UNIDAD 2 Mercado

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 35

UNIDAD 2

El mercado

Marketing en la Actividad Comercial


Gonzalo Santos 2020
Índice
 Concepto
 Clasificación
 Según comprador y vendedor
 Según naturaleza del producto
 Según ámbito geográfico
 Según competencia
 Microentorno
 Macroentorno
 Segmentación de mercados

Marketing en la Actividad Comercial


Gonzalo Santos 2020
Concepto de mercado

conjunto de personas y organizaciones que participan de alguna forma en la


compra y venta de bienes y/o servicios o en la utilización de los mismos

composición:

comprador / vendedor
espacio físico o virtual
oferta / demanda / precio
jurídicamente intercambio de bienes o servicios por dinero
marketing: consumidor, competencia, distribución, precio,
comunicación

Marketing en la Actividad Comercial


Gonzalo Santos 2020
concepto de mercado
marketing

barreras

dimensionar

cadena de valor

Marketing en la Actividad Comercial


Gonzalo Santos 2020
tipos de mercado 1

según comprador o vendedor

mercado de consumo comprador consumidor final


tipos: consumo inmediato / duradero / servicios

mercado industrial compra y venta empresas o instituciones


comprador industrial empresas
comprador institucional administraciones públicas

Marketing en la Actividad Comercial


Gonzalo Santos 2020
tipos de mercado 2

según naturaleza del producto

agrarios y del mar; materias primas, industriales, manufacturas, servicios

Marketing en la Actividad Comercial


Gonzalo Santos 2020
tipos de mercado 3

según el ámbito geográfico al que nos dirigimos

local, regional, nacional, internacional, mundial o globalizado

Marketing en la Actividad Comercial


Gonzalo Santos 2020
tipos de mercado 4

según competencia

monopolio, oligopolio, competencia perfecta

Marketing en la Actividad Comercial


Gonzalo Santos 2020
microentorno 1

relación directa con la empresa:


estudio de proveedores y consumidores
canal distribución: intermediarios, mayoristas, minoristas
estudio de la competencia y cuota de mercado
quiénes son tu competencia
fuerza que tienen en el mercado
cómo pueden afectarnos
ventajas competitivas

Marketing en la Actividad Comercial


Gonzalo Santos 2020
microentorno 2

relación indirecta con la empresa:


instituciones que promueven o ayudan a la actividad comercial

Cámaras Oficiales de Comercio


certificados mercantiles, fomento comercio, asesoría,
desarrollo comercio exterior, FCT, arbitraje…

Secretaría de Estado de Comercio desarrollo de política


comercial del estado, interior, exterior y UE

Dirección General de Comercio Interior política comercial


interior depende de la Secretaría de Estado de Comercio

Marketing en la Actividad Comercial


Gonzalo Santos 2020
microentorno 3

relación indirecta con la empresa:


otras instituciones que promueven o ayudan a la actividad
comercial

Defensor del Pueblo


Junta Arbitral de Consumo
Servicios de Reclamaciones del Banco de España
Servicio General de Política Social y Consumo
Administraciones Autonómicas (competencias comercio)
Administraciones Locales (OMIC y Juntas Arbitrales)
Asociaciones de Consumidores y Usuarios
Disposiciones de la UE:
Red SIRI alerta productos alimenticios
Red EJE arbitraje
Red DADO accidentes domésticos

Marketing en la Actividad Comercial


Gonzalo Santos 2020
microentorno 4

relación indirecta con la empresa:


legislación que afecta a empresarios

Ley Defensa de la Competencia


prohíbe acuerdos de restricción de competencia
prohíbe abusos de posición dominante
Ley Competencia Desleal
prohíbe actos de confusión, engaño, denigración, premios
con contraprestación, violación de secretos, discriminación,
venta a pérdida…
Agencia de Protección de Datos
lista Robinson, LOPD
Ley de Ordenación del Comercio Minorista
regula actividad comercial, liquidaciones, ventas a pérdida,
venta distancia…
Comisión Nacional del Mercado de Valores

Marketing en la Actividad Comercial


Gonzalo Santos 2020
macroentorno 1
Factores demográficos, económicos, culturales, político-legales,
tecnológicos y ecológicos…

Demográficos: cambios en la composición, estructura y tasas


de natalidad y mortalidad de la población son determinantes en
la oferta de productos (la baja natalidad: afecta a productos
infantiles; crece un 350% el número de solteros en los últimos 10
años: afecta a sector bodas, viajes de novios, afectará a la
natalidad…)
Económicos: la renta del consumidor dada por sus ingresos
totales, el empleo afecta a los ingresos y provoca reducción de
consumo. La inflación, la presión fiscal, los tipos de interés,
cambio de moneda.

Marketing en la Actividad Comercial


Gonzalo Santos 2020
macroentorno 2
Factores demográficos, económicos, culturales, político-legales,
tecnológicos y ecológicos…

culturales: incorporación mujer al trabajo, acceso masivo a


estudios medios y universitarios, creencias religiosas, políticas y
culturales, el mayor o menor nivel de vida, servicios sociales,
ocio... Consumidor es más culto, consciente y exigente. El
mercado es más competitivo y el marketing es imprescindible
innovación tecnológica: la innovación electrónica e informática
incide directamente en la forma de vida y hábitos de consumo,
revoluciona productos, servicios y canales de distribución
ecológicos: la concienciación social, el calentamiento global…
Norma UNE 77801 de certificación en sistemas de protección
del medio ambiente, que incide en precios, productos,
servicios…

Marketing en la Actividad Comercial


Gonzalo Santos 2020
macroentorno 3
Factores demográficos, económicos, culturales, político-legales,
tecnológicos y ecológicos…

Político / legales: las medidas liberalizadoras favorecen la


competencia, destacan
Fiscalidad: estímulo del ahorro familiar, apoyo a
PYMES en I+D, mejoras en planes de pensiones…
Competencia: liberalización en la distribución
comercial, descuentos autorizados a distribuidores y
libreros, liberalización de ITV, con precios no regulados
Hidrocarburos: se liberaliza el sector
Sanidad: limitación de márgenes productos sanitarios.
Control de altas y bajas por mutualidades
Fomento: calificación de suelos, reducción de
concesiones exclusivas de transporte desde 8-20 años
a los 6-15 años
Telecomunicaciones: desde el 2001 los operadores
dominantes de las líneas fijas han facilitado el acceso a
la competencia. Tarifa plana de internet, low-cost...
Marketing en la Actividad Comercial
Gonzalo Santos 2020
segmentación 1
división del mercado en grupos homogéneos para llevar a cabo una estrategia
comercial diferente en cada segmento

segmentación óptima proporcionada por la idónea división del mercado para la


empresa utilizando técnicas estadísticas multivariables. Deben ser segmentos
identificables, con dimensiones rentables y con características
macroeconómicas factibles. La empresa debe

Detectar las parcelas del mercado con nuevas oportunidades


Elegir entre distintos grupos
Identificar y analizar la competencia
Orientar mejor la producción
Definir con precisión su política de marketing

Marketing en la Actividad Comercial


Gonzalo Santos 2020
segmentación 2

Estrategias de segmentación de mercados

Estrategia indiferenciada: se dirige con una única oferta al mercado


Estrategia diferenciada: atiende las preferencias de los distintos
segmentos
Estrategia concentrada: cubre solamente los segmentos más
interesantes, se concentra en los segmentos en los que tiene
“ventaja competitiva”

Marketing en la Actividad Comercial


Gonzalo Santos 2020
segmentación 3

Priorización de segmentos

Segmentos
Segmentos estratégicos Hombres y mujeres
prioritarios 60% recursos deportistas
Hombres sportlife

Segmentos estratégicos 30% Niños


recursos

Segmentos no estratégicos Mujeres spotlife


10% recursos

Marketing en la Actividad Comercial


Gonzalo Santos 2020
segmentación 3

Priorización de mercados

mercados
Mercados estratégicos España, Francia, Inglaterra,
prioritarios 60% recursos Países nórdicos

Mercados estratégicos 30% Italia, Portugal y Austria


recursos

Segmentos no estratégicos Resto de Europa, África y Asia


10% recursos

Marketing en la Actividad Comercial


Gonzalo Santos 2020
segmentación 4
Factores Claves para el Éxito por segmentos
FCE prod A % FCE prod B %
Marca 25 Marca 16
Precio 23 Precio 31
Calidad 14 Calidad 27
Servicio 13 Servicio 16
otros 13 otros 10
FCE merc ext %
Total 100 Total 100
Marca 22
Precio 25
Calidad 25
Servicio 14
otros 14
Total 100
Marketing en la Actividad Comercial
Gonzalo Santos 2020
segmentación 5
Estrategias segmentación pequeña cadena supermercados

Segmentos Descripción % mercado Tendencia Escala valores Estrat. Tipo de compra


segmentación
jóvenes hogares 5 ascendente imagen tienda segmento compra
independientes unipersonales proximidad estratégico urgencia
servicio
tercera edad acomodada 4,9% 25 ascendente proximidad segmento compra diaria
modesta 11,4% servicio estratégico
ancianos solos 8,4% imagen prioritario
adultos clases hogares sin niños 16,2 ascendente imagen segmento compra diaria
acomodadas servicio estratégico
proximidad prioritario
adultos clases hogares sin niños 12,3 ascendente imagen NO estratégico compra fuerte
modestas precio / promos
surtido
desempleados ningún sueldo en 8% descendente precio NO estratégico compra fuerte
familia / hogar ofertas
imagen
hogares con niños niños 1ª edad 12,2% 30 descendente imagen NO estratégico compra fuerte
niños 2ª edad 17,7% precio
ofertas
jóvenes parejas con hogar sin niños 11,5 ascendente imagen Estratégio compra
dos sueldos calidad urgencia
amplio horario
Marketing en la Actividad Comercial
Gonzalo Santos 2020
segmentación 6
estrategias basadas en el marketing-mix

Segmentación por producto: se segmenta el mercado mediante


distintos modelos, tamaños o envases (surtido y segundas marcas)
Segmentación por precio: el producto es similar y la única
diferencia es el precio
Segmentación por distribución: venta a través de mayoristas,
minoristas…
Segmentación por promoción: las herramientas de comunicación
deben llevar su mensaje a su Público Objetivo o Target

Marketing en la Actividad Comercial


Gonzalo Santos 2020
TRABAJO
BUSCA 3 EMPRESAS DEL SECTOR QUE HAS ELEGIDO Y
BUSCA:

1. Tres productos de cada una


2. Investiga en qué tipos de mercado está cada producto, según
la tipología que hemos visto en el tema
3. Indica qué estrategia de mercado sigue cada producto
4. Escoge un producto e investiga su microentorno y su
macroentorno
5. Busca algún ejemplo del publicidad de este producto que nos
indique qué tipo de segmentación realiza

Marketing en la Actividad Comercial


Gonzalo Santos 2020
INVESTIGACIÓN
CADA ACCIÓN QUE REALIZAMOS RESPONDE A UNAS
NECESIDADES QUE TENEMOS EN BASE A LA
INVESTIGACIÓN REALIZADA EN:

- Fuentes primarias
- Fuentes secundarias
- Fuentes externas
- Fuentes internas

Todos los datos recogidos en la investigación los tenemos que


transformar en INFORMACIÓN

Todos los informes nos ayudarán a reducir la INCERTIDUMBRE y


dar los pasos necesarios con mayor SEGURIDAD

Marketing en la Actividad Comercial


Gonzalo Santos 2020
INVESTIGACIÓN
PARA REALIZAR UN BUEN INFORME DE MERCADO,
DEBEMOS

- Recoger los DATOS relevantes y validables, que además sean


explicativos
- Comparar la EVOLUCIÓN de los datos en el tiempo PERIODOS
inmediatamente anterior, observar posibles estacionalidades,
observar posibles TENDENCIAS en periodos similares de años
anteriores, observar el comportamiento del MERCADO y de la
COMPETENCIA directa e indirecta y por último observar el
comportamiento de nuestro consumidor, tratando de
EXPLICAR y SOLUCIONAR los resultados

Marketing en la Actividad Comercial


Gonzalo Santos 2020
BUENA SEMANA DE ESTUDIO

También podría gustarte