Día Internacional Del Pi 3.14

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

DÍA INTERNACIONAL DE PI

Actualmente hay días para celebrar casi todo


lo que se te ocurra, por ejemplo, tenemos el

Día del Taco, el Día del Gato, el Día del


Mono, el Día del Amante… y sí, también
existe el Día del número Pi, ¡y es hoy!

Su uso es vital en diversos campos, como las


matemáticas, la ciencia o la ingeniería. Pero
también está presente en la naturaleza. Un
dato curioso es que si multiplicamos el
diámetro del pie del elefante por dos veces π,
el resultado que se obtiene es la altura del
animal.
¿De dónde salió el número Pi?

■ Se estima que para el año 2000 a.C. fueron los babilonios los
que tuvieron las primeras aproximaciones al cálculo de este
número, ellos se dieron cuenta que la circunferencia de un
círculo suele ser un poco más de tres veces, el equivalente a
su diámetro. Sin embargo, fue hasta el año 225 a.C. cuando
Arquímedes de Siracusa inició con la teoría Matemática. Ésta
se fue perfeccionando a lo largo de los siglos.
■ En 1706, el matemático William Jones usó por primera vez el
símbolo π para denominar a esta constante. Proviene de la
inicial de las palabras de origen griego "περιφέρεια“
(periferia) y "περίμετρον" (perímetro). Sin embargo, quien lo
popularizó fue el suizo Leonhard Euler, a partir del año 1737.
Concretamente, π expresa la relación entre la longitud de una
circunferencia y su diámetro dentro del marco de la llamada
geometría euclidiana.
¿Cuánto vale realmente Pi?
■ El π es un número irracional con un infinito de cifras decimales. Los 20 primeros son: 3.14159265358979323846…
Aunque para nuestros cálculos matemáticos en la escuela solamente usábamos el famoso 3.1416. En 1841 William
Rutherford calculó 208 decimales, de los cuales sólo los primeros 152 eran correctos.
■ William Shanks, un matemático aficionado de origen inglés dedicó cerca de 20 años a calcular π y llegó a obtener 707
decimales, en 1873. Pero la invención del ordenador llevó esta carrera a limites insospechados. En 1949, un ordenador
ENIAC obtuvo los primeros 2,037 decimales de Pi en 70 horas de trabajo. Con el tiempo surgieron ordenadores más
potentes que iban “destronando” a las cifras anteriores. De hecho, en la actualidad ya se conocen varios millones de
decimales. Aunque no lo creas, hoy miles de personas festejan el Día del número Pi, y aunque la fecha coincide con el
nacimiento de Albert Einstein, la razón de que se haya elegido este día se encuentra en su escritura anglosajona, es decir,
la fecha se escribe 3/14, lo que vendría siendo el valor de esta constante matemática
Historia del
cálculo del
valor π.
La búsqueda del mayor número de
decimales del número π ha supuesto un
esfuerzo constante de numerosos científicos
a lo largo de la historia. Algunas
aproximaciones históricas de π son las
siguientes.
Antiguo
Egipto.

El valor aproximado de π en las antiguas


culturas se remonta a la época del escriba
egipcio Ahmes en el año 1800 a. C., descrito
en el papiro Rhind,3donde se emplea un
valor aproximado de π afirmando que: el
área de un círculo es similar a la de un
cuadrado, cuyo lado es igual al diámetro del
círculodisminuido en 1/9, es decir, igual a
8/9 del diámetro.
Mesopotamia

Algunos matemáticos mesopotámicos


empleaban, en el cálculo de segmentos,
valores de igual a 3, alcanzando en algunos
casos valores más aproximados
Antigüedad clásica

■ El matemático griego Arquímedes (siglo III a. C.) fue capaz


de determinar el valor de π, entre el intervalo comprendidopor
3 10/71, como valor mínimo, y 3 1/7, como valor máximo.
Con esta aproximación de Arquímedes se obtiene un valor con
un error que oscila entre 0,024% y 0,040% sobre el valor real.
El método usado por Arquímedes5 era muy simple y consistía
en circunscribir e inscribir polígonos regulares de n-lados en
circunferencias y calcular elperímetro de dichos polígonos.
Arquímedes empezócon hexágonos circunscritos e inscritos, y
fue doblando el número de lados hasta llegar a polígonos de
96 lados.
■ Alrededor del año 20 d. C., el arquitecto e ingeniero romano
Vitruvio calcula π como el valor fraccionario 25/8 midiendo la
distancia recorrida en una revolución por una rueda de
diámetro conocido.
Importancia del pi.
Pies la constante que aparece en el cálculo del
perímetro y el área de un círculo. También aparece en
cálculos geométricos relacionados con el círculo. Por
ejemplo, en las figuras de la elipsis, la esfera, el
cilindro, el cono.
Pi se encuentra, también, en numerosas fórmulas de
la matemática y la física. Es un número que fascina
desde hace siglos. Los primeros en estudiarlo fueron
los babiloniosy, en particular, los egipcios. Los
griegos le pusieron nombre y precisaron su cálculo.
En el siglo XVII se le conocía con una aproximación
relativamente buena. Actualmente, los ordenadores lo
han calculado con una precisión de más de un billón
de dígitos. Pero nunca se ha encontrado un patrón, ni
se encontrará.

También podría gustarte