Importancia Que Tiene La Regla de Las 3R'S

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

IMPORTANCIA QUE TIENE LA


REGLA DE LAS 3R’S EN LAS
MUNICIPALIDADES DE SU
PROVINCIA Y/O DISTRITO
ASIGNATURA: Gestión Ambiental
DOCENTE: Farah Iraida Urdanegui Cabrejos
INTEGRANTES:

● ESMERALDA GARCIA ZENTENO


● ATACHAGUA PEREZ DANIEL
● MIGUEL PAEZ ROSALINDA
que son?
Producir residuos es una acción inherente a la condición del ser humano en los últimos
tiempos, la generación de desechos se haya disparado de forma alarmante, con la
particularidad de que los productos que adquirimos están conformados en muchos casos por
materiales que no se degradan fácilmente.
Es la denominada 'regla de las tres erres' de la sostenibilidad, un compendio de acciones
ideadas para reducir el impacto sobre el medio ambiente que produce la actividad humana.
Se trata, en definitiva, de aprovechar de forma más eficaz los recursos naturales y no
sobreexplotarlos.
aspectos importantes para
la sustentabilidad
Al reducir, reutilizar y reciclar, se producen grandes beneficios para el medio
ambiente. Estos son, entre otros, la disminución de los residuos sólidos, la
calidad del suelo que se ve aumentada, o que se reduce la emisión de gases de
efecto invernadero.
cómo utilizarlas?
Reducir :Se refiere principalmente a consumir menos, evitar comprar objetos nuevos o de
moda que seguramente terminarán en la basura, y por lo tanto, contaminando. También se
refiere a disminuir nuestro gasto de agua y energía, ya que las fuentes actuales son
altamente contaminantes.

Reutilizar:La mayoría de los bienes pueden tener más de una vida útil, ya sea reparándolos
o utilizando la imaginación para darles otro uso y de este modo evitar comprar cosas
nuevas, sobre todo aquellas que están hechas de materiales contaminantes como el plástico ,

Reciclar : Se trata de rescatar lo posible de un material que ya no sirve para nada


(comúnmente llamado basura) y convertirlo en un producto nuevo. Es una forma en la que
se reincorpora la materia prima al ciclo los materiales para crear nuevas cosas sin necesidad
de gastos energéticos y sin aumentar el volumen de residuos.
Reciclaje
Debe de ser la última opción si es que las otras dos R´s no funcionaron o en su
defecto, el reciclaje es inevitable. El reciclaje es una manera de aprovechar los
materiales, sin embargo hay que recordar que al reciclar se gasta energía y se
contamina al reprocesar. La mayoría de todos los materiales que usamos pueden
ser reciclados y usados en otras aplicaciones; materiales como el vidrio, pueden
reciclarse 40 veces por ejemplo. Es nuestro compromiso reciclar lo mayor
posible y disminuir la producción de basura.
Reducir
1. Implementar la firma verde promovida por el nombre de la empresa socialmente responsable en el mail.

2. Utilizar papel reciclado certificado.

3. Imprimir estrictamente lo necesario; No imprimir solo para leer unos cuantos renglones; en cuestión de autorizaciones se

puede hacer vía mail.

4. Antes de imprimir verificar la ortografía y configurar correctamente los márgenes de página. 35% de las impresiones,

son de índole innecesario por error de configuración.

5. Recoger de inmediato los documentos que se manden a imprimir. 20% de las impresiones son aquellas que se mandan a

imprimir y se dejan sin recoger.

6. Utilizar carpetas electrónicas para la difusión de información. Es más fácil de difundir y puede estar disponible para

todos. En casos de que el personal no cuente con computadora, se puede imprimir un solo juego para un cierto número

de personas.

7. Usar tóners de la marca de las impresionas; llamar al proveedor de la marca cuando se termine el tóner, para que se lo

lleve y pueda ser reusado.


responsabilidad social en las municipalidades de su
provincia y/o distrito
Los municipios tienen una responsabilidad directa, inmediata e ineludible
hacia el medio ambiente que hasta hace pocos años no reconocían como
primordial sino como una función secundaria. Hoy es más que una
obligación jurídica, es un compromiso social del nivel de gobierno más
cercano a la sociedad.
¿Considera Ud. que el reparar y recuperar debe formar
parte de las 3 R´s, considerándola como 5 R's?

Reparar
Muchas prendas vuelven a la vida útil, tienen solución con un pequeño arreglo y pueden alargar su
servicio. Estos gestos contribuyen a reducir las emisiones de CO2 o las microfibras de plásticos,
además de dar crecimiento y protagonismo al sector de la reparación.

Recuperar

Es el momento de revisar armarios familiares y recuperar primorosas prendas antiguas, "vintage",


que viven su particular revival gracias a las propuestas de los diseñadores

Si, ya que las 5 rs tienen como finalidad promover y desarrollar comportamientos responsables y
equilibrados entre individuos, empresas y organizaciones siempre en balance con el medio ambiente
y una rentabilidad ética para reducir nuestra huella hídrica, huella ecológica y huella de carbono.
Conclusiones
Las 3 Rs como una responsabilidad social, permite disminuir con material reciclado el impacto
ambiental, a través de utilizar transformarlos en materiales útiles al darles otro uso en beneficio
del medio ambiente.

La Responsabilidad Social Ambiental es útil para tener una conciencia clara del futuro. En el
futuro, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible(ODS) será imperativo para
poder actuar en el mercado.

También podría gustarte