Opcion Grado
Opcion Grado
Opcion Grado
1. Trabajo de grado
2. Participación en semilleros de investigación.
3. Participación en proyectos de investigación institucional o
interinstitucional.
4. Cursos de Actualización.
5. Certificación.
6. Creación de empresa.
FORMACIÓN INVESTIGATIVA
INVESTIGACIÓN
COMITÉ DE INVESTIGACIÓN DE SEDE
Dirección de sede
Coordinación de investigación
Responsables de programa
Representante docentes
Representante de semilleros
Según acuerdo 003 de 2011 del consejo directivo.
Última Actas
Grupos De Investigación y CVLAC
Línea de investigación
Grupo de Investigación Programa Reconocido
Institucional
Grupo de investigación
Responsabilidad social RESPONSABILIDAD SOCIAL Negocios
SI
empresarial CUNISTA Internacionales
http://scienti1.colciencias.gov.co:8080/gr
uplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00
000000012372
Histórico
CVLAC
ALEJANDRA GUARDIOLA
http://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000459771
KATHERINE CASTRO
http://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000459847
ALIRIO MAIGUEL
http://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001412794
DEVINSO JIMENEZ
http://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000019485
DEDICACIÓN
BLOQUE DOCENTE DE MODALI A TITULACIÓN PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO
INVESTIGACIÓN DAD INVESTIGACI EN CURSO
ÓN
MAGISTER /
ALEJANDRA GUARDIOLA TC 24 H CANDIDATO A SI INCIDENCIA DE LA MUJER EMPRENDEDORA
DOCTOR EN EL DESARROLLO SOCIOECONOMICO DE L
A REGION CARIBE DE COLOMBIA DURANTE
1 EL PERIODO 2005 A 2011
MAGISTER /
KATERIN CASTRO TC 24 H CANDIDATO A SI PROCESOS DE RESILIENCIA ENCAMINADOS
DOCTOR A LAS MUJERES CABEZA DE FAMILIA VÍCTIM
AS DE LA VIOLENCIA UBICADAS EN EL MUNI
CIPIO ZONA BANANERA DEL DEPARTAMENT
O DEL MAGDALENA DURANTE EL 2012.
2
DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO DE LA PO
ALIRIO MAIGUEL ORTEGA TC 24 H ESPECIALISTA SI BLACIÓN DE EGRESADOS DEL PROGRAMA D
E IDIOMAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
DE LA CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL
SEDE SANTA MARTA.
3
ESTUDIANTE DE
DEVINSO JIMENEZ SIERRA TC 24 H MAESTRIA SI
4 ANAÁLISIS DE POLÍTICAS, PRÁCTICAS Y PLAN
ES DE RESONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARI
AL EN LA CUN COSTA CARIBE
Asignaturas Formación Investigativa
TÉCNICO
• Explorar para investigar
TECNÓLOGO
• Creatividad y pensamiento innovador
PROFESIONAL
• Investigación ciencia y tecnología
Anteproyecto
(Técnico, tecnólogo, profesional)
• Carátula
• Índice
• Introducción
• Cuerpo de texto (capítulos o partes del mismo)
• Conclusiones
• Apéndices (si los hay)
• Anexos (si los hay)
• Referencias de documentos citados (Bibliografía, Hemerografía,
• Documentos electrónicos, Literatura Gris, etcétera)
• Referencias de documentos consultados (Bibliografía,
• Hemerografía, Documentos electrónicos, etcétera)
Temas de Interés Institucional
• Apropiación de TIC’s.
• La mujer y desarrollo social.
• Desarrollo sostenible y responsabilidad
ambiente
Alianza
Con el fin de fortalecer el axioma institucional de “Espíritu
Autodesarrollo y emprendimiento”, apoyar y acompañar
los procesos de emprendimiento y empresarialidad en los
estudiantes de la CUN y aprovechar la condición de que
tiene la CUN como Unidad de emprendimiento reconocida
por el SENA-FONDO EMPRENDER, presentamos la
siguiente guía metodología para apoyar la opción de grado
de creación de empresas en los diferentes programas
académicos de la CUN.
Opción: Creación De Empresa.
• teóricos:
Todos aquellos modelos y autores que sirven de guía al
investigador para abordar el tema,
• metodológicos: las herramientas y requerimientos en cuanto a
metodología que le permitirán abordar el estudio
• prácticos: para qué sirve la investigación al autor, a la universidad, a
la sociedad.
Contenidos y Capítulos del trabajo:
OBJETIVOS
Son los logros que queremos alcanzar con la investigación y en
los casos de estudios de factibilidad y/o viabilidad, planes de
negocio, estos difieren de los objetivos que se pretenden
alcanzar con la puesta en marcha de una organización.
Estos deben redactarse con determinadas características y serán
verificados al finalizar la investigación; inician con verbo en
infinitivo, deben ser entendibles, Medibles y cuantificables,
cumplibles y en función del tiempo.
OBJETIVOS