Coordenadas y Proyecciones
Coordenadas y Proyecciones
Coordenadas y Proyecciones
y ubicación cartográfica
E.G. García
Marzo 2008
Coordenadas geográficas
Ubique un origen
Trace los ejes X y Y
Trace las líneas correspondientes desde el punto de
origen a ambos ejes.
Coordenadas cartesianas
y
(4,3)
N
3
ordenada
(1,2)
2
O E
1
x S
0 1 2 3 4
abscisa
Sistema de Coordenadas Global
Miden:
Latitud
Longitud.
Un conjunto de líneas
imaginarias, creadas
para ubicarse y
orientarse en el globo y
en el mapa.
Líneas
imaginarias que
parten del
Ecuador en
forma paralela
hasta los polos.
MERIDIANOS
Líneas
imaginarias
que
atraviesan
la Tierra de
polo a polo.
MERIDIANO 0°
Polo Norte
35º N
35º
Ecuador
Longitud
Es la distancia que existe del meridiano de Greenwich a cualquier punto
de la Tierra en el hemisferio Este u Oeste. Se mide de 0º a 180º.
Un acuerdo eligió usar la línea de longitud que pasaba por el
observatorio de Greenwich.
Se asignaron valores sexagesimales de 0 a 180
Al coincidir todos los meridianos en un mismo
punto, según la latitud, la distancia de cada
segundo varía considerablemente:
0 30,071 30,922
15 30,073 29,875
30 30,792 26,803
45 30,869 21,903
60 30,950 15,50
75 31,005 8,028
90 31,027 0
Posición de Costa Rica
Puntos extremos:
Latitud Norte: 11º 13' 12" (lugar donde
el Río Sapoá entra a Nicaragua).
Latitud Sur: 08º 02' 26" (Punta Burica).
360/24= 15
x= 0,60X60 = 36 minutos
Por lo tanto, la diferencia entre Costa Rica y el meridiano 0 es
de 5 horas y 36 minutos.
9:24 am.
Si en todos los puntos que se encuentran a lo largo del meridiano enfrentado directamente hacia el Sol es
mediodía, en todos aquellos que se encuentran a lo largo del meridiano opuesto, a 180 de distancia en
longitud, es medianoche.
Husos Horarios
Cada lugar tendría su hora precisa según lo
anterior, pero para evitar confusiones y regular
esto, en 1884 se llegó a un acuerdo
internacional por el cual la Tierra es dividida en
24 husos o zonas horarias, comprendiendo cada
uno una banda de 15 grados entre dos
meridianos.
www.paraviajes.com/Frames/fr_horario_main.htm
Tarea para la próxima clase
Determinar la latitud y la longitud de las siguientes ciudades y calcular la diferencia de tiempo (horas y minutos) de cada
una con respecto a San José de Costa Rica y al meridiano de Greenwich. Indicar el procedimiento para hacer el cálculo.
Ciudades Responsables
• Tiene forma de
elipsoide. Su
diámetro es de 12
742 Km y su
circunferencia de 40
000 Km.
• El camino más
corto entre dos
N
puntos (lugares) del
planeta Tierra es un
b
arco de círculo. 6 356 km
a
W E
0 6 378 km
S
GEODESIA: La Geodesia es aquel campo de estudio que está
vinculado con la medición del tamaño, la forma de la tierra y las
posiciones sobre ésta.
Esfera Esferoide
ROTACION
DE LA
TIERRA
Geoide y Elipsoide
Geoide: superficie gravimétrica,
difiere ligeramente del
elipsoide (la gravedad varía
con el relieve superficial y
submarino)
Elipsoide: producto de la
rotación (achatamiento polos),
difiere ligeramente de la
esfera.
Representación de una esfera en un plano
Tierra - geoide
Elipsoide de referencia
Globo de referencia
Transformación
Proyección
Elementos que se distorsionan al
hacer una proyección
1- Forma
2- Área
3- Distancia
4- Dirección
TIPOS DE PROYECCIONES
Cilíndricas
Cónicas
Azimutales, polares o planas
Proyección Cilíndrica: Construida a partir de un
cilindro: paralelos y meridianos son rectos. Permiten
representar toda la superficie de la Tierra. El sector
con menos deformación es la línea ecuatorial.
Proyección cilíndrica (Mercator)
Proyección Cónica: Construida a partir de un cono:
los meridianos se juntan en un punto y los paralelos
son curvos. Es útil para representar latitudes medias.
A lo largo del paralelo estandar se tiene la menor
deformación.
Proyección cónica de Lambert
Proyección Plana : Construida a partir de un plano.
Representan un hemisferio y su línea externa es un
círculo. Estas pueden ser polares, si uno de los polos
está en el centro de la proyección; el sector más
preciso es alrededor del polo.
Proyección plana, azimutal o polar
Atlas General de Santillana
Cilíndricas
Cónicas
Azimutales
Otra manera de clasificar proyecciones
Conformes: conservan todos los ángulos en cada punto y
mantienen la forma. Para lograr esto los meridianos y
paralelos deben cortase en forma perpendicular . Ninguna
mapa logra preservar las formas de las grandes regiones
aunque sí de las pequeñas superficies.
Equivalentes o de igual área: respetan la equivalencia de
las superficies. Es decir mantienen la proporción respecto a
las áreas verdaderas. Se pueden distorsionar las formas, los
ángulos, las escalas o sus combinaciones. En tales
proyecciones los meridianos y paralelos no se cortan en
ángulos rectos.
Equidistantes, preservan las distancias entre ciertos puntos
o mantienen la escala a lo largo de una o más líneas.
De direcciones verdaderas mantienen cierta precisión en
las direcciones.
Cuadro compartativo de proyecciones
Proyección Clasificación Aplicaciones Características
Conserva áreas.
Cónica Mapas temáticos. Sirve para mapear áreas
Albers Substituye con ventajas a todas las otras
Equivalente con extensión predominante de este-oeste.
cónicas equivalentes.
Conserva ángulos.
Cónica Indicada para base cartográfica confiable
Bipolar Es una adaptación de la Cónica de
Conforme dos continentes americanos.
Lambert.
Mapas Mundi.
Cilíndrica Cilíndrica Altera áreas.
Mapas en escalas pequeñas.
Equidistante Equidistante Altera ángulos.
Trabajos Computacionales.
PROPIEDADES:
• FORMA: las intersecciones de las líneas son a
90º. Mantiene las formas pequeñas.
• AREA: mínima distorsión cerca de los paralelos
estándar.
• DIRECCION: los ángulos locales son precisos.
• DISTANCIAS: la escala es correcta a lo largo
de los paralelos estándar. Está reducida entre
los paralelos y se incrementa más allá de ellos.
PROYECCION DE LAMBERT (cont.)
LIMITACIONES:
• Las mejores resultados están para las
regiones que tienen una extensión en el
sentido Este-Oeste y que estén
localizadas en las latitudes medias N y
S.
• El rango total entre las latitudes no debe
exceder los 35º.
Costa Rica Norte y Costa Rica Sur
Utiliza el metro
PROYECCION UTM
(Universal Transverse Mercator)
Divide a La Tierra en 80
husos de 4º de latitud y en 60
husos de 6º de longitud.
Se oficilizó recientemente en
Costa Rica, por lo que la
nueva cartografía debe
basarse en esto.
PROYECCION UTM
(Universal Transverse Mercator)
PROYECCION UTM
(Universal Transverse Mercator)
Es una versión especializada de la
Transversa Mercator.
El globo está dividido en 60 fajas al Norte
y al Sur de 6º de longitud cada una.
Cada faja tiene su propio meridiano
central
Los límites de cada zona son 84º al N y
80º al S, ocurriendo la división entre N y S
en el ecuador.
El origen de cada zona es el meridiano
central y el ecuador.
PROYECCION UTM
(Universal Transverse Mercator) (cont.)
Datum define:
Elipsoide en uso
www.mopt.go.cr/ign/documentos/datunconsulta.pdf