Factor 16 de Catell
Factor 16 de Catell
Factor 16 de Catell
(F+) tienden a ser altamente espontáneas, (G+) son propias de personas moralistas,
impulsivas, expresivas y alegres. responsables y concienzudas, que tienden a actuar
siempre de acuerdo a las reglas
(Q2+) son individuos eminentemente (Q3+) se esfuerzan por mostrar una imagen ideal y
autosuficientes, que saben tomar decisiones sin socialmente aceptada. Tienden a controlar sus
importarles las opiniones ajenas, prefieren estar emociones, son muy auto-conscientes, compulsivos
solos la mayor parte del tiempo y hacen sus cosas sin y perfeccionistas.
pedir ayuda a los demás.
(Q3-) no se esfuerzan por controlarse para lograr
igualarse a los ideales de conducta sociales. Estas
personas llevan una vida más relajada y menos
(Q2-) son propias de prefieren estar en grupo y estresante que la de los Q3+, pero tienden a ser
suelen tomar sus decisiones en base a lo que piensan menos exitosos y reconocidos.
demás o lo que establece la sociedad. Necesitan
sentir que pertenecen a un grupo y que son aceptados
y queridos.
.
Factor Q4 (Tensión):
(Q4+) experimentan niveles extremos de tensión (Q4-), se caracterizan por la baja presencia de
nerviosa. Son impacientes y se distinguen por su tensión nerviosa. Suelen llevar una existencia
incapacidad de mantenerse inactivos debido a su alto tranquila y relajada, regida por la calma, la
grado de nerviosismo. Suelen frustrarse fácilmente, paciencia, el conformismo y un alto grado de
pues su conducta resulta de un exceso de impulsos satisfacción general.
que a menudo se expresan inadecuadamente.
Factores de segundo orden
QS1 (Introversión vs extroversión). Este factor surge Los que obtienen puntuaciones altas son
de la combinación de los factores primarios A, F, H y extrovertidos, desinhibidos socialmente y tienen la
Q2. Las personas que tienen puntuación baja son capacidad de establecer y mantener numerosos
eminentemente introvertidas. Tienden a ser tímidas, contactos interpersonales.
inhibidas, pero autosuficientes.
QS2 (Ansiedad vs tranquilidad). Sale de la Las puntuaciones altas son propias de individuos
combinación de los factores primarios O, Q4, C, Q3, con un gran nivel de ansiedad. Tienden a ser
L y H, y mide los niveles de ansiedad de la persona. inseguros, emocionalmente inestables, tímidos,
Las personas con bajas puntuaciones tienen un bajo tensos y desconfiados
nivel de ansiedad y se caracterizan por ser serenos,
realistas, estables emocionalmente y seguros de sí
mismos.
QS3 (Susceptibilidad vs tenacidad). El tercer Puntuación baja: son prácticos, independientes,
factor de segundo orden se basa en la combinación realistas, conservadores, dominantes, asertivos,
de los factores: I, M, A, Q1, F, E, L. competitivos y reservados. Mantienen las distancias,
son desconfiados y tienden a criticar a los demás.
A los que obtienen bajas puntuaciones son personas
con gran sensibilidad emocional y muy
influenciados por sus emociones. También son
personas imaginativas, distraídas, gentiles y
afectuosas hacia los demás. Poseen intereses
artísticos y culturales, y son personas liberales
abiertas a nuevas experiencias.
QS4 (Dependencia vs independencia). Este cuarto Las puntuaciones altas son típicas de personas
factor de segundo orden combina los factores E, H, independientes. Son personas autosuficientes,
Q1, L, O, N, G, Q2 y M. las bajas puntuaciones son desconfiadas, agresivas, desinhibidas y radicales que
propias de personas sumisas, dóciles, tímidas, no muestran necesidad por ser aceptados
humildes, conservadoras e inseguras, y dependen por socialmente.
completo del grupo al que pertenezcan.
QS5 (Alto autocontrol vs bajo autocontrol). El Los que obtienen bajas puntuaciones poseen un
quinto y último factor de segundo orden surge de la bajo control de su superego y se dejan llevar
combinación entre los factores G y Q3 para medir el fácilmente por sus impulsos y necesidades.
nivel de control del superego de la persona.
Nombr A(Afectivi B C E F G H
es dad)
María + - -
Juan - + -
Esteban - +
Rocío + -