Régimen Voluntario y Prestaciones

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

Rgimen voluntario

De forma voluntaria y mediante convenio con


el Instituto, podrn ser sujetos de
aseguramiento en este rgimen, todos los
trabajadores independientes.

Artculo 240
Todas las familias en Mxico tienen derecho a un
seguro de salud para sus miembros y para ese
efecto, podrn celebrar con el Instituto Mexicano
del Seguro Social convenio para el otorgamiento
de las prestaciones en especie del seguro de
enfermedades y maternidad, en los trminos del
reglamento respectivo.

Articulo 13.Voluntariamente, podrn ser sujetos de


aseguramiento al rgimen obligatorio:
Los trabajadores en industrias
familiares y los independientes
como profesionales,
comerciantes en pequeo,
artesanos y dems
trabajadores no asalariados.
Los trabajadores domsticos

Articulo 13. Los ejidatarios,


comuneros, colonos
y pequeos
propietarios.
Los patrones
personas fsicas con
trabajadores
asegurados a su
servicio; y,

Articulo 13.Mediante convenio con el


Instituto se establecern las
modalidades y fechas de
incorporacin al rgimen de los
sujetos de aseguramiento
comprendidos en este articulo.
Dichos convenios debern
sujetarse al reglamento que al
efecto expida el Ejecutivo Federal.

Prestaciones

Prestaciones en especie

Asistencia mdica
Quirrgica
Farmacutica
Aparatos de prtesis
y ortopedia
Hospitalizacin

Artculos 201 al 207 de la LSS


Para stos trabajadores del rgimen
obligatorio:

Servicio de guarderas

-Mujer trabajadora.
-Trabajador viudo.
-Trabajador divorciado
que judicialmente tenga
la custodia de sus hijos.
- Asegurados que por resolucin judicial
ejerzan la patria potestad y custodia de un
menor.

Artculos 208 a 210 A de la LSS


Prestaciones sociales

- Promocin de la salud.
- Educacin higinica,
materno infantil, sanitaria y de primeros auxilios;
prevencin de enfermedades y accidentes.
- Mejoramiento de la calidad de vida.
- Impulso y desarrollo de actividades culturales y
deportivas, recreativas y de cultura fsica.

Prestaciones sociales
- Promocin de la
regularizacin del estado
civil.
- Cursos de adiestramiento
tcnico y de capacitacin
para el trabajo.
- Centros vacacionales.
- Superacin de la vida en
el hogar.

PRESTACIONES ECONMICAS
SUBSIDIOS POR INCAPACIDAD
PENSIONES
AYUDA DE GASTOS DE FUNERAL Y MATRIMONIO

SUBSIDIOS
Enfermedad General

Riesgo de Trabajo

Maternidad

Subsidio en Enfermedad General


Artculos 96 al 100.

En caso de Enfermedad no
profesional, el asegurado tendr un
subsidio cuando la enfermedad lo
incapacite para el trabajo.
Cuanta, 60 % del salario base de
cotizacin

Subsidio en Riesgo de Trabajo


El asegurado que sufra un Riesgo de Trabajo y lo
incapacita para trabajar recibir por subsidio el
Artculo 58
100% de su salario base de cotizacin.
La duracin de este Subsidio ser mientras dure la
inhabilitacin hasta por 52 semanas.
Tipo de Riesgos de Trabajo.
Accidente de Trabajo.
Accidente en Trayecto.
Enfermedad de Trabajo.

Subsidio en Maternidad
La Asegurada tiene derecho durante el embarazo y
puerperio a un subsidio al 100 % del ltimo salario
diario de cotizacin.
Requisito: Que el Instituto certifique el embarazo.
Tipo de incapacidad por maternidad.
Prenatal por 42 das.
Postnatal por 42 das.

Artculos 101 al 103.

Pago de Subsidios
Pago en Banco.
Presentando copia del certificado de incapacidad e
identificacin.

Convenio de Reembolso de Subsidios a Empresas.


Convenio entre Patrn e Instituto para que la empresa
realice el pago al trabajador y posteriormente el IMSS
reembolsa el subsidio.

PENSIONES
SEGURO DE RIESGO DE TRABAJO
IPT (INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL)

En accidentes laborales o de trayecto la pensin se calcula


con el 70% del salario base de cotizacin por el % de
valuacin dictaminada

articulo 58 fracc. III

PENSIONES
Pensin de cesanta a los
asegurados que queden
privados de trabajos
remunerados despus de los
60 aos de edad hasta los 64
aos. art 154
pensin de vejez para los que
queden privado de un trabajo
remunerado despus de los
65 aos art 162

PENSIONES
Terminacin del derecho al pago de la pensin

Asegurado .

REHABILITACION PARA EL TRABAJO. ART 62

INVALIDEZ,
- ART 114 REINGRESE A LABORAR EN UN PUESTO IGUAL AL
DECLARARSE LA INVALIDEZ.

VIUDEZ.

NUEVAS NUPCIAS, ENTRE EN CONCUBINATO, DEFUNCION

ORFANDAD.

MAS DE 16 AOS Y/O HASTA 25 SI ESTUDIA.


INGRESA AL REGIMEN OBLIGATORIO.

CESANTIA EN EDAD AVANZADA O VEJEZ

_ CUANDO DISFRUTE DE PENSION GARANTIZADA Y


REINGRESE A SER SUJETO DEL REGIMEN OBLIGATORIO.

AYUDA DE GASTOS DE FUNERAL


Ayuda que se otorga cuando fallece un asegurado o
pensionado.
2 meses de salario mnimo general del distrito federal

ARTICULO 104
Y 64 FRACC. I

AYUDA DE GASTOS DE MATRIMONIO


El asegurado tiene derecho a retirar,
como ayuda de gastos de matrimonio
y proveniente de la cuota social
aportada por el gobierno federal de
su cuenta individual una cantidad
equivalente a 30 das de salario
mnimo general que rija en el D.F.
ESTA PRESTACION SE OTORGA POR UNA SOLA
VEZ.

ARTICULOS
165,166.

También podría gustarte