Hta Final
Hta Final
Hta Final
ARTERIAL INDUCIDA
POR EL EMBARAZO
Dra. Ruth Ricardo Acosta
Maracay, Julio 2021
25160135
CONCEPTO
Se define a la enfermedad hipertensiva del
embarazo como el trastorno que se presenta
durante la gestación, parto o puerperio que se
caracteriza por la elevación de las cifras
tensionales a valores iguales o mayores de
140/90 mmHg acompañada por signos y
síntomas que permiten clasificarla según su
severidad.
ACOG (2013)
PRESION ARTERIAL NORMAL EN LAS GESTANTES
ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS
Patología médica mas frecuente en la gestación
INCIDENCIA MUNDIAL 4 .000.000 de mujeres desarrollan preeclampsia
POR AÑO 100.000 van a tienen convulsiones eclámpticas
Patología presente en 90% de los países desarrollados
Prevalencia: 7.7%
Enfermedad Embarazos
renal crónica Multiples
FACTORES DE
RIESGO
Antecedents
Edad PE-E
Hábitos Antecedentes de
dietéticos HTA Cr
Obesidad
Madre con
Preeclampsia
ACOG (2013)
Clasificación de los THE (2013)
• Hipertensión Gestacional.
• Preeclampsia.
PE "leve" => sin criterios de severidad
PE Grave => con criterios de severidad
ACOG (2013)
HIPERTENSIÓN GESTACIONAL
Es la hipertensión diagnosticada
por primera vez durante la
gestación después de las 20
semanas SIN proteinuria. Las
cifras de tensión arterial retornan a
la normalidad antes de las 12
semanas posparto, con lo que se
confirma el
diagnóstico.
ACOG (2013)
PREECLAMPSIA
PREECLAMPSIA "LEVE"
Es una patología exclusiva del embarazo diagnosticada en una paciente previamente normo tensa
que se presenta a partir de la semana 20 de gestación y se acompaña de proteinuria, así como de
otros signos y síntomas que permiten subdividirla según su severidad.
ACOG (2013)
CRITERIOS DE SEVERIDAD SEGÚN ACOG 2013
PREECLAMPSIA GRAVE
• PA> 160/110mmHg
• Trombocitopenia (<100.000 plaq./mm3)
Nota:
• Insuficiencia renal Progresiva
• Enzimas hepáticas Elevadas (doble de lo normal).
"Se eliminaron la proteinuria >
• Dolor en hipocondro derecho o Epigastralgia . 5g en 24hrs y el retardo de
crecimiento intrauterino"
• Proteinuria ausente:
ACOG (2013)
CLÍNICA
DE LA PREECLAMPSIA
• Tinnitus
• Cefalea persistente
• Clonus
ACOG (2013)
CUADRO COMPARATIVO
Trastorno Cifras Tensionales Proteinuria Edad Gestacional CLINICA
hipertensivo
Hipertensión Entre 140/90 mmHg y Por lo general asintomática
159/109 mmHg - + 20 semanas de gestación
Gestacional
Preeclampsia Entre 140/90 mmHg y Signos variables con pronostico de
159/109 mmHg ≥ 300 mg en 24 horas + 20 semanas de gestación desarrollar Preeclampsia severa
Leve
Urgencia Hipertensiva Se define como una situación de salud que requiere atención inmediata, con riesgo de daño
materno-fetal reversible.
Emergencia Hipertensiva Una situación de salud que se presenta repentinamente; requiere tratamiento o atención de
inmediato donde hay riesgo materno-fetal elevado de daño irreversible.
Síndrome HELLP Cuadro caracterizado por hemolisis, elevación de enzimas hepáticas y descenso de
plaquetas, pudiendo llevar a la falla multiorgánica
Hipertensión y Embarazo - Dra. Liliana Susana Voto, Dr. Jorge Ortí. Fundación Prof. Liliana S Voto 2016, pagina 5
Factores genéticos, inflamatorios,
inmunológicos
Falla de la placentación
- HTA
- Isquemia hepática Escape capilar Trombocitopenia
- Oliguria Proteinuria Hemoconcentración
- Abruptio Placentae
- Convulsiones Edema
Obstetricia - Ricardo Schwarcz
PLACENTACION ANORMAL
• TNF , IL 2
DISFUNCION ENDOTELIAL
FUNCIONES:
• PE-E puede ser causado por hipoxia que estimula la producción de endotelial
sustancias producidas por los neutrófilos, macrófagos y linfocitos T y por acción de
los radicales libres de oxigeno.
• Anamnesis
• Estabilización y Monitoreo
• Ecografía abdominal
• Terapia antihipertensiva
ACOG (2013)
Hipertensión gestacional
TRATAMIENTO Hipertensión Crónica
Preeclampsia Leve
Conducta expectante