Tablas
Tablas
Tablas
SEMESTRE 2022 - II
ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS
CAPACIDADES ADQUIRIDAS:
LOGRO:
• Conoce y discute la estructura de un ecosistema y la estructura
biológica de una comunidad.
• Conoce los métodos para medir la diversidad biológica
COMPETENCIAS
▪ Conoce la estructura biológica de una comunidad.
▪ Conoce los métodos para medir la diversidad biológica.
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
a) Materiales
∙ Calculadora
∙ Datos de comunidades
∙ Gráficos preparados
∙ Hoja de cálculo
¿Por qué se mide la biodiversidad de un ecosistema?
© CGTN © iStock
¿Por qué se mide la biodiversidad de un ecosistema?
La biodiversidad es una medida de los diferentes tipos de organismos (especies) en una región u otra área definida.
Por lo general, cuando cuantificamos la biodiversidad, observamos un grupo de organismos similares (como todos
los insectos), en lugar de todos los organismos del ecosistema. Este término tiene en cuenta tanto la riqueza de
especies como la uniformidad de especies.
Diversidad alfa
La biodiversidad se puede medir y monitorear
a varias escalas espaciales.
Diversidad beta
Fuente: wikiversity
Metodología - Planteamiento
Dominancia de Simpson
Ds = ∑pi2
Probabilidad de que dos individuos
tomados al azar de una muestra sean
de la misma especie.
Se considera de 0 1. Cercanos a 0 probabilidad
baja, próximos a 1 probabilidad alta. Ds = 1 - ∑pi2
Dominancia de Simpson pi = proporción de individuos de la
Es una medida inversa a la dominancia. Si la especie i respecto al total de individuos
dominancia es alta la diversidad será baja. (es decir la abundancia relativa de la
especie i): ni
N
• Índice de Shannon-Wiener
El valor máximo H’max estará dado por el valor del lnS; los valores se expresan en
unidades nats.
Procedimiento experimental
El valor del IJ va de 0 a 1; mientras más se acerca al valor de 1, las localidades serán más
similares en el número de especies compartidas.
Procedimiento experimental
a : # spp compartidas =
b : # spp en B pero no en A
c : # spp en A pero no en B
Cálculo del índice de diversidad beta
2. Se cuentan las especies totales, compartidas y no compartidas (los datos de a, b y c) de dos localidades.
1
ESPECIES MOQUEGUA LIMA TUMBES
“pez sol” 1 1 0
“tiburón marrón” 1 0 1
“mantarraya” 1 1 1
“pechito” 1 1 1
“pintada” 1 1 1
“tiburón zorro” 1 1 1
a : # spp compartidas :5
b : # spp en B pero no en A :0 = 0.8333
c : # spp en A pero no en B :1
Cálculo del índice de diversidad beta
3. En este ejemplo, al tener tres localidades, se obtendrán tres índices de similitud de Jaccard.
2 3
1
ESPECIES MOQUEGUA LIMA TUMBES
“pez sol” 1 1 0
“tiburón marrón” 1 0 1
“mantarraya” 1 1 1
“pechito” 1 1 1
“pintada” 1 1 1
“tiburón zorro” 1 1 1
DISCUSIÓN
Analice bajo qué circunstancias los valores de
diversidad alfa de Simpson y Shannon-Wiener que
usted ha calculado llegan a ser máximos. Tome como
ejemplo los valores ya sea de los peces o plantas para
ejemplificar su demostración.
CUESTIONARIO