Aviso de Inscripción Patronal
Aviso de Inscripción Patronal
Aviso de Inscripción Patronal
Patronal
¿Qué es el Registro Patronal del IMSS y cómo
tramitarlo?
• El Registro Patronal es un número que asigna el Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS) a una empresa cuando ésta se da de alta ante la
institución. Mediante este número se identifica individualmente a cada
patrón y se verifica el cumplimiento de las obligaciones establecidas en
la Ley del Seguro Social (LSS).
¿Por qué es importante el Registro Patronal en
la nómina?
• La LSS, en su artículo 15, establece nueve obligaciones para los patrones. Aquí te las mencionamos:
• Darse de alta como patrón y registrar a sus trabajadores. Además, deben de comunicar los datos pertinentes (cambio de salario, altas y bajas) en
un periodo no mayor a 5 días hábiles.
• Tener los registros sobre nóminas, días trabajados y salarios. Se tienen que conservar esos datos durante 5 años por lo menos, y hasta 10 después
de la fecha de elaboración.
• Determinar las cuotas obrero patronales que tengan bajo su cargo y reportar el importe al IMSS.
• Presentar los elementos necesarios para garantizar las obligaciones establecidas por la ley y reglamentos establecidos.
• Ajustarse a la ley, código y requerimientos para la autorización de inspección y visitas domiciliarias.
• Entregar a cada trabajador una constancia donde se especifique el número de días trabajados y horas, con la finalidad de que los trabajadores
puedan exigir sus derechos en el caso de que estos sean violados (todo esto tratándose de patrones que se dediquen a la construcción).
• Cumplir con las obligaciones que impone la ley en cuestión al seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.
• Cumplir con todas las disposiciones de la LSS.
• Realizar y entregar constancia de los días laborados a trabajadores eventuales de la ciudad o del campo, según sean sus requerimientos.
¿Qué documentos necesitas para darte de alta
en el Registro Patronal?
• De acuerdo con la página web del IMSS, para trámites en línea y prerregistro necesitas:
• Comprobante de domicilio del patrón.
• Primer y última hoja del Poder Notarial para actos de dominio, de administración o poder
especial en donde se especifique que puede realizar toda clase de trámites y firmar documentos
ante el IMSS; así como, la hoja donde aparezca el nombre del representante legal.
• Primera y última hoja de la Escritura Pública o Acta Constitutiva que contenga el sello
del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, así como, la hoja donde aparezca el nombre
del representante legal.
• Firma electrónica avanzada (FIEL) expedida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
¿Cómo tramitar el registro patronal?
Se puede realizar de tres formas: Al finalizar el trámite, el patrón debe
• En línea. El registro como patrón en línea por Internet está recibir:
disponible las 24 horas los 365 días del año. Primero, debes
crear una cuenta en el Escritorio Virtual, que es la página • Carta de términos y condiciones para utilizar
electrónica del IMSS para los trámites digitales del patrón.
Para crear la cuenta es necesario CURP, FIEL (firma
la firma electrónica avanzada para trámites
electrónica) y correo electrónico. digitales ante el IMSS.
• Prerregistro en línea y conclusión de trámite en la • Acuse de recibo electrónico.
Subdelegación del IMSS. O sea que se realiza el registro en
línea y posteriormente de forma presencial dentro del IMSS. • Aviso de Registro Patronal Personas Morales
• Presencial. En la subdelegación del IMSS que corresponda, en el Régimen Obligatorio (ARP-PM).
de acuerdo al domicilio del patrón o de la sucursal para la que
se tramita el RP, en un horario de 08:00 a 15:30 horas. • Tarjeta de identificación patronal.
¿Cuánto tiempo se tarda el alta del Registro
Patronal?
• Al terminar el proceso de solicitud y una vez que ya haya concluido todos
los trámites para la obtención del registro patronal, el tiempo para la
obtención de dicho trámite será aproximadamente de dos días hábiles.
Hoja
• C:\Users\YanetzyYudil\Downloads\AFIL-02.pdf
aviso de inscripción
modificación del salario
y baja del trabajador
¿Qué es?
• Como patrón, es tu obligación avisar al Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) las altas, reingresos y bajas de tus trabajadores, así como
las modificaciones de sus salarios.
¿Quién lo puede realizar?
• El patrón, sujeto obligado o representante legal.
¿Dónde puedo realizar este trámite?
En línea: Realiza tu trámite en línea aquí
Las 24 hrs del día, los 365 días del año.