Grupo 2
Grupo 2
Grupo 2
INTEGRANTES:
•CARRASCAL ANDREA
•BERRUZ JOSEPH
•CHÁVEZ JULIO
•SILVA ROBERTO
¿QUÉ ES LA VIDA?
Esforzándose
y usándolo,
este animal
lograría
desarrollar su
cuello. Y
después
lograría
transmitir eso
a sus hijos.
El uso de los
cuernos provocaría
su desarrollo. El
gran desarrollo de
las patas
posteriores de
algunos animales
se debería a su
gran uso.
El kiwi habría
atrofiado sus alas
por no usarlas.
Teorías evolutivas
2.- Darwinismo
Pero…
Algunos no
encuentran suficiente
alimento o sufren
enfermedades y Otros son la
mueren presa de algún
depredador
Hay una lucha
por la existencia
Son muchos los que nacen…
Pero…
Sólo sobreviven unos pocos:
los que han nacido
con características
que les permiten
adaptarse mejor a
su medio.
La Selección Natural ha
eliminado a los que nacieron
con características menos
apropiadas para la
supervivencia.
Sólo sobreviven unos pocos
+ + =
Neodarwinismo
o Teoría
Sintética de la
Evolución
… mamá pata puso …y tuvieron hermosos patitos. Pero no habrá una oportunidad
huevos en el nido… para “el patito feo”: la Selección Natural acabará con él.
El pato
malvasía
La Selección Natural sigue admitiéndose como el bucea para
principal “motor” de la Evolución. La Selección obtener
alimento
Natural “escoge” dentro de la variabilidad. del fondo
de lagunas
Teorías evolutivas
3.- Neodarwinismo o Teoría Sintética de la Evolución
Las mutaciones, la recombinación
genética en la meiosis, y la
combinación de gametos en la
reproducción sexual ocurren
aleatoriamente (al azar)
El número de
combinaciones posibles
de alelos de genes en
una especie es
elevadísimo (“casi
infinito”).
Teorías evolutivas
3.- Neodarwinismo o Teoría Sintética de la Evolución
En este medio, los ratones
de fenotipo oscuro
sobreviven con más
probabilidad