Trabajos Con Pinturas
Trabajos Con Pinturas
Trabajos Con Pinturas
Pinturas
Ing. Marilyn Bustamante Chanis
Pinturas y
• Las pinturas de base solvente son inflamables ya que
están disueltas en compuestos derivados del petróleo.
Tóxicos •
•
Esmaltes sintéticos,
Fondo sintético,
• Barnices,
• Lacas,
• Plastificantes e incluso Entonadores universales.
Medidas de Seguridad para Trabajar con
Pintura
• No aspires el olor de la pintura directamente del envase. • Evitar los derrames.
• Si se trabaja en interiores, ventilar la zona. • En caso de incendio, utilizar un extintor de CO2, polvo químico o arena. No usar
agua.
• Toma tiempo para respirar aire puro.
• Siempre seguir las etiquetas del envase de la pintura a utilizar.
• De sentir algún síntoma como: dolor de cabeza, mareos, ardor en los ojos, suspende.
• Prohibir cualquier operación cercana que conlleve producción de chispas, fuego o calor • En caso de ingestión, beber abundante agua, no induzcas al vómito y dirigirse a
urgencia.
• No fumar y alejar todas las fuentes de calor del área donde estás trabajando.
• Si te afecta los ojos, deben lavarse con abundante agua.
• Asegurar que la pintura no haga contacto con la piel.
• Si el ardor y la irritación persisten, dirigirse a urgencias.
• En caso de ocurrir límpiate con algún tipo de solvente suave y lavarse las manos
con abundante agua y jabón. • Evitar la acumulación de electricidad estática en los trasvases o mezclas de dos
• Los diluyentes o solventes son perfectos combustibles. componentes o en la dilución, siendo conveniente conectar eléctricamente los
dos recipientes a tierra, prescindiendo de recipientes de plástico.
• Mantener los envases bien tapados mientras no están en uso.
• Proceder a la limpieza de pistolas y demás utensilios bajo la acción de un
• Llevar a cabo rotaciones posturales con cierta frecuencia. dispositivo de aspiración o renovación del aire.
• Evitar ejercer tirones bruscos de las mangueras, aplicando los esfuerzos de manera • Limpiar los residuos generados durante el trabajo y disponerlos en los
progresiva y continuada. contenedores habilitados.
• Abandonar la cabina si la temperatura ambiental asciende bruscamente, o si se sienten • Recoger las herramientas y otros útiles de trabajo empleados, disponiéndolos en
síntomas de malestar.
los lugares indicados.
Polvos resultantes del lijado y pinturas
pulverizadas
,
V plan director, Aecim, empresas del metal de Madrid 15 de
noviembre 2018
¿Qué EPIs son necesarios para el trabajo con este equipo?
• Golpes
• Cortes
• Químicos
trabajar con
• Incendios / explosiones
• Pisadas sobre objetos
pinturas • Ruido
• Proyecciones
• Sobreesfuerzos
• Condiciones ambientales extremas
• Radiaciones no ionizantes
• Exposición a sustancias tóxicas o nocivas
Almacenamiento de Líquidos Inflamables
Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC´s)
• Clasificación de los productos
• Almacenamiento y recipientes