0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas12 páginas

Teatro Proyecto Final

El teatro egipcio se originó a partir de 2000 a.C. con representaciones dramáticas sobre la muerte y resurrección del dios Osiris usando actores con máscaras. Eventualmente, estas celebraciones se convirtieron en la base para el desarrollo de un tipo primitivo de teatro. Las obras teatrales egipcias se desarrollaban en tres actos y duraban seis días, utilizando elementos como procesiones, música, vestuario y coreografías. Mārūn al-Naqqaš se le atribuye el descubrimiento del teatro

Cargado por

Nidia Pineda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas12 páginas

Teatro Proyecto Final

El teatro egipcio se originó a partir de 2000 a.C. con representaciones dramáticas sobre la muerte y resurrección del dios Osiris usando actores con máscaras. Eventualmente, estas celebraciones se convirtieron en la base para el desarrollo de un tipo primitivo de teatro. Las obras teatrales egipcias se desarrollaban en tres actos y duraban seis días, utilizando elementos como procesiones, música, vestuario y coreografías. Mārūn al-Naqqaš se le atribuye el descubrimiento del teatro

Cargado por

Nidia Pineda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

A T R O

TE GRUPO # 5
P C IO
I ATICO:
EGTEDR IGUEZ
CA A RO DR
T Z
MARI

UNIVERSIDAD CRISTIANA
EVANGELICA NUEVO MILENIO
4 DIC. 2021
INDIC 1. PERLA SOFIA MEJIA FLORES
2. PAULA ARGENTINA PADILLA

E PADILLA
3. PAHOLA MICHELLE BARRIOS
CANTARERO
ORIGEN 4. PABLO EDGARDO PALMA
BALLESTEROS
ESTRUCTURA DEL TEATRO EGIPCIO 5. NIDIA DAMARIS PINEDA CASTRO
6. LUIS FERNANDO MEJIA
QUIEN LO DESCUBRIO MARTINEZ
7. LUIS ANDRES LANZA REYES
8. XIOMARA MEJIA
OBRA TEATRAL

ARTES ESCENICAS
ALUMNO
S
ORI
GEN
En tiempos del antiguo Egipto, hacia el año
2000 a.C., se tiene constancia de la
realización de una especie de
representaciones dramáticas sobre la muerte
y posterior resurrección del dios Osiris. En
este tipo de “espectáculos” religiosos se
empleaban actores provistos con máscaras
para que la dramatización fuera más creíble.
Pero los expertos coinciden que esto no se
puede considerar aún teatro.
Rey Osiris
Osiris es un dios y rey mítico del Antiguo Egipto. Según la mitología egipcia
fue el inventor de la agricultura y la religión y su reinado fue beneficioso y
civilizador. Murió ahogado en el Nilo, asesinado en una conspiración
organizada por Seth, su hermano menor.
Progresivamente Egipto, al igual que en ¿CUANTO DURABAN LAS OBRAS?
Grecia, inició este tipo de
“celebraciones” las cuales funcionaron
como base de un tipo de teatro.
6 DIAS
Cada festival de Osiris que organizaban
sacerdotes y nobles, se repetía una y otra
vez el mismo esquema de representación:

1.Osiris partía desde su santuario,


2.Luego adversarios tratataban de
obstruir su paso.
3.Posteriormente se montaba el asesinato
del mismo y finalmente,
5. La gran fiesta donde Osiris encarna en
su hijo Horus y derrota a sus enemigos.
Elementos de sus
obras: Procesión y rituale
s
Cantos

Vestuario

Música
í as
Coreograf
Maquillaje
ESTRUCTU
LAS OBRAS TEATRALES SE DESENLAZAN DE LA
RA MANERA:
SIGUIENTE

Estas eran por etapas o actos (3 fiestas).

 En principio se presentaba un comienzo (la partida de


Dios).

 Luego el desarrollo trágico o nudo (la muerte y


entierro de Osiris) y

 Por último el desenlace (la resurrección).


“DESCUBRIMI
PIONEROS DEL TEATRO EGIPCIO:
ENTO”El teatro egipcio moderno, aunque hay quien
Mārūn al-Naqqaš (1817-1855),en febrero
de 1848 presentó en su casa un atribuye este honor a Selīm Jalīl alNaqqāš –
espectáculo titulado Al-Bajīl (el tacaño), sobrino de Mārun al-Naqqāš– que presentó
inspirado en El Avaro de Moliére. Al sus obras teatrales excritas en árabe en El
levantarse el telón, recita un prólogo en Cairo el año 1876. Perfeccionó varias
la mejor tradición del teatro europeo del lenguas europeas y adquirió gran vocación
siglo XVIII, en el que promete a sus por el teatro. Cuando volvió a Egipto
compatriotas hacerles descubrir una comenzó a trabajar en compañías europeas
nueva forma de espectáculo, un teatro que presentaban al público operetas y piezas
literario... en que el oro de Occidente de vodevil. Empezó escribiendo obras
sería vaciado en un molde árabe. “Ese teatrales en italiano, pero pronto se dedicó a
arte” -según el autor- “se expresa de dos escribir teatro en árabe dialectal egipcio
formas: dramática y lírica.” creando con ello una nueva forma de teatro
musical basada en el folklore local y
OBRA
TEATRAL
HAY DOS CATEGORIAS DE ARTES
ESCENICAS EN EGIPTO:
SEGUNDA: TEATRO DE
PRIMERA: PERSONIFICACION SOMBRAS
• Esta categoría se basa en el texto • Este tipo de teatro que ha
oral recitado por actores influido en el teatro árabe
profesionales en cualquiera de moderno apareció en Egipto en
las etapas fijas o móviles. Este la época fatimí en el marco de las
tipo de teatro era conocido en fiestas religiosas y sociales.
Egipto durante el siglo XVIII.
DATO CURIOSO:
Experimentalismo: como una tendencia en el teatro y las artes en
general se ha convertido en etapas de transformaciones culturales
profundas, al imponerse, el lenguaje convencional de asimilar y
expresar nuevos sistemas de toma de conciencia y la sensibilidad de la
época.
El experimentalismo en el teatro egipcio experimentó dos fases claramente articulados:
1.La primera consistió en una actitud de rebeldía contra las normas convencionales. Los artistas
comenzaron a experimentar las fórmulas europeas modernas como el Realismo Socialista.

2. Esta fase se caracteriza por analizar y criticar objetivamente la personalidad árabe. Como
resultado de los esfuerzos de los pioneros y de otros dramaturgos árabes, surgió una nueva fórmula
dramática árabe que era original y moderna al mismo tiempo.
INTEGRANTES DE EQUIPO:
1. PERLA SOFIA MEJIA FLORES 318160009
2. PAULA ARGENTINA PADILLA 318550037
3. PAHOLA MICHELLE BARRIOS CANTARERO 118550093
4. PABLO EDGARDO PALMA BALLESTEROS 218550057
5. NIDIA DAMARIS PINEDA CASTRO 115160040
6. LUIS FERNANDO MEJIA MARTINEZ 118440026
7. LUIS ANDRES LANZA REYES 317010033
8. XIOMARA MEJIA 220550007

También podría gustarte