Figuras Literarias 6°

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

FIGURAS

LITERARIAS
OBJETIVO: RECONOCER FIGURAS LITERARIAS.
M A N I F E S TA R C O M P R O M I S O E N E L T R A B A J O E N C L A S E S .
https://wordwall.net/es/resource/33370506/copia-de-rimas
LAS FIGURAS LITERARIAS O RETÓRICAS
• Las figuras literarias son recursos lingüísticos o de la
palabra que los escritores utilizan para embellecer un
texto (poema) y así brindar mayor expresividad al texto.
ALITERACIÓN
• Es la repetición de un sonido varias veces.
EJEMPLO

• En estos versos se repite la “s”, en este caso para imitar el sonido de una
abeja.
POLISÍNDETON
• Consiste en la repetición de varias conjunciones (y, ni, o,
pero, porque, aunque, cuando, etc) dentro de una misma
frase.

EJEMPLO
ASÍNDETON
• Es lo contrario al polisíndeton. Omisión o eliminación de
las conjunciones o enlaces en una frase y en vez de estos
utilizamos las “comas”.
EJEMPLO
HIPÉRBOLE
• Es la exageración de un hecho.

EJEMPLO
COMPARACIÓN O SÍMIL
• Consiste en la comparación de dos términos que se asemejan, se
emplean las palabras “como” “parece” “semejante a”, etc.

EJEMPLO
PERSONIFICACIÓN
• Consiste en tomar a los objetos como si se trataran de personas,
es decir, atribuir cualidades humanas a objetos o animales.

EJEMPLO
ONOMATOPEYA
• Consiste en imitar sonidos reales por medio del ritmo de
las palabras.

EJEMPLO
EJERCITANDO LO APRENDIDO

ALITERACIÓN

POLISÍNDETON
EJERCITANDO LO APRENDIDO
HIPÉRBOLE

HIPÉRBOLE

COMPARACIÓN
EJERCITANDO LO APRENDIDO

ONOMATOPEYA

PERSONIFICACIÓN
EJERCITANDO LO APRENDIDO

COMPARACIÓN

PERSONIFICACIÓN
EJERCITANDO LO APRENDIDO

ASÍNDETON

ALITERACIÓN
EJERCITANDO LO APRENDIDO

COMPARACIÓN

ASINDETON

También podría gustarte