Estrat Emp Ses 2.3-Niveles de La Estrategia
Estrat Emp Ses 2.3-Niveles de La Estrategia
Estrat Emp Ses 2.3-Niveles de La Estrategia
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
SESIÓN Nº 2.3
Docente:
Efrén Huler Rondán Tafur
Magíster en Ing. Industrial
NIVELES DE LA
ESTRATEGIA
CORPORATIVA
NEGOCIOS
1. Su definición y
5.• Implementación.
FUNCIONAL
de negocios.
1.- Benchmarking
Concepto y tipos
El benchmarking es un proceso sistemático y
continuo para evaluar los productos, servicios y
procesos de trabajo de las organizaciones que son
reconocidas como representantes de las mejores
prácticas, con el propósito de realizar mejoras
institucionales.
El propósito suele incluir comparaciones y
cambios.
1.- Benchmarking
Concepto y tipos
Prácticamente cualquier cosa que pueda
observarse o medirse puede ser objeto de
benchmarking.
Se pueden distinguir tres tipos de benchmarking:
• El interno, que se efectúa entre distintas partes de la
misma organización
• El competitivo, que se realiza tomando como
parámetro a competidores directos, y
• El funcional o genérico, que busca descubrir las
mejores prácticas, tanto a nivel de definición de
productos o servicios, como de diseño de procesos u
otras actividades.
Docente: Efrén Huler Rondán Tafur - Magíster en Ingeniería Industrial
Tipos de Benchmarking
2.- Reingeniería
Concepto
Para ser más competitivas las empresas tienen que
estar dispuestas a ver más allá de sus
departamentos funcionales y poner el énfasis en los
procesos.
Un proceso de negocios es un conjunto de
actividades que recibe uno o más insumos y crea
un producto de valor para el cliente.
La reingeniería consiste en la revisión y rediseño
radical de procesos para realizar mejoras en
medidas críticas de rendimiento, tales como
costos, calidad, servicio y velocidad de respuesta.
2.- Reingeniería
También podemos definirla como:
El Rediseño Rápido y Radical de Procesos.
Del libro
Thompson Arthur, Peteraf Margaret (2012); “Administración
Estratégica”, Decimoctava edición, McGRAW-HILL/INTERAMERICANA
EDITORES, S.A. DE C.V.
Leer
¿QUÉ QUEREMOS DECIR CON ESTRATEGIA?
Páginas 4 a 10
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE FORMULAR Y EJECUTAR UNA ESTRATEGIA?
Páginas 14 y 15