Tipos de Violencia
Tipos de Violencia
Tipos de Violencia
Estudios México
La Ley y los
derechos como
ciudadano
¿Qué dice el Artículo 1 de la Constitución?
Todas las personas gozarán de los derechos humanos
reconocidos en esta Constitución y en los tratados
internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte,
así como de las garantías para su protección, cuyo
ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en
casos y bajo las condiciones que esta Constitución
establece.
Conceptos de…
Grupos vulnerables.
Los grupos en situación de vulnerabilidad son aquellos que
debido al menosprecio generalizado de alguna condición
específica que comparten, a un prejuicio social erigido en
torno a ellos o por una situación histórica de opresión o
injusticia, se ven afectados sistemáticamente en el disfrute y
ejercicio de sus derechos fundamentales.
Personas vulnerables.
Una persona vulnerable es aquella que tiene un ambiente personal o familiar
debilitado. Es el nivel de riesgo de un ciudadano de perder sus bienes,
propiedades o su sistema de sustento y el de su familia. Por ejemplo, está
en riesgo de exclusión social una persona de más de 50 años que acaba de
perder su empleo o también un refugiado recién llegado a un país
desconocido.
• Alcohol: altera el funcionamiento del cerebro y del hígado. En casos crónicos, las alteraciones pueden
ser irreversibles tanto a nivel físico como en la pérdida de las relaciones familiares y sociales.
• Otras drogas: el consumo de sustancias con efectos psicoactivos (como la marihuana, la heroína, la
cocaína, las drogas de diseño, los fármacos…) altera la percepción de la realidad y el comportamiento.
• Accidentes (domésticos, deportivos o de tráfico): es necesario seguir los consejos de seguridad y las
normas, tanto en casa como en el exterior, especialmente al manipular aparatos, en la conducción de
vehículos o al circular a pie por las calles.
Personas que se dedican a la prostitución.
La prostitución es la práctica de mantener relaciones sexuales con otras personas a
cambio de dinero u otros beneficios económicos. La prostitución es ejercida
mayoritariamente por mujeres (llamadas «prostitutas») y niñas (prostitución infantil),
mientras que los clientes son mayoritariamente hombres. También existe, en menor
medida, la prostitución masculina, donde los clientes también son generalmente
varones.
Vulnerabilidad
en Grupos.
Pobreza extrema.
La pobreza es la carencia de los recursos necesarios para satisfacer las necesidades de una población o un
grupo de individuos. Además, estas personas no tienen la capacidad o la oportunidad de producir lo que
necesitan para vivir dignamente, es una situación que afecta a millones de personas en nuestro planeta,
especialmente en países vulnerables.
Es útil distinguir por ejemplo, que si una persona traslada su residencia habitual de una región a
otra, tiene la condición de migrante. Esta persona será emigrante respecto de su región de
residencia habitual anterior o de origen, y será inmigrante respecto de su región de residencia
habitual actual o de destino.
Tipos de migrantes:
El propósito central del tratamiento integral es el de proporcionar al individuo las herramientas necesarias
para asimilar las normas y valores universalmente aceptados, así como la adquisición de hábitos,
conocimientos y habilidades necesarias para el desarrollo de sus capacidades y con ello reinsertarse
positivamente a su núcleo social y familiar, inhibiendo la influencia de ambientes criminógenos y la
reproducción de conductas delictivas.
Asilos
➜ Los asilos de ancianos, también llamados establecimientos de
cuidados especializados de enfermería, proporcionan una
amplia gama de servicios de salud y de cuidado personal. Sus
servicios se centran en la atención médica más que en la
mayoría de los centros de vida asistida.
Vulnerabilidad
por grupos de
edad.
Niños de la calle
¿Qué es un niño de la calle?
Son menores que viven (o sobreviven) en las calles. Muchas veces crecen en vertederos
públicos, estaciones de tren o bajo los puentes de grandes ciudades. Por los conflictos que
tienen con sus familias, estos niños no quieren o no pueden regresar a casa.
El comportamiento abusivo hacia los niños puede manifestarse de muchas maneras diferentes, por lo
que existen múltiples formas de abuso infantil, entre las que se incluyen:
1. Acoso y ciberacoso
2. Explotación sexual infantil
3. Trata de niños
4. Explotación criminal infantil y bandas
5. Violencia doméstica
6. Maltrato emocional
7. Mutilación/ablación genital femenina (M/AGF)
8. Acoso sexual por Internet
9. Abandono de menores
10.Maltrato físico
Abuso Sexual
31
Abuso Sexual
Sindrome de Down
Cáncer
Toxicomanías
Uso de drogas ilícitas, bebidas alcohólicas o
medicamentos de venta con receta o de venta libre,
con fines diferentes de los que están destinados, o
para su consumo en grandes cantidades. La
toxicomanía conduce a problemas sociales, físicos,
emocionales y laborales.
51