Presentacion Tesis Bitza

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

DE LOS LLANOS OCCIDENTALES


“EZEQUIEL ZAMORA”
La Universidad que Siembra VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN
Y DESARROLLO REGIONAL
COORDINACIÓN DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA y PLANIFICACION INSTITUCIONAL

SISTEMA BIOMÉTRICO POR HUELLA DACTILAR


PARA EL
REGISTRO Y CONTROL DE ASISTENCIA DEL
PERSONAL DE LA ALCALDÍA BOLIVARIANA
“RÓMULO GALLEGOS”, ESTADO APURE.

AUTORA:
BITZA MARTINEZ.
TUTORA:
DRA. LILIAN BERMUDEZ

ELORZA, JUNIO DE 2019


ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACION

CAPITULO I
EL PROBLEMA CAPITULO IV
PRESENTACION Y
ANALISIS DE
RESULTADOS

CAPITULO II
MARCO TEORICO
CAPITULO V
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES

CAPITULO III
MARCO
METODOLOGICO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Un sistema de control de asistencia biométrico


mediante el reconocimiento de huella dactilar
puede optimizar el proceso de la toma de
asistencia obteniendo las estadísticas de
cumplimiento laboral y datos de la persona con
esta nueva tecnología.

los sistemas biométricos son una alternativa confiable y


versátil para la autentificación de identidad, lo que
permite su aplicación en distintas áreas como la
seguridad, control de acceso y asistencia
INTERROGANTES

 ¿Cuál es el grado de conocimiento que poseen los empleados y


empleadas de la Alcaldía Bolivariana “Rómulo Gallegos”, sobre el
registro y control de asistencia por sistema biométrico a través de la
huella?
 ¿Cuáles son las estrategias y políticas aplicadas por la dirección de
personal de la Alcaldía Bolivariana “Rómulo Gallegos”, para el registro
y control de asistencia?
 ¿Cuáles son las ventajas del sistema biométrico en la administración del
departamento de talento humano para el control y gestión de personal?
 ¿Cuál es la importancia de la implementación de un sistema biométrico
de control de asistencia y gestión del personal, mediante el uso de huella
dactilar en la Alcaldía Bolivariana “Rómulo Gallegos”, que garantice
información rápida y confiable para la toma decisiones?
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

 OBJETIVO GENERAL
Analizar la implementación de un sistema biométrico por huella
dactilar, para el registro y control de asistencia del personal, de la
Alcaldía Bolivariana “Rómulo Gallegos”, Estado Apure.

 OBJETIVOS ESPECIFICOS
1.- Diagnosticar el grado de conocimiento que poseen los empleados
y empleadas de la Alcaldía Bolivariana “Rómulo Gallegos”, sobre
el registro y control de asistencia por sistema biométrico a través
de la huella dactilar
2.- Identificar las estrategias y políticas aplicadas por la dirección de
personal de la Alcaldía Bolivariana “Rómulo Gallegos”, para el
registro y control de asistencia.
3.- Describir las ventajas del sistema biométrico en la administración
del departamento de talento humano para el control y gestión de
personal.
4.- Recomendar la implementación de un sistema biométrico de
control de asistencia y gestión del personal, mediante el uso de
huella dactilar en la Alcaldía Bolivariana “Rómulo Gallegos”, que
garantice información rápida y confiable para la toma decisiones.
JUSTIFICACION

SOCIAL
ECONOMICO
El impacto económico de
Lo que redunda
este sistema radica en un
en un mayor
mayor rendimiento de la
rendimiento de la
empresa, expresado en el
empresa en el
incremento de los ingresos
cumplimiento de sus
de la misma
metas e indicadores.

INSTITUCIONAL AMBIENTAL
constituye una fuente reside en el ahorro de los
importante de consulta sobre medios que se usan en el
datos personales del control de asistencia, tales
trabajador, asistencia e como hojas, bolígrafos y
inasistencia, puntualidad, tóner.
vacaciones, licencias, permisos,
ascensos y promociones
CAPITULO II
MARCO TEORICO

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

ANTECEDENTE INTERNACIONAL
Caraballo, J. (2016): “Sistema biométrico para el control
de asistencia de los empleados de la Empresa de
Telecomunicaciones de Cuba”

ANTECEDENTE NACIONAL
Pérez, A. (2014): “Sistema biométrico de control de
asistencia laboral mediante el uso de huella dactilar”,
realizado en la Universidad Rafael Urdaneta, Maracaibo,
Estado Zulia.
BASES TEÓRICAS

BIOMETRIA (Maya, A. (2013).


La biometría es la tecnología basada
en el reconocimiento de una característica
física propia e intransferible de las
personas

REGISTRO Y
CONTROL DE
Castillo, ( 2009)
ASISTENCIA DEL Constituye una fuente importante de
PERSONAL. consulta sobre datos personales

EVALUACIÓN DEL Es una técnica de dirección imprescindible en la


DESEMPEÑO actividad administrativa. Se elabora a partir de
programas formales de evaluación, basados en una
cantidad razonable de informaciones respecto a los
empleados y a su desempeño en el cargo.
TEÓRIAS QUE SUSTENTAN LA
INVESTIGACION

Teoría Humanista de Rogers . estudios


realizados en Hawthorne.

Teorías sobre la Motivación. Múnch y


González (2009.176),.

Teoría sobre la Jerarquía de necesidades


(Abraham Maslow)

Teoría X y Teoría Y (Douglas Mcgregor)


BASES LEGALES

Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela.
ART 87

Ley Orgánica del Trabajo, de


los trabajadores y
trabajadoras (2012).
artículo 167 , 173, 158, 202,
Normas de control interno 203.
para el sector público.
(Resolución de Contraloría Nº
072-2000 – CG)
Art. 77 y 78
CAPITULO III
MARCO METODOLÓGICO

Paradigma de la Tipo de Diseño de


Investigación Investigación: Investigación
positivista Descriptiva de campo

Instrumento de Técnica de Población:


recolección: Recolección: 10
el cuestionario La encuesta trabajadores

Procedimientos Validación del Fase de la


Metodológicos Instrumento: Investigación
CAPITULO IV
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

Tabla Nº 1.
Conocimiento sobre el registro y control del personal.

N ITEMS SI NO Total
º
     
F F F %
% %
1 Existe en el departamento un sistema de      
control y gestión del personal 0 0 10 10
  100 100
   
2 Funciona el registro y control del personal 0 0 10 10
en forma manual 100 100

Fuente: Martínez (2018)


Variable: Ventajas del sistema biométrico.
Tabla 2

N ITEMS SI NO Total
º
     
F F F %
% %
3 Existe en el departamento una gestión      
administrativa      
2 20 8 10 100
80
4 Los procesos de control de asistencia, son 10 100 0 10 100
llevados a cabo en el departamento. 0
5 Existe un registro de asistencia del personal en      
el departamento de recurso humano de la Alcaldía. 6 60 4 10 100
40
6 Considera usted que debe ser evaluada la      
entrada y salida del personal 10 0 0 10 100
100

Fuente: Martínez, (2018)


Variable: Ventajas del sistema biométrico.
Tabla 3

N ITEMS SI NO Total
º
     
F F F %
% %
7 Cree usted que el dispositivo traerá ventaja      
positiva para el personal de la alcaldía 6 4 10 100
60% 40%
   
8 Considera usted, que este dispositivo 10 0 0 10
funcionara para el control y registro del personal 100 100

Fuente: Martínez, (2018)


CAPITULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El producto de software, permitirá llevar los registros de


asistencias de los empleados de la institución objeto de estudio, por lo
que va a permitir un ahorro sustancial de materiales de oficina, que se
viene utilizando para el control y asistencia del personal en forma
manual.
En este sentido, el trabajo realizado, cumple en su totalidad los
objetivos planteados y realiza un aporte importante, a los trabajos de
investigación en el campo de la ingeniería, saliéndose del tradicional
esquema de investigación social y aplicando un proceso de desarrollo
nuevo con herramientas de programación novedosas y que es utilizado
en las empresas de desarrollo de software reales.
RECOMENDACIONES

 El uso del dispositivo del sistema biométrico por huella dactilar, permitirán
obtener mejores resultados para el control y registro de entrada y salida del
personal, ya que con esta herramienta mejoran el entendimiento, entre el
usuario y el desarrollador permitiendo tener una comunicación fluida entre lo
que quiere el usuario y lo que entiende el desarrollador.

 La implantación de este sistema biométrico, es tan necesaria para el


departamento de computación y de Recursos Humanos, es que se adapte a
las necesidades existentes y que satisfaga completamente los requerimientos
de información en el Departamento de Computación, a fin de contribuir al
mejoramiento de dicha gestión.

También podría gustarte