Prox Introduccion
Prox Introduccion
Prox Introduccion
VINCULACIÓN CIUDADANA
TEMAS:
Objetivos de aprendizaje
Antecedentes e Introducción
PNDSPSS 2007-2012
PNPSVD Teorías
Objetivos de aprendizaje
Ante estas organizaciones que habían ampliado sus redes a todo el territorio
nacional,
Para que los individuos que han infringido la ley purguen en centros
penitenciarios las penas dictadas por la autoridad judicial y promuevan la
reinserción social de los sentenciados, que es el sentido original de su creación.
PNDPSSP COMO FUNDAMENTO LEGAL
CONCEPTO
• El Nuevo Modelo Policial es el resultado de la reingeniería de procesos
policiales, es la suma de las capacidades técnicas, operativas y logísticas de
los tres órdenes de gobierno bajo estándares internacionales (Londres,
Inglaterra, Canadá, Japón) y se basa en la investigación científica para
prevenir la comisión de delitos y combatir a la delincuencia, a partir de la
recopilación y uso intensivo de la información, de su análisis y de la
generación de inteligencia policial susceptible de ser operada con oportunidad
y eficacia.
1.3 COMPONENTES DEL NUEVO MODELO POLICIAL
• 1. Coordinación
• 2. Modernización
• 3. Homologación
• 4.- Proximidad social y Vinculación Ciudadana.
• 5.- Prevención del delito.
• 6. Desarrollo policial.
• 7. Evaluación y control de confianza.
• 8. Organización y estandarización salarial.
• 9.- Tecnologías de la información y telecomunicaciones.
• 10. Operación policial.
• 11. Transparencia y evaluación de la actuación policial.
Coordinación
Modernización
Homologación
Participación Ciudadana
Proximidad Social
Prevención del delito
Profesionalización
Evaluación
Transparencia
Plataforma México
SUIC
Plataforma México Sistema Gerencial de
SUIC Operación
Sistema Gerencial de Operación
COMPONENTES
Objetivo: Incrementar la
corresponsabilidad de la ciudadanía y
actores sociales en la prevención social
mediante su participación y desarrollo
de competencias.
3.2 LA COMUNIDAD: Conjunto de personas que habitan un
determinado lugar.
Población objetivo: Este tipo de
acciones va dirigido a toda la
comunidad (prevención primaria).
Esfera de impacto: Comunitario.
Temporalidad del impacto
esperado:
Corto-mediano plazo.
Ventajas/desventajas: Tiene un
impacto positivo en la percepción de
inseguridad de la población, lo que
conlleva una mejora en la calidad de
vida. Una desventaja es que es difícil
de medir ya que puede tener
múltiples
Estrategias:
1. Implementar mecanismos de participación
inclusiva y libre de discriminación de la
ciudadanía y organizaciones de la sociedad
civil (OSC) en proyectos locales de prevención
social de la violencia y la delincuencia.
CAPACITACIÓN POLICIAL
CAMPECHE 2019