Atención en Crisis
Atención en Crisis
Atención en Crisis
2
¿Qué es una crisis?
Es un conjunto de reacciones físicas,
pensamientos y emociones que se
presentan ante una situación que nos
pone en peligro o que amenaza nuestra
integridad.
Secretaria de Educación Pública, (11 de mayo de 2018), ¿Qué es una crisis emocional?, https://www.gob.mx/sep/documentos/que-es-una-crisis-emocional?idiom=es#:~:text=Es 3
%20un%20conjunto%20de%20reacciones,o%20que%20amenaza%20nuestra%20integridad.
Tipos de crisis
▷ Circunstanciales
Se relacionan con algún factor ambiental: muerte de un ser querido,
ruptura amorosa, perdida de examen etc.
▷ De desarrollo
Transición de una etapa de la vida a otra.
5
“
Las situaciones de crisis dependen de la
forma como cada individuo las perciba, las
interprete, las afronte y les dé un
significado.
6
▷ Cambios en el comportamiento como agresión, impulsividad,
hiperactividad y actos vulgares e indecentes.
▷ Cambios en el estado emocional con sentimientos de angustia,
temor, frustración, confusión, cansancio, agotamiento, culpa,,,
ira, irritabilidad, tristeza, angustia, ansiedad, pánico, indecisión.
▷ Vulnerabilidad al llanto.
▷ Dificultad para pensar, falta de concentración, pensamiento de
“túnel”, dificultad para tomar decisiones e ideas o acciones
autodestructivas.
▷ Síntomas físicos dados en enfermedades, dolores
psicosomáticos, alteraciones del sueño, dolores de cabeza,
indigestión, falta de apetito, etc.
▷ Desorganización del funcionamiento en sus relaciones
escolares, familiares y sociales.
7
2.
Tips para manejar una crisis
8
Reconocer mis habilidades personales
9
Comunicación
Pasiva Agresiva Asertiva
Se evidencia en personas Es común en ambientes que Es la capacidad de expresar
que cuentan con pueden ser hostiles, se verbal y no verbalmente
características de ansiedad, perciben competitivos o teniendo en cuenta la
mostrándose inseguras al simplemente no se logra cultura y la situación.
referir puntos de vista, establecer una adecuada
desacuerdos en situaciones comunicación con el
y exposiciones. entorno.
- Ser rudos u hostiles al
expresar opiniones.
- Expresar poco respeto
por el otro.
- Poco respeto por
derechos y sentimiento
de otros. 10
https://www.consultoriadeproceso.com.mx/test-estilos-de-comunicacion.html
11
Estrategias para la
asertividad
1. Escuchar
2. Entiende el contexto
3. Lenguaje
4. Respeta
5. Conecta
12
3.
¿Qué NO hacer?
13
▷ Ofrecer algo que no se pueda cumplir
▷ Evitar los silencios, ya que son
importantes para las personas
▷ Mostrar ansiedad
▷ Presionar para hablar
▷ Mostrarse moralista o sermonear
▷ Mostrar lastima o paternalismo
▷ Dar contacto físico (abrazar, tocar las
manos) si el NNA no autoriza
14
4.
¿Qué hacer?
15
▷ Escucha atentamente
▷ Ser empático
▷ Ser objetivo
▷ Favorecer la confianza y la seguridad
▷ Realiza preguntas afectivas, empáticas y
respetuosas
▷ Ser respetuoso con las creencias
▷ Valida la emoción
▷ Practica ejercicios de respiración con
NNA si se evidencia taquicardia o llanto
desregulado
16
Thanks!
Any questions?
17