Derechos DEL Consumidor: Dr. William Farfán Rodríguez
Derechos DEL Consumidor: Dr. William Farfán Rodríguez
Derechos DEL Consumidor: Dr. William Farfán Rodríguez
CONSUMIDOR
Dr. William Farfán Rodríguez
1
INTRODUCCIÓN A LOS
DERECHOS DEL
CONSUMIDOR
ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA
PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
2
FINALIDAD DE LA LEGISLACIÓN DE
PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
• Reducir la asimetría informativa.
• Que los consumidores accedan a productos y
servicios idóneos.
• Que gocen de los derechos y los mecanismos
efectivos para su protección.
• Corregir, prevenir o eliminar las conductas y
prácticas que afecten sus legítimos intereses.
3
DEFINICIONES
IMPORTANTES
4
RELACIÓN DE CONSUMO
• Es la relación por la cual un
consumidor adquiere un producto o
contrata un servicio con un proveedor
a cambio de una contraprestación
económica. (Sin perjuicio de los
supuestos contemplados en el
Ámbito de Aplicación).
5
ASIMETRÍA INFORMATIVA
6
CONSUMIDORES O USUARIOS
7
• Importadores.- Las personas naturales o jurídicas que
importan productos para su venta o provisión en otra
forma en el territorio nacional.
• Prestadores.- Las personas naturales o jurídicas que
prestan servicios a los consumidores.
8
HABITUALIDAD
9
PROVEEDOR
10
PRODUCTO
• Es cualquier bien mueble o inmueble, material o inmaterial, de
origen nacional o no.
SERVICIO
•Es cualquier actividad de prestación de servicios que se ofrece en el
mercado, inclusive las de naturaleza bancaria, financiera, de crédito,
de seguros, previsionales y los servicios técnicos y profesionales. No
están incluidos los servicios que prestan las personas bajo relación
de dependencia.
11
ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA PROTECCIÓN AL
CONSUMIDOR
CONSUMIDOR DIRECTO
E INDIRECTO
• La protección al consumidor se extiende ya sea que se encuentre directa
o indirectamente expuesto o comprendido por una RELACIÓN DE
CONSUMO
CONSUMIDOR
PRELIMINAR
• Incluso protege al consumidor que se encuentra en una etapa preliminar
a la RELACIÓN DE CONSUMO
ÁMBITO
TERRITORIAL
• La Protección al Consumidor se aplica a las RELACIONES DE CONSUMO
que se celebran en el territorio nacional o cuando sus efectos se producen
en éste.
12
ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA PROTECCIÓN AL
CONSUMIDOR
OPERACIONES GRATUITAS
13
PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
Principio de Transparencia
• En la actuación en el mercado, los proveedores generan una plena accesibilidad a la
información a los consumidores acerca de los productos o servicios que ofrecen. La
información brindada debe ser veraz y apropiada.
14
PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
Corrección de la Asimetría
Principio de Buena Fe
15
PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
16
PRINCIPALES DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES
Serinformado.
Mientras más sepa del producto o servicio, mejor será su elección de
compra y podrá darle un adecuado uso o consumo.
Serescuchado.
No sólo en el momento del reclamo. Cualquier duda, comentario o
aporte que realice debe ser bien recibido por la empresa que lo tiene
como cliente.
Elegir.
17
Recibir un trato equitativo y justo.
Todo proveedor debe brindarle un trato equitativo y justo.
Recuerde que ningún consumidor puede ser discriminado por
su origen, raza, sexo, idioma, creencias religiosas, opinión,
condición económica o de cualquier índole.
Al pago anticipado.
Si compra al crédito, tiene derecho a efectuar pagos anticipados o
prepagos con la respectiva reducción de intereses, cuotas y los gastos
que esto ocasione.
18