Corrientes Literarias
Corrientes Literarias
Corrientes Literarias
🢝Literatura:
🢝Poesía épica (narraciones), lírica y dramática (tragedia y comedia)
🢝Prosa: Fábula (Esopo) y la filosofía (Los Diálogos y Los Tratados)
DIVERSAS CORRIENTES:
-EL BARROCO
-EL NEOCLASICISMO
-EL ROMANTICISMO
-EL REALISMOS
-EL NATURALISMO
-EL DECADENTISMO
Renacimiento XV- XVI
★Revolución cultural y tecnológica
★Nueva cultura del conocimiento
★Acceso a universidades
★Imprenta: Creación de libros
★Razón valorada sobre la fe
Características literarias
Características literarias
Exceso de adorno
Paso del tiempo
Pesimismo
Autores
Don Luis de Góngora y Argote
Francisco de Quevedo
Sor Juana Inés de la Cruz
Mientras por competir con tu cabello,
oro bruñido al sol relumbra en vano
mientras con menosprecio en medio el llano
mira tu blanca frente el lilio bello;
Literatura:
Menos pretenciosa
Clara y sencilla
Se retoman los temas antigüedad clásica y se renuevan
El ensayo literario nace en Francia
Autores representativos:
Voltaire
Jerónimo Feijoo
Félix Samaniego
Tomás Iriarte
1. ¿Quiénes son los personajes?
2. ¿Cuáles son las acciones de cada uno de los personajes?
3. ¿Tiene moraleja?, ¿cuál es?
4. ¿Consideras a este texto como una fábula? Justifica tu respuesta.
5. ¿En qué se parece o difiere de las fábulas clásicas?
6. Dibujo el episodio.
Romanticismo (Finales del S.XVIII)
Se desarrolló a finales del XVIII en
Alemania e Inglaterra, se difunde por
toda Europa y América.
Nace en oposición del movimiento
Clasicista.
Revolución Francesa e Industrial
El romanticismo
En la literatura:
➢ Libertad
➢ Egocentrismo
➢ Originalidad, creatividad
➢ Los sentimientos tiene fuerte relevancia
➢ Nostalgia
➢ La tendencia en la estructura fue romper las reglas, mezclando formas de
presentación
Romanticismo
Autores representativos:
❏Mary Shelly
❏Edgar Allan Poe
❏Victor Hugo
❏Gustavo Adolfo Bécquer
❏José de Espronceda
Autores representativos
En la literatura:
Nace en oposición al romanticismo
Retrata escenas de la vida cotidiana
Sencillez en la estructura del texto
Las obra literarias giran en torno a la sociedad
Comienza a retratarse los usos coloquiales del lenguaje
Autores:
Leopoldo Alas
León Tolstói
Gabriel García Márquez
Benito Pérez Galdós
Manuel González Zeledón
Actividad
1. ¿Qué es la “clis de sol”?
2. ¿Cuál es la historia que narra el texto?
3. ¿Cuàl era la justificaciòn de Cornelio de tener hijas rubias?
4. ¿Consideras que es cierta la explicación de ñor Cornelio? Justifica tu respuesta.
5. ¿De dònde es ñor Cornelio? Explica tu respuesta.
6. Escribe un diàlogo de ñor Cornelio que retrate su forma de hablar.
7. ¿Hay algunas palabras que no conozcas? Apúntalas y búscalas en el diccionario.
Literatura contemporánea
Segunda Guerra Mundial
En México:
🢝 2 octubre
🢝 Levantamiento zapatista
🢝 El PRI deja el poder
Literatura contemporánea (1940- )
Características literarias
Se crea una literatura cuyos temas es la ficción, fantasía y misterio
Surgen nuevos géneros literarios y escenarios: El cómic, la
historieta, presencia de la literatura en Redes Sociales
Refleja una nueva visión del mundo
Inicia la literatura futurista
Rompe con la secuencia lineal de hechos
Los narradores dejan de ser omniscientes
Se narran hechos ficticios basados en situacione reales
Las obras representan el mundo interior de los personajes
Autores