Proyecto de La Heladería de Helados de Aguacate
Proyecto de La Heladería de Helados de Aguacate
Proyecto de La Heladería de Helados de Aguacate
WILMER VILLARREAL
MANUEL EL EYSAMI
FACULTAD DE INGENIERÍA, UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
PROFESOR. IVÁN PÉREZ
JULIO 4, 2022
Objetivo General
UNIFICAR LOS CONOCIMIENTOS DE
LA UNIVERSIDAD VALLE DEL
MOMBOY CON LOS POBLADORES DE
CARVAJAL Y LOS PUEBLOS
ALEDAÑOS, PARA ASÍ CREAR UNA
EMPRESA ECOLÓGICA EN LA
SIEMBRA, CULTIVO DE AGUACATE Y
ASÍ PODER FACILITARTE EL CONSUMO
ECONÓMICO DE AGUACATE Y SUS
HELADOS A LA POBLACIÓN
TRUJILLANA.
Objetivo Específicos:
-DAR A CONOCER LAS ESPECIES DEL
AGUACATE A LOS POBLADORES DE
CARVAJAL.
b) Entrevista de Profundidad
En base a los objetivos antes descritos se diseñó un esquema de 8 preguntas, que a
continuación se detallan:
Modelo matemático:
MERCADO DISPONIBLE: 43 APEIM 57 𝑀𝐷 = MERCADO POTENCIAL X %-> 613,661 ×
85% = 521,612
Restricciones
Aguacates > 0
aguacates < 35000 los primeros 9
meses
aguacates < 31988 el ultimo trimestre Función objetiva
aguacates < 1755
aguacates < 2632.5
aguacates < 1417.5
Tm +Th = 25
Tm = 3Th
A = valor conocido a ser respetado estrictamente;
B = valor conocido que debe ser respetado o puede ser superado;
C = valor conocido que no debe ser superado;
j = número de la ecuación, variable de 1 a M (número total de restricciones);
a; b; y, c = coeficientes técnicos conocidos;
X = Incógnitas, de 1 a N;
i = número de la incógnita, variable de 1 a N.