Giro16 08 21
Giro16 08 21
Giro16 08 21
DIRECTIONAL GYRO
Modelos: (SIGMATEK) y (RC ALLEN)
Instructor:
Ing. Victor Salvatierra
DIRECTIONAL GYRO
Parte A: Conceptos Básicos:
Parte B: Composición del Indicador Giro Direccional.
Parte C: Funcionamiento del Indicador Giro Direccional .
Parte D:Descripción del Indicador Giro Direccional, Modelo 4000 Series de Sigmatek.
Parte E:Descripción del Indicador Giro Direccional, Modelo RCA 11A Series de RCAllen.
Partes del Indicador Giro Direccional Modelo 11 A series de la RC Allen.
Parte F:Descripción del Indicador Giro Direccional, Modelo RCA 11D Series de RCAllen.
Parte G:Descripción del Indicador Giro Direccional, Modelo RCA 15 Series de RCAllen.
Partes del Indicador Giro Direccional Modelo 15 Aseries series de la RC Allen .
Parte H:Condiciones ambiental es de funcionamiento para el Indicador Giro Direccional.
Parte I:Procedimientos Estándar para las pruebas y calibración de los Indicadores Giro Direccional en las diferentes marcas y modelos.
Parte J:Pruebas aplicadas a los Indicadores de Giro Direccional en las diferentes marcas y modelos:
DIRECTIONAL GYRO
Parte A. Conceptos Básicos:
Fuente Neumática: En este método la caja del rotor esta conectada a una bomba
de vacío que es regulado por una válvula de alivio para una presión entre 4,5 y 5,5
pulgadas de Hg . Cuando se aplica vacío al instrumento , la presión dentro de la
caja se reduce para dejar que entre al rotor el aire circundante para que salga por los
chorros giratorios .Los chorros están adyacentes alas cubetas cortadas en la
periferia del rotor del instrumento de modo que la corriente lo haga girar a gran
velocidad, entre 16.000 y 20.000 rpm.
DIRECTIONAL GYRO
ConceptosBásicos:
Fuente Neumática: A grandes altitudes, los instrumentos accionados por vacío sufren
los efectos de la disminución de la densidad del aire, reduciendo significativamente
las velocidades del rotor . Igualmente otro problema que presenta los instrumentos a
vacío es la inminente contaminación de sus rotores por corrosión y partículas de sucio
proveniente de la bomba de vacío que se encuentra en el motor del avión.
DIRECTIONAL GYRO
Conceptos Básicos:
Fuente Neumática:
DIRECTIONAL GYRO
Conceptos Básicos :
cabeceo (Picth)
Alabeo (Roll)
DIRECTIONAL GYRO
DIRECTIONAL GYRO
Parte B. Composición del Indicador Giro Direccional.
DIRECTIONAL GYRO
Composición del Indicador Giro Direccional.
Es uno de los tres instrumento de control de vuelo que utiliza un giróscopo para su
funcionamiento. Este instrumento proporcional a información de referencia ala
dirección de vuelo de la aeronave, es decir determina el rumbo del avión. Con la
ayuda de la brújula magnética permite una indicación de la dirección, pero evitando
los errores presente en la brújula por diferentes causas durante el vuelo.
DIRECTIONAL GYRO
El indicador giro direccional esta compuesto por una carcasa, un giróscopo sensor de
movimientos horizontales, una cuna exterior en el eje ZZ1 y una cuna interior en el eje
XX1, un mecanismo de engranaje de transferencia de movimiento, una carta indicadora
graduadas en grados (0°a 359°), un vidrio frontal con figura de aeronave y una perilla de
ajuste de precesión del instrumento.
DIRECTIONAL GYRO
Composición del Indicador Giro Direccional. Housing Assembly
Cuna Interior
XX1
Gimbal Pivot
Cuna Exterior
ZZ1
Sensing
Unit
Engranajes de
Transferencia
DIRECTIONAL GYRO
Composición del Indicador Giro Direccional.
Línea de referencia Representación de la
de rumbo posición de la
aeronave
Marcador de rumbo
seleccionado
Marcadores de
referencia cardinal
Carta graduada en
grados
Perilla de selección
Perilla de ajuste del
de rumbo (P/A)
giróscopo
DIRECTIONAL GYRO
Composición del Indicador Giro Direccional.
Carta graduada en
grados
Gimbal Pivot
Cuna Exterior
ZZ1
Perilla de selección de
rumbo (P/A)
DIRECTIONAL GYRO
Funcionamiento del Indicador Giro Direccional .
Cuando el eje del del rotor esta horizontal, el flujo de aire esta totalmente vertical
sobre la cuña, y el aire es cortado en partes iguales, generando una reacción sobre el
rotor de equilibrio al tener la fuerzas horizontales R1yR2 iguales (ver
figura) .Cuando el eje del rotor se inclina con respecto ala posición horizontal, el
flujo de aire ya no es dividido por la cuña en partes iguales, por lo que hay más aire
de un lado de la cuña que del otro lado, lado, por lo tanto R1es mayor que R2 y este
flujo hace mayor fuerza al lado contrario de la torsión .
DIRECTIONAL GYRO
Funcionamiento del Indicador Giro Direccional .
SERIES-4000B
Parte D. Descripción del Indicador Giro Direccional, Modelo 4000 Series de Sigmatek.
Cuna Interior
XX1
Cuna Exterior
ZZ1
Engranajes de
Transferencia
El giróscopo direccional 4000H de Sigma Tek con salida sincronizada de rumbo proporciona
un enlace rentable para "arrancar" otros instrumentos que requieren información de rumbo
para: mostrar la orientación del rumbo de la aeronave, funciones de estabilización de rumbo
y otros cálculos y / o soluciones de navegación. Las aplicaciones específicas incluyen: Argus
Moving Map Display®, L-3 Avionics Stormscope® e Insight Strike Finder®.
El Indicador Giro Direccional, de RC Allen modelo 11 D es un instrumento impulsado por vacío, posee la
indicación de giros a la derecha como a la izquierda censada por un giróscopo que gira en el plano horizontal. El
instrumento utiliza dos perillas , para el cambio de rumbo y la segunda para la selección de rumbo de piloto
automático por medio de su salida de señal eléctrica de 400Hz.
1.TemperaturadeTrabajo:-30°C +50°C
-Verifique en conectores mecánicos no estén obstruidos, y que los filtros no estén tapados. En
el caso de conectores eléctrico que los pines no se encuentren doblados, partidos o hundidos.
-Verifique que todos sus marcadores sean visibles y no estén deteriorados, borrados o sin color.
DIRECTIONAL GYRO.
Pruebas aplicadas a los Indicador Giro Direccional en las diferentes marcas y modelos.
a).En caso de tener la conexión de piloto automático, verifique que el conector no presente pines
doblados, partidos o hundidos.
DIRECTIONAL GYRO.
Pruebas aplicadas a los Indicador Giro Direccional en las diferentes marcas y modelos.
b.) Pruebas aplicadas: Las siguientes pruebas a los indicadores neumáticos para determinar mal
funcionamiento, después de haber realizado la reparación o para verificar su buen
funcionamiento.
b.1) Prueba de Fuga: Selle el puerto de entrada de aire y aplique. Una Presión de 4,5 Pulgadas
de Mg de vacío. La fuga no debe superar los 0,25 pies cúbicos por minuto (Cfm).
DIRECTIONAL GYRO.
Pruebas aplicadas a los Indicador Giro Direccional en las diferentes marcas y modelos.
b.2) Prueba de Arranque de rotor: Encienda el rotor giroscópico dos veces en un vacío de
4.0 pulgadas de mercurio, lo que le permitirá detenerse cada vez. Luego, use un
estetoscopio para detectar los sonidos de los rodamientos. aplique lentamente el vacío. El
rotor debe comenzar con un máximo de 2,2 pulg. Hg.
DIRECTIONAL GYRO.
Pruebas aplicadas a los Indicador Giro Direccional en las diferentes marcas y modelos.
b.3) Prueba del Scorby: Monte el instrumento en una mesa Scorsby o en una oscilación de 3
grados en (PITH)cabeceo, balanceo y (YAW)guiñada de 5 a 7 oscilaciones por minuto Inicie el
instrumento durante 10 minutos a 5,0 pulg. De Hg. De vacío, en el dial de rumbo a 0 grados (N ),
luego inicie Scorsby. Después de 10 minutos, detenga las oscilaciones de la mesa, gírela a la
posición inicial y observe la indicación del instrumento. La deriva máxima no debe exceder los 4
grados. Repita la prueba a 90, 180 y 270 grados de rumbo.
DIRECTIONAL GYRO.
Pruebas aplicadas a los Indicador Giro Direccional en las diferentes marcas y modelos.
Para realizar las pruebas y calibraciones a los Indicadores de Giro Direccional en sus diferentes modelos y
marcas, se debe contar con las siguientes publicaciones o documentación técnica:
1.Publicación 86M021n°12-78-1.(Simagtek)
2.Publicación 86M022n°5-79-1.(Simagtek)
3.Publicación 86M008n°4-77-1.(Simagtek)
4.Publicación 18-100-1.(Sigmatek)
5.Publicación 1309.(RCAllen)
6.Publicación 1318.(RCAllen)