Constipacion Intestinal Yoselin
Constipacion Intestinal Yoselin
Constipacion Intestinal Yoselin
INTESTINAL
La constipación o estreñimiento es una entidad
clínica caracterizada por una disminución de la
frecuencia de las evacuaciones, retención de
heces, evacuaciones dolorosas o duras, heces
de gran tamaño e incontinencia fecal
EPIDEMIOLOGIA
Contracciones de
gran amplitud,
Contracciones propulsivas, que
segmentadas, no movilizan el Cambios en el tono
propulsivas, fásicas, contenido hacia el colónico.
que mezclan el recto.
contenido luminal.
3
• El bolo fecal distiende el recto vacio, estimula los receptores sensoriales de la pared intestinal y del suelo
pélvico
• Las fibras sensoriales ascendentes permiten tener una sensación consciente de la distensión rectal. Hay
una contracción transitoria de los músculos estriados voluntarios, el esfínter anal externo (EAE) y los
músculos puborectales (angulación ano-rectal o también llamado tercer esfínter)
• La transmisión del impulso nervioso por el plexo mientérico de la pared rectal inferior produce un reflejo
inhibitorio de esfínter anal interno (EAI) involuntario, el reflejo recto anal inhibitorio, y del esfínter anal
externo por mecanismos reflejos.
• La relajación de los músculos puborrectales, dan lugar a un canal anal sin obstrucción. El aumento de la
presión abdominal y la peristalsis rectal dan lugar a la expulsión de heces y al vaciamiento del recto por
completo.
• Antes de la adquisición del control voluntario, la distensión rectal da lugar a la pérdida de actividad
eléctrica y tono del EAE
HACIA LOS 24-30 MESES, LA MADURACIÓN DE LAS SI NO SE PRODUCE TODA ESTA SECUENCIA
CÉLULAS GANGLIONARES MIENTÉRICAS ESTÁ ASOCIADA DE MANERA ADECUADA SE INSTAURA EL
A LA PERSISTENCIA DE LA ACTIVIDAD TÓNICA DEL EAE,
ESTREÑIMIENTO. LA FRECUENCIA NORMAL
MEDIADO POR UN REFLEJO ESPINAL Y AUMENTADO
POR LOS CENTROS CORTICALES SUPRAESPINALES, DE DEFECACIÓN VARÍA SEGÚN LA EDAD,
PERMITIENDO UN CONTROL CONSCIENTE DE LA DESDE 4 DEPOSICIONES AL DÍA EN LA
DEFECACIÓN Y UNA INHIBICIÓN DEL REFLEJO PRIMERA SEMANA DE VIDA
DISMINUYENDO PROGRESIVAMENTE
HASTA 1,2 DEPOSICIONES AL DÍA A LOS 4
LA CAPA SENSITIVA ANAL PERCIBE EL BOLO FECAL Y
AÑOS
EL INDIVIDUO REALIZA UNA DECISIÓN CONSCIENTE
DE SI PUEDE DEFECAR O SI SE POSPONE MEDIANTE LAS HECES RETENIDAS SON DURAS, ANCHAS Y DE
LA CONTRACCIÓN DEL ESFÍNTER ANAL EXTERNO Y DIFÍCIL ELIMINACIÓN ESTABLECIÉNDOSE UN CIRCULO
DE LOS MÚSCULOS PUBORRECTALES. VICIOSO QUE CRONIFICA LA SITUACIÓN
falta de
ejercicio
ausencia
de
horarios
regulares
para ir al
baño
insuficient
e
consumo
de fibra
(verdura,
legumbres
y fruta). 6
CAUSAS
8
DESORDEN EN LAS HORAS DÉFICIT DE
PARA COMER Y PICAR ENTRE ATENCIÓN EN EL
LAS COMIDAS PRINCIPALES NIÑO.
9
Flatulencia
Incontinen
Distensión
cia y falta
abdominal
de apetito
Cólicos
abdominal Irritabilidad
es SIGNOS Y
SINTOMAS
Deposicio
Dolor al ir
nes duras
al baño.
y secas
Sangre
en las Vómitos
heces
DIAGNOSTICO
LA RADIOGRAFÍA
LA ECOGRAFÍA EL ENEMA OPACO
SIMPLE
• puede ayudar en los • permite medir la • permite visualizar la
casos en que se ampolla rectal para morfología de la región
sospeche la diagnosticar el distal del colon que, en
existencia de un megarrecto el caso del
acúmulo de heces o Hirschsprung,
presentaría zonas de
una malformación de estenosis precedidas de
la columna ósea otras dilatadas en
respuesta a la
obstrucción
11
DIAGNOSTICO
LA MANOMETRÍA LA BIOPSIA
ANORRECTAL RECTAL
16