Determinación Del Poder Calorífico de Carbones
Determinación Del Poder Calorífico de Carbones
Determinación Del Poder Calorífico de Carbones
PODER CALORÍFICO DE
DEL PINO CAMAN KEVIN
GUTIERREZ RAFAEL BRYSON
PAQUIRACHIN SANTOS EVELYN
Objetivo:
Se determinara e poder calorífico y el poder CALENTAR
HASTA 638°C
coquizante del carbón activado de la practica 1. POR 15
MINUTOS
Proceso: Se comenzara pesando 8 muestras de
carbón activado . Luego de tomar los pesos estos se
introducen en el horno por 15 minutos a 638°C CALENTAR A
para determinar el % de humedad y se anotan los 980°C POR 30
MIN
pesos para luego introducirlos nuevamente al horno
por 30 minutos a 980°C para determinar el % de
cenizas en las muestras; los pesos son nuevamente
anotados y partiendo de los datos obtenidos CALCULOS
EXPERIMENTA
pasamos a realizar los cálculos para determinar por LES
método analítico el poder calorífico del carbón
activado.
RESULTADOS DEL
EXPERIMENTO
- % humedad promedio = 17.32%
- % de volátiles promedio = 14.63%
- % de cenizas promedio = 18.02%
PODER COQUIZANTE DE
CARBONES
La formula para determinar el poder coquizante es :
P.C. = C / V
COMPUESTOS %PESO
CARBONO 50.03
VOLATILES 14.63
HUMEDAD 17.32
CENIZAS 18.02
Q(kcal/Kg)=82C+aV
donde,
La primera formula que se estableció para el calculo del poder calorífico, fue la de Doulong. Tras ella han ido apareciendo
otras; una de las que ofrecen mayores garantías es la de Gouthal, en ella el poder calorífico viene expresado en cal/ gr, dado
por la ecuación :
Q = 82 C + aV
Donde C y V son los porcentajes de carbón fijo y de materias volátiles, siendo a un cociente que expresa el poder calorífico
dividido por el % de materias volátiles ; y variando por tanto con el contenido de las mismas.
Q=82*50.03+a*14.63
Dicho valor de a se determina a partir del contenido en volátiles del carbón, supuesto puro, descontando agua y cenizas, lo
que vendría expresado por la formula :
V` = 100V / (v+C)
Con este valor V`se pasa a una tabla que da valor de a para cada V` . hay que hacer la salvedad de que estos valores no son
validos para volátiles inferiores al 40 %.
V` = 100*14.63 / (14.63+50.03)=22.63
Sabiendo que el valor de V’=22.63 aproximadamente 23, determinamos que el
a=105 en el cuadro anterior
Reemplazando en la ecuación (1) hallaremos el poder calorífico:
Q=82*50.03%+105*14.63%=56.39 kcal/kg