0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas51 páginas

Protocolo IP

Este documento describe el protocolo IP (Internet Protocol). IP es la capa de red del modelo TCP/IP que permite la enrutación de paquetes entre redes. IP proporciona servicios como la entrega de datagramas, la independencia de la capa subyacente, la fragmentación y reensamblado de paquetes. El encabezado IP contiene campos como la versión, tipo de servicio, longitud del paquete, identificador y direcciones IP de origen y destino.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas51 páginas

Protocolo IP

Este documento describe el protocolo IP (Internet Protocol). IP es la capa de red del modelo TCP/IP que permite la enrutación de paquetes entre redes. IP proporciona servicios como la entrega de datagramas, la independencia de la capa subyacente, la fragmentación y reensamblado de paquetes. El encabezado IP contiene campos como la versión, tipo de servicio, longitud del paquete, identificador y direcciones IP de origen y destino.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 51

Protocolo IP

Internet Protocol

Ing. Gilberto Sánchez Quintanilla


Introducción
 IP (Internet Protocol) conforma la capa
Internet del modelo TCP/IP.

 Proporciona la funcionalidad de red que


hace posible la existencia de redes a gran
escala.
Introducción
Servicios IP
 Protocolo de red
 Protocolo de clientes múltiples
 Entrega de datagramas
 Independencia de la capa de interfaz de
red
 Fragmentación y reensamblado
 Extensibles mediante opciones IP
 Tecnología de intercambio de paquetes de
datagramas.
Introducción
 Protocolo de red
 IP es un protocolo de la capa de red.
 IP es un protocolo enrutable.
 El encabezado IP contiene información
necesaria para enrutar el paquete, incluyendo
direcciones IP de origen y destino.
 IP contiene una cuenta de enlaces, que se
utiliza para limitar el número de nodos por los
cual puede pasar el paquete antes de ser
descartado.

Enc. IP Datos Datagrama IP


Introducción
 Protocolo de clientes múltiples
 IP es un transportador entre redes para
protocolos de capa superior.
 Un paquete IP solo puede contener datos de
un protocolo de capa superior.
 Tanto el cliente como el servidor, siempre
utilizan el mismo protocolo para un intercambio
especifico de datos

ICMP IGMP UDP TCP

Internet Protocol (IP)


Introducción
 Entrega de datagramas
 IP es un protocolo de entrega de
datagramas que proporciona un servicio no
orientado a conexión.
 Es un protocolo no confible, ya que IP envía
un paquete sin secuencia y sin una
confirmación de que ha llegado al destino.
 Es un protocolo del mejor esfuerzo (best
effort), ya que hace el mayor esfuerzo para
entregar los paquetes al siguiente nodo o al
destino final.
Introducción
 Independencia de la capa de interfaz de
red
 En la capa de Internet, IP esta diseñado para
ser independiente de la tecnología de red
presente en la capa de interfaz de red.

Aplicación Aplicación
Transporte TCP UDP
Red Internet Protocol
NIC Ethernet Token Ring FDDI ........
Introducción
 Fragmentación y reensamblado
 Para ser compatible con el MTU (unidad de transmisión
máxima) de las tramas de las diferentes tecnologías de la
capa de interfaz de red, IP permite la fragmentación de
los datos al enviar los paquetes a través de una red que
tenga un menor MTU (con respecto al paquete).
Terminal A Terminal B

A A
MTUIP=1500 bytes MTUIP=4500 bytes

IP Datos IP Datos
T Ruteador T
R IP Token Ring:
R
Ethernet:
NIC 1514 Bytes NIC 4500 Bytes NIC
Introducción
 Extensible mediante opciones IP
 Cuando se requieren características que no
están disponibles mediante el encabezado IP
estándar (20 bytes), se pueden utilizar
opciones IP.
 Las opciones IP se anexan en la cabecera IP
estándar y proporcionan funcionalidad
personalizada, como la capacidad de
especificar una ruta que puede seguir un
datagrama IP en la red.
Introducción
 Tecnología de intercambio de paquetes de
datagrama
 Cada paquete es un datagrama, un mensaje no
secuenciado sin confirmación que se reenvía a
través de los ruteadores de la red conmutada
mediante una dirección global.
Introducción
MTU IP
 Cada tecnología de la capa NIC impone un
tamaño máximo (MTU) de trama que se
puede enviar.
Tecnología de la NIC MTU IP
Ethernet II 1500
IEEE 802.3 (SNAP) 1492
Token Ring Varía
FDDI 4352
X.25 1600
Frame Raley 1592
ATM 9180
Introducción
El datagrama IP
 El datagrama IP esta formado por un
encabezado IP y datos IP (de subcapa o
capa superior).

Enc. NIC Enc. IP Datos IP Cola

Datagrama IP

Trama de la Capa de Interfaz de Red


Datagrama IP
 Encabezado IP: Tiene un tamaño variable ,
entre 20 y 60 bytes, en incrementos de 4
bytes.
 Proporciona:
 Compatibilidad de enrutamiento
 Identificación de carga
 Indicación del tamaño del encabezado
 Indicación del tamaño del datagrama
 Compatibilidad de fragmentación
 Opciones
Datagrama IP
 Carga IP: La carga IP (datos) tiene un
tamaño variable de hasta 65,516 bytes (un
datagrama IP de 65,536 bytes con una
encabezado IP de 20 bytes)
20 bytes 65,516 bytes

Enc. IP Datos IP

65,536 bytes
Encabezado IP
 La estructura del encabezado IP es la
siguiente.
Encabezado IP
Versión =4
Long. de encabezado IP
Tipo de Servicio
Long. del datagrama IP
Identificador
Banderas
Despl de fragmento
Tiempo de Vida
Protocolo
Suma de comprobación
Dirección IP origen
Dirección IP destino
Opciones y relleno IP
Encabezado IP
 Versión.
 Es un campo de 4 bits de longitud y se utiliza
para indicar la versión del encabezado IP.
 La versión IP estandar utilizada en la actualidad
en redes corporativas e Intenet es la versión 4
 La siguiente versión de IP es IPv6 (pero el
encabezado IP cambia en esta versión)
 http://www.iana.org/assignments/version-
numbers
Encabezado IP
Registry Name: IP Version Numbers
Reference: [RFC2780]
Registration Procedures: IETF Standards Action

Registry:
Decimal Keyword Version Reference
0-1 Reserved [JBP][RFC4928]
2-3 Unassigned [JBP]
4 IP Internet Protocol [RFC791][JBP]
5 ST ST Datagram Mode [RFC1190][JWF]
6 IPv6 Internet Protocol v6 [RFC1752]
7 TP/IX TP/IX: The Next Int. [RFC1475]
8 PIP The P Internet Prot. [RFC1621]
9 TUBA TUBA [RFC1347]
10-14 Unassigned [JBP]
15 Reserved [JBP]
Encabezado IP
 Longitud del encabezado IP
 Es un campo de 4 bits
 Con 4 bits se pueden tener valores de 0 a 15.
2n = 16 (0 a 15).
 Debido a que el encabezado IP estandar
(desde versión a IP destino) tiene un tamaño
de 20 bytes, el campo versión es un valor
múltiplo de 4 bytes.
 Por lo tanto el mínimo valor es 5, donde
5*4=20.
 El máximo es 15, donde 15*4=60, donde 20
son del campo versión a IP destino y 40 son
del campo opciones + relleno.
Encabezado IP
 Tipo de Servicio
 Campo de 8 bits de longitud.
 Se utiliza para indicar la calidad de servicio con
la que el datagrama será entregado por el
ruteador.
Retraso Confiabilidad

0
Rendimiento
Precedencia
Costo
Reservado
Encabezado IP
 Tipo de servicio
 Normalmente un host emisor envía un
datagrama IP con el campo TOS configurado
con el valor de 0x00.
 Habitualmente, los ruteadores omiten los
valores del campo TOS y reenvían todos los
datagramas IP como si los campos no
estuvieran configurados.
 Eso se conoce como enrutamiento TOS0.
Encabezado IP
 Longitud del datagrama IP
 Es un campo de 2 bytes de longitud y se usa
para indicar el tamaño del datagrama IP.
 Con 16 bits la longitud máxima total que puede
indicarse es de 65536 bytes.
20 bytes 65,516 bytes

Enc. IP Datos IP

65,536 bytes

 Datos IP = Long. datagrama IP – Long. enc. IP


Encabezado IP
 Identificador
 Este campo tiene 2 bytes de longitud y se
utiliza para identificar el paquete IP especifico
enviado entre el nodo origen y el nodo destino.
 El host emisor define el valor del campo, y el
campo se incrementa para datagramas IP
posteriores.
 El campo identificador se utiliza para identificar
los fragmentos de un datagrama IP original.
Encabezado IP
Identificador
IP Datos IP
0x1000

IP
Fragmento 1

IP
Fragmento 2

IP
Identificador Fragmento 3
0x1000

IP
Fragmento 4
Encabezado IP
 Banderas (Indicadores)
 Campo de 3 bits, que contiene 2 indicadores de
fragmentación.
 No Fragmentar (DF - Don´t Fragment).
Bandera que se utiliza para indicar si un
paquete (datos IP) son adecuados para la
fragmentación.
 DF = 0, se puede fragmentar el paquete.
 DF = 1, no se puede fragmentar el paquete
 Mas Fragmentos (MF – More Fragments).
Bandera que indica si existen más gfragmentos
a seguir para este datagrama IP.
 MF = 0, no hay más fragmentos.
 MF = 1, hay más fragmentos
Encabezado IP
 Banderas (Indicadores)
 Los datos IP (carga útil – Payload) es
segmentado y cada segmento es enviado con
su propio encabezado IP.

Identificador
Banderas de Fragmento
Desplaz. de Fragmento
Don’t Fragment

0
Reservado More Fragments
Encabezado IP
ID=0x1000
IP Datos IP
DF=0, MF=0

ID=0x1000 IP
DF=0, MF=1
Fragmento 1

ID=0x1000
IP
DF=0, MF=1
Fragmento 2

ID=0x1000
IP
DF=0, MF=1
Fragmento 3

ID=0x1000
DF=0, MF=0 IP

Fragmento 4
Encabezado IP
 Desplazamiento de fragmento
 Campo de 13 bits que indica el desplazamiento
del lugar donde empieza ese fragmento, en
relación con los datos IP (carga IP) original no
fragmentada.
Byte = 1480

IP Datos IP

Desplazamiento = 1480 IP
Encabezado IP
 Desplazamiento de fragmento
 Con 13 bits se pueden direccionar 213 = 8192
bytes.
 Si el paquete fuera tan grande como 65,516
bytes de datos (de 0 a 65,515), con el campo
desplazamiento de fragmento no se podría
direccionar un valor de 664,980.
Encabezado IP
Desplaz. de fragmento = Long. datagrama IP
X · 213 = 216
X = 216/213
X = 23
X =8
 Por lo tanto el campo desplazamiento es un
valor que es múltiplo de 8.
Byte = 1480

IP Datos IP

Desplazamiento = 185 IP
Encabezado IP
 Ejemplo: Se tiene una red Token Ring de 4 Mbps, con
un MTUIP=4482, la cual esta conectada a una red
Ethernet de 10 Mbps, la cual tiene un MTUIP=1500.
 Indique los valores de los campos: Identificador, DF, MF
y desplazamiento para cada uno de los fragmentos.

4 Mbps Token Ring


IP MTU = 4482

10 Mbps Ethernet
IP MTU = 1500
4482 bytes

20 bytes 4462 bytes


ID=0x0900
DF=0, MF=0 IP 0 1479 1480 2959 2960 4439

20 bytes 1480 bytes


ID=0x0900
DF=0, MF=1 IP 0
Fragmento 1
Longitud Total: 1500

ID=0x0900 IP 185
DF=0, MF=1
Fragmento 2
Longitud Total: 1500

ID=0x0900 IP 370
DF=0, MF=01
Fragmento 3
Longitud Total: 1500

ID=0x0900 IP 555
DF=0, MF=0
Fragmento 4
Longitud Total:42
Ejemplo de reensamblado
Fragmento 1
Desplazamiento: 0

IP

Fragmento 2
Desplazamiento: 185

IP
Fragmento 3
Desplazamiento: 370

IP
Fragmento 4
Desplazamiento: 555

IP

IP Carga útil
Encabezado IP
 Tiempo de vida
 Este campo (TTL – Time to Live) es de 1 byte
de longitud.
 El TTL es un número de enlaces inverso.
 El host emisor define el TTL inicial, que actúa
como un número máximo de ruteadores, por
los que puede viajar el datagrama, e impide
que un datagrama realice bucles
indefinidamente.
 Los ruteadores decrementan el TTL en 1 antes
de reenviar un datagrama IP. El ruteador que
logra que TTL sea cero, elimina el paquete y
envía un mensaje ICMP al origen indicando que
el paquete fue eliminado porque el TTL expiro.
Encabezado IP
 Protocolo
 Campo de 1 byte que indica el protocolo de
subcapa o capa superior incluido en la carga
IP.

ICMP IGMP UDP TCP


Protocolo= 1(0x01) 2(0x02) 17(0x11) 6(0x06)
Internet Protocol (IP)
Encabezado IP
 Suma de comprobación (checksum)
 Es un campo de 2 bytes y realiza una
comprobación de la integridad de nivel de bit
del encabezado IP.
 El host emisor al principio tiene el campo suma
de comprobación en cero, calcula el checksum
con el encabezado IP y lo agrega al mismo.
 Al recibir el receptor el paquete, el calcula el
checksum con el encabezado IP recibido, si el
resultado da cero, el encabezado no tiene
error, si es diferente de cero el encabezado
tiene error.
Encabezado IP
C:\>ping 192.168.2.2
Haciendo ping a 192.168.2.2 con 32 bytes de datos:

0000 00 14 d1 c2 38 be 00 18 e7 33 3d c3 08 00 45 00 ....8... .3=...E.


0010 00 3c 00 32 00 00 80 01 00 00 c0 a8 02 3c c0 a8 .<.2.... .....<..
0020 02 02 08 00 42 5c 02 00 09 00 61 62 63 64 65 66 ....B\.. ..abcdef
0030 67 68 69 6a 6b 6c 6d 6e 6f 70 71 72 73 74 75 76 ghijklmn opqrstuv
0040 77 61 62 63 64 65 66 67 68 69 wabcdefg hi

abcdef.... 32 bytes

Enc. ICMP abcdef.... Subcapa de RED

Enc. IP Enc. ICMP abcdef.... Capa de RED

Enc. MAC Enc. IP Enc. ICMP abcdef.... CRC Interfaz de Red


Encabezado IP
En el transmisor: En el receptor:
45 00 45 00 45 00
00 4A FD 00 00 FF FD
3c 00 + 2 3c 00 3c 00 + 2
32 00 32 00 32 00
4A FF 00 80 FF FF
00 80 00 80
01 01 01
00 00 B5 00 B5 00
c0 a8 FF FF c0 a8 c0 a8 FF FF
02 3c 4A FF 02 3c 02 3c FF FF
c0 a8 c0 a8 c0 a8
B5 00 02 00 00
24A02FD 02 2FF02FD
02 Checksum 02 Checksum es igual a
cero. Por lo tanto no
hay error
Encabezado IP
 Dirección origen
 Campo de 4 bytes que indica la dirección IP de
host de origen.
 La dirección IP origen es de unicast
 Dirección destino
 Campo de 4 bytes que indica la dirección IP de
host de destino.
 La dirección IP destino puede ser de unicast,
multicast o broadcast.
Encabezado IP
 Analizar los siguientes paquetes IP

Trama 3
0000 00 14 d1 c2 38 be 00 18 e7 33 3d c3 08 00 45 00 ....8... .3=...E.
0010 00 3c 00 32 00 00 80 01 b5 00 c0 a8 02 3c c0 a8 .<.2.... .....<..
0020 02 02 08 00 42 5c 02 00 09 00 61 62 63 64 65 66 ....B\.. ..abcdef
0030 67 68 69 6a 6b 6c 6d 6e 6f 70 71 72 73 74 75 76 ghijklmn opqrstuv
0040 77 61 62 63 64 65 66 67 68 69 wabcdefg hi

Trama 4
0000 00 18 e7 33 3d c3 00 14 d1 c2 38 be 08 00 45 00 ...3=... ..8...E.
0010 00 3c 97 00 00 00 40 01 5e 32 c0 a8 02 02 c0 a8 .<....@. ^2......
0020 02 3c 00 00 4a 5c 02 00 09 00 61 62 63 64 65 66 .<..J\.. ..abcdef
0030 67 68 69 6a 6b 6c 6d 6e 6f 70 71 72 73 74 75 76 ghijklmn opqrstuv
0040 77 61 62 63 64 65 66 67 68 69 wabcdefg hi
Encabezado IP
 Opciones IP
 Son campos adicionales anexados al
encabezado IP estándar de 20 bytes.
 Las opciones IP se utilizan con poco frecuencia
para pruebas de redes.
 El tamaño de las opciones IP (más relleno)
pueden variar desde 4 bytes hasta 40 bytes,
creciendo siempre en múltiplos de 4 bytes.
 El primer byte de opciones, me indica el tipo de
opción IP que se esta utilizando.
Encabezado IP
 Opciones IP
Número de opción

Copia

Clase de opción
Encabezado IP
 Copia
 Tiene 1 bit de longitud y se utiliza cuando un
enrutador o host emisor debe fragmentar el
datagrama IP.
Copia = 0, el campo opciones IP solo debe
copiarse en el primer fragmento.
Copia = 1, el campo opciones IP debe copiarse
en todos los fragmentos.
Encabezado IP
 Clase de opción
 Tiene dos bits de longitud y se utiliza para
indicar la clase general de la opción.

Clase de opción Descripción


0 Control de Red
1 Reservada para su uso
posterior
2 Depuración y Medida

3 Reservada para uso


posterior
Encabezado IP
 Número de opción
 Campo de 5 bits de longitud, que indica una
opción especifica de la clase.
Clase de Número Descripción
opción de opción
0 0 Fin de lista de opciones
0 1 Sin operación
0 3 Ruta de origen no estricta
0 7 Registrar ruta
0 9 Ruta de origen estricta
0 20 Alerta de enrutador IP
2 4 Marca de hora de Internet
Encabezado IP
 Fin de la lista de opción

Código de opción =0

 Sin operación
Código de opción =1
Encabezado IP
 Registrar ruta

Código de opción =7
Longitud de opción
Siguiente puntero de ranura
Primera dirección IP
Segunda dirección IP

C:/>ping –r 7 10.0.0.1
Encabezado IP
 Ruta de origen estricta

Código de opción = 137


Longitud de opción
Siguiente puntero de ranura
Primera dirección IP
Segunda dirección IP

C:/>ping –k 192.168.1.1 192.168.2.1 10.0.0.1


Encabezado IP
 Ruta de origen no estricta

Código de opción = 131


Longitud de opción
Siguiente puntero de ranura
Primera dirección IP
Segunda dirección IP

C:/>ping –j 192.168.1.1 192.168.2.1 10.0.0.1


Encabezado IP
 Alerta de enrutador IP

Código de opción = 148


Longitud de opción
Valor
Encabezado IP
 Marca de hora de Internet

Código de opción = 68
Longitud de opción
Siguiente puntero de ranura
Desbordamiento
Indicadores
Primera dirección IP
Segunda dirección IP

También podría gustarte