Formación Del Plural
Formación Del Plural
Formación Del Plural
PLURAL
REGLAS DE FORMACIÓN
DEL PLURAL
• Sustantivos y adjetivos terminados en vocal átona o
en tónica forman el plural con s.
• Ejemplos:
Casas, estudiantes, taxis, mapas, planos, tribus
Comités.
• Excepciones:
Faralá (faralaes), albalá (albalaes) no (noes)
Yo (yoes).
• Los sustantivos y adjetivos terminados en i o en u,
tónicas admiten generalmente dos formas de
plural, una con es y otra con s. en la forma culta
se prefiere la primera.
• Ejemplos:
Bisturíes o bisturís
Carmesíes o carmesís
Tabúes o tabús.
• Las voces que proceden de otras lenguas o
las que pertenecen a registros coloquiales o
populares, solo forman el plural con s.
• Ejemplos:
Gachís, pirulís, popurrís, champús, menús,
tutús, vermús.
• El plural del adverbio sí. Síes