Rentabilidad en Ventas de Mercado Mayorista (60%) Costos de Operación (40%)
Gerencia Financiera:
Optimizar Estructura Financiera Oportunidad y Calidad de
Optimizar Capital de Trabajo (40%)
(40%) Información (20%)
Gerencia de Transmisión :
Gerencia de Operación (60%) Calidad del Servicio (40%)
Gerencia Administrativa:
10
Resultados a incentivar – Unidad de Negocios o Soporte
Gerencia Comercial:
Ventas a Grandes Ciclo de Recuperación Reducción de Servicio al Cliente
Clientes (20%) Facturación (20%) Cartera (20%) Pérdidas (20%) (20%)
Control Interno:
Control de Procesos (60%) Servicio al Cliente Interno (40%)
Secretaria General:
11
Indicadores de Gestión Área Mercadeo
De Eficacia
De Efectividad
De Eficiencia
12
Indicadores de Investigación y Desarrollo
De Eficacia
De Efectividad
De Eficiencia
13
Indicadores áreas de Producción
De Eficacia
De Efectividad
De Eficiencia
14
Indicadores Administración y Finanzas
De Eficacia
De Efectividad
De Eficiencia
15
Es la persona a cuyo cargo está la administración eficiente de los recursos financieros
Director de la empresa. El Director Financiero no se limita a generar información, sino que
Financiero además debe de ser capaz de hacer un análisis riguroso de la misma, facilitando la
labor de toma de decisiones de los otros departamentos de toda la compañía.
Determina la
oportunidad y el
monto apropiado de
los fondo que le
permitan operar a la
Compañía en
condiciones normales Poseer conocimiento de
Orienta decisiones
los mercados
hacia el uso eficiente
alternativos de
de los fondos
financiación que
asegurando la
permitan asegurar la
asignación a
liquidez de la empresa,
actividades
pero sin asumir riesgos
productivas y rentables
innecesarios
16
Es el área de la empresa que se ocupa de las decisiones monetarias y
dispone de las herramientas y análisis utilizados para tomar decisiones
en beneficio de la compañía, Inversiones, miden el nivel de rendimiento
de una inversión, estudian los activos reales (tangibles e intangibles);
Finanzas Instituciones y Mercados Financieros para la obtención de fondos y
Corporativas decisiones sobre el ritmo de crecimiento de la empresa, tamaño del
crédito concedido a los clientes, remuneración de los empleados,
endeudamiento, adquisición de otras empresas, entre otras.
Ayudan a
planear
resultados
financieros
Corporativas
Preparan y
presentan datos Impulsan las
para la decisiones de
predicción y ahorro e
control del inversión
negocio
17
La máxima rentabilidad sobre la inversión, mayor valor agregado de los
recursos, mejorar los tiempos de respuesta y nivel de satisfacción para los
clientes internos y externos y lograr la mayor participación en el mercado
nacional e internacional
ganancias
18
EL DIRECTOR FINANCIERO (CFO) en las diferentes organizaciones
industriales, comerciales, agropecuarias o de servicios, desempeña un papel
dinámico. Se le conoce como: Gerente Financiero, Director Administrativo y
Financiero, Contralor, Tesorero; pero más que un cargo en una empresa es una
posición de mentalidad y de actitud.
19
En la actualidad factores externos tienen un efecto creciente
sobre el desempeño del gerente financiero:
20
El Director Financiero
Funciones Áreas de decisión Metas de la empresa Problemas potenciales
21
La Función Financiera
La Función Financiera consiste en presupuestar y
planear a largo plazo; tomar decisiones de inversión y
financiamiento sobre bienes de capital e inventarios,
administrar cartera, efectivo y otros activos
financieros.
Establecer y manejar las relaciones con los actores y
mercados financieros y evaluar proyectos de
inversión en ambientes sostenibles con un enfoque de
responsabilidad social y empresarial.
El Administrador Financiero
Juega un papel importante en la empresa, sus funciones y su
objetivo pueden evaluarse con respecto a los Estados Financieros
Básicos. Sus cinco funciones primarias son:
1) Mantenerse informado sobre la economía y los negocios
2) El análisis de datos financieros
3) La determinación de la estructura de activos de la empresa
4) La fijación de la estructura de capital
5) Movilizar los recursos
23
El Administrador Financiero debe determinar tanto la composición, como el tipo de
activos que se encuentran en el Estado de Situación Financiera de la empresa.
El término composición se refiere a la cantidad de dinero que comprenden los activos
circulantes y fijos; los pasivos circulantes y a de largo plazo y la estructura de capital
contable.
Una vez que se determinan la composición, el gerente financiero debe determinar y
tratar de mantener ciertos niveles óptimos de cada tipo de activos circulante.
Asimismo, debe determinar cuáles son los mejores activos fijos que deben adquirirse.
Debe saber en que momento los activos fijos se hacen obsoletos y es necesario
remplazarlos o modificarlos. Por su parte evaluar el estado de endeudamiento y
apalancamiento.
La determinación de la estructura óptima de activos de una empresa no es un proceso
simple; requiere de comprender el lenguaje de los negocios, la sujeción a estándares
internacionales de información financiera, perspicacia y estudio de las operaciones
pasadas y futuras de la empresa, así como también comprensión de los objetivos a
corto, mediano y largo plazo.
24
También debe cumplir funciones especificas como:
* Evaluar y seleccionar clientes
* Evaluación de la posición financiera de la empresa
* Adquisición de financiamiento a corto plazo
* Adquisición de activos fijos
* Determinar monto y oportunidad para disponer de fondos del
mercado financiero
* Distribución de utilidades
El objetivo último del administrador financiero debe ser
alcanzar los objetivos de los dueños de la empresa. Frente a
esto la función financiera, el administrador debe plantear una
estrategia más viable que los esfuerzos para maximizar
utilidades.
Es una estrategia que hace hincapié en el aumento del valor
actual de la inversión y en la implementación de proyectos
que aumenten el valor en el mercado de los valores de la
empresa y así maximizar la riqueza.
25