Copia de Gases Arteriales

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 26

Hospital Universitario De Caracas

Servicio De Terapia Intensiva


Curso De Ventilación Mecánica 2008

Equilibrio acido-básico
Gases Arteriales

Clara Pacheco
Intensivista
Objetivo de los gases
arteriales:
•Oxigenación (PaO2)
•Ventilación (PaCO2)
•Equilibrio ácido-básico pH
Gases arteriales

Valores normales: media rango


PaCO2 (mm Hg ) 40 35-45
pH (Ud) 7.40 7.35-7.45
PaO2 (mm Hg) >80 80-100
HCO3- (mEq/lt) 24 22- 26
EB 0 +/- 2
Medición de la PaO2

Hipoxemia es definida como una incapacidad


de los pulmones para el aporte adecuado de
O2 a la sangre arterial.
Rango de PaO2 normal: 80-100 mm Hg

Causas:
•Hipoventilación
•Defectos de difusión
•Shunt
•Desigualdad ventilación-perfusión
Causas de Insuficiencia
Ventilatoria
Sedantes Centro Respiratorio
Narcóticos
esclerosis
Nervios motores
poliomielitis
Sind.Guillain
Barre
Unión neuromuscular
Miastenia gravis
DROGAS
Caja torácica

EPOC
Obesidad Resistencia
Pulmones (sistema vascular Elastancia carga
Fiebre
Pulmonar) Vol.minuto
Embolismo
Pulmonar
Anormalidades V/Q

Shunt Disminución Ventilación


intrapulmonar V/Q > V/Q
V/Q perdida
normal
Grados de Hipoxemia:
• < 80 mm Hg Leve
• <60 mm Hg Moderada
• <40 mm Hg Severa
en el paciente en Ventilación mecánica una
PaO2 > 60 mm Hg (SaO2 > 90%) es aceptable
Relación de la FiO2 y la PaO2

FiO2(%) PaO2 (mm Hg)


30 150
40 200
50 250
60 400
Medición de la ventilación
Terminología para la PaCO2 y pH

pH > 7.45 Alcalosis o alcalemia


pH < 7.35 Acidosis o acidemia

PaCO2 > 50 mmHg Insuficiencia ventilatoria


PaCO2 < 30 mm Hg Hiperventilación alveolar
Pulmón AC Riñón
CO2 + H20 H2CO3 H+ + HCO3

Sangre Riñón HCO3 HPO4


Orina NH3
CO2 + H20

PCO2 AC
HCO3 + H+ CO2 + H20

HCO3 + H+ H2PO4
HCO3 + H+ NH+4

Mantenimiento del equilibrio Acido-básico


Relación del PaCO2 y pH
PaCO2 mmHg pH [Hco3-]
80 7.20 28
60 7.30 26

40 7.40 24
30 7.50 22
20 7.60 20
Cambios del pH y PCO2:

•Por cada 20 mm Hg de variaciones de la PaCO2 el


pH varia en 0.1 Ud
Hipercapnia y Acidosis Respiratoria:
pH < 7.35 con PaCO2 >45 mm Hg (Se acompaña de
excreción de H+ por la orina y de del [HCO3-]
plasmático de 1 a 3.5 mEq/lt por cada 10 mm Hg de
PaCO2 para compensar la acidosis.
Hipocapnia y Alcalosis Respiratoria:
pH >7.45 con PaCO2 < 35 mm Hg que se acompaña
de compensación renal con excreción de bases(HCO3-)
por la orina de 2 mEq/lt a 5 mEq/lt por cada 10 mm
Hg de PaCO2 en descenso.
Cambios del HCO3 y cambios del PaCO2
•Por cada aumento del PaCO2 en 10 mm Hg el
HCO3 plasmático de 1 mEq/lt hasta 3.5 m Eq/lt
para compensar la acidosis respiratoria

Ejemplo:
pH: 7.20 pH; 7.32
PaCO2 : 78 PaCO2: 95
HCO3: 26.5 HCO3: 49
EB: +2.5 EB: +15
Medición del pH arterial:
Electrodo de vidrio que mide la PO2 y la PaCO2, por
medio de la ecuación de Henderson-Hassselbalch:
pH = pK + log [HCO3-]/ PaCO2
Riñón/Pulmón , o 20/1
Mantenimiento del equilibrio ácido-base pH normal
7.35 - 7.45
Acidemia : pH < 7.35 ; Alcalemia : pH >7.45
7.1 A
Hipercapnia
7.2 aguda
C
7.3 i lac ión
t
i p e rv e n B
H
ó n ica
7.4 c r NORMAL Hipercapnia crónica
7.5 F
Hiperventilación G
7.6 E aguda
7.7
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110

PaCO2 mmHg
7.1

7.2
Acidosis Metabólica
7.3 Acidosis Respiratoria
compensada
7.4 NORMAL
7.5
7.6 Alcalosis metabólica
7.7
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110
Relación de pH([H+] ,PaCO2(mm Hg) y [HCO3-]

[H+] = 24 x PaCO2 (mm Hg)/[HCO3-] mEq/lt


pH Concentración de [H+]
8.0 10
7.8 15
7.7 20
7.6 25
7.5 30
pH Concentración de [H+]
7.4 40
7.3 50
7.2 65
7.1 80
7.0 100
Cambios del pH y HCO-3:

• Por cada cambio de 0.15 del pH el [HCO3-] varía


en 10 mEq
Ejemplo.
pH:7.55 -7.40 = 0.15 el[ HCO3 ]será 24+ 10= 34

Mecanismo compensador para Alcalosis metabólica sería :


Un de PaCO2 en 0.7 mm Hg por cada m Eq/lt que [HCO]
plasmático.
Acidosis Metabólica:
Pérdida de bases y retención de hidrogeniones
pH <7.35 con descenso del [HCO3-] plasmático, en un intento
de compensación el pulmón puede aumentar su ventilación
con disminución del PaCO2 de 1.2 mm Hg por cada mEq/lt .
de [HCO3-] plasmático.
Alcalosis Metabólica:
Pérdida de hidrogeniones y conservación de las bases
pH > 7.45 con aumento del [HCO3] plasmático : con un
aumento compensatorio de 0.7 mm Hg de PaCO2 por cada
aumento mEq/lt del [HCO3] plasmático.
Alcalosis Respiratoria crónica:
pH pCO2 HCO3 EB PaO2 Edad
7.35 29 19 -5 85 60
7.46 26 18 -4 70 70
Causas: Lesión del SNC,
Alcalosis metabólica:
pH PCO2 HCO3 EB
7.56 45 32 +6
Causas: Excesos de bases o pérdidas de hidrogeniones
Succión nasogástrica
Diuréticos
Hipoventilación Hiperventilación
PaCO2 > 45 mmHg PaCO2 < 35 mmHg

Volumen Volumen
Presión Presión
Hipoventilación

Ventilación
Mecánica

Hiperventilación Bicarbonato
Hipoventilación

Ventilación
Mecánica

Hiperventilación Bicarbonato

También podría gustarte