CLASE IX - Ingenieria de Transportes

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Pregrado Ingeniería Civil

Pregrado

INTRODUCCION A LA
INGENIERIA CIVIL
Pregrado Ingeniería Civil

Pregrado

Ingeniería Transporte
Resultado de aprendizaje:
Identifica la relación de la ingeniería estructural hidráulica de transporte y
sanitaria valorando su importancia con propiedad y precisión.

Ingeniería de transporte y vías: Definición, Carreteras, Pavimentos, Obras de


arte, Transporte urbano.

Evidencia de aprendizaje: Práctica Calificada Ingeniería estructural e


Hidráulica.
Mencione una palabra que se relacione a
la Ingeniería de transportes.

Mentimeter
01.00 Definición

La Ingeniería del transporte es la rama de la


ingeniería civil que trata la planeación, el diseño,
operación y administración de las facilidades de
cualquier modo de transporte con el fin de proveer
un movimiento seguro, conveniente, económico y
ambientalmente amigable de bienes y personas.

https://www.youtube.com/watch?v=ZAysiezOSYQ

https://www.youtube.com/watch?v=T5kXn35egpI
02.00 Carreteras.

Una carretera o ruta es una vía de dominio y uso público, proyectada y


construida fundamentalmente para la circulación de vehículos automóviles.

Las carreteras se distinguen de un


simple camino porque están
especialmente concebidas para la
circulación de vehículos de
transporte.
02.10 Tipos de Carreteras.

Carretera Pavimentada
Carretera cuya superficie de rodadura, está
conformada por mezcla bituminosa (flexible)
o de concreto Portland (rígida).
02.10 Tipos de Carreteras.

Carretera Afirmada
Carretera cuya superficie de rodadura
está constituida por una o más capas
de afirmado.
03.00 Pavimentos.

Es la capa constituida por uno o más materiales que se colocan sobre el terreno
natural o nivelado, para aumentar su resistencia y servir para la circulación de
personas o vehículos. Entre los materiales utilizados en la pavimentación urbana,
industrial o vial están los suelos con mayor capacidad de soporte, los materiales
rocosos, concreto y las mezclas asfálticas
03.10 Pavimentos.

Flexibles.-Tienen carpetas asfálticas.


Rígidos.- Carpeta de concreto hidráulico.
Otros.- Empedrados, adoquín, estampado

En un pavimento rígido, debido a la


consistencia de la superficie de rodadura, se
produce una buena distribución de las
cargas, dando como resultado tensiones muy
bajas en la subrasante. Lo contrario sucede
en un pavimento flexible, la superficie de
rodadura al tener menos rigidez, se deforma
más y se producen mayores tensiones en la
subrasante.
03.10 Pavimentos.
04.00 Obras de arte.

Se entiende que una Obra de Arte es una estructura sólida destinada a canalizar
aguas que deben cruzar una calzada o calle.

Por ejemplo, un canal de regadío que cruza una carretera.

En materia vial, "OBRAS DE ARTE MAYOR" son los Puentes o Viaductos y "LAS
OBRAS DE ARTE MENOR" son todas aquellas obras que tienen que ver con el
drenaje de la carretera: alcantarillado, cunetas, etc.
04.00 Obras de arte.

PUENTES: Estructuras diseñadas para


salvar el paso de ríos o profundidades del
terreno, donde se dificulta realizar un relleno
y donde no es propicio ni aconsejable
ejecutar una obra de arte.

BOVEDAS Y CAJAS Son estructuras con


los mismos objetivos que las anteriores,
pero más simples y para luces relativamente
más cortas, que se eligen donde no se
justifica la construcción de un puente por su
longitud, complejidad y costo.
04.00 Obras de arte.
COPANTES Y PONTONES Son puentes de estructura relativamente plana y de poca
altura, algunos son rudimentarios y de uso temporal; pero también se construyen con
losas planas reforzadas de luz corta, pueden alcanzar buena longitud por repetición del
módulo de losas apoyadas sobre pilas de concreto ciclópeo o concreto reforzado.
04.00 Obras de arte.
VADOS Y BADENES Son estructuras de empedrado o losas de concreto reforzado,
fundidas en el lecho de un río con la finalidad de que permitan el paso de vehículos
prácticamente entre el agua, por lo que solo son factibles en los casos en que el río es de
poco caudal y poca profundidad, o bien se utilizan sólo en época de verano.
04.00 Obras de arte.

ALCANTARILLAS Son obras de drenaje, cuya finalidad


es evacuar el agua de las cunetas longitudinales de un
lado del camino; que por alguna razón, no es posible
alejarlas de ese lado y requiere ser trasladada al lado
contrario.

CUNETAS Son estructuras para recolectar y conducir


el agua de lluvia caída sobre la carretera y el área
aledaña, que por la pendiente transversal del camino y
los taludes llega hasta la cuneta, para ser evacuada en
las descargas hacia los lados del camino
04.00 Obras de arte.

CANALES DE DESCARGA: Son estructuras en forma


de canal liso o bien con graderíos, que se construyen
para descargar el agua que conducen las cunetas
hacia los puntos bajos a los lados del camino.
05.00 Transporte urbano.

Transporte urbano es todo aquel transporte de personas que discurra


íntegramente por suelo urbano.
05.10 Tipos de Transporte urbano.

• Transporte privado: operado por el dueño de la unidad, circulando en la vialidad


proporcionada, operada y mantenida por el Estado. Automóvil, bicicleta, motocicleta, peatón.
Tracción animal o el animal mismo.
• Transporte de alquiler: utilizado por cualquier persona que pague una tarifa en vehículos
proporcionados por un operador, chofer o empleado, ajustándose a los deseos de movilidad del
usuario. Taxis, remis, Uber. Servicios de repuestas a la demanda: servicios contratados. Es un
transporte público.
• Transporte público: sistemas de transportación que operan con rutas fijas y horarios
predeterminados y que pueden ser utilizados por cualquier persona a cambio del pago de una
tarifa previamente establecida. Las dos últimas modalidades son las que integran el transporte
público urbano.
06.00 Ingeniero de transporte

Los ingenieros de transportes planifican y diseñan redes de transportes, incluidos


cruces, aparcamientos, sistemas de control de tráfico y sistemas de transporte
público. El trabajo también consiste en visitar los sitios supervisar las obras de
construcción
07.00 Funciones del Ingeniero de transporte

• Los ingenieros de transportes (a menudo conocido como ingenieros de puentes y


caminos) trabajan para maximizar la seguridad vial, minimizar la congestión del tráfico
y cumplir con las exigencias ambientales y de la comunidad.

• Consiguen estos objetivos mediante la planificación y diseño de carreteras,


intersecciones, rotondas, semáforos, sistemas de control de tráfico, políticas de
aparcamiento, peatonalización y carriles de transporte público.

• Pueden mejorar un sistema de carreteras cuando este registra un elevado número de


accidentes en un lugar en particular, por ejemplo, o debido a un aumento considerable
del tráfico, o bien para mejorar las condiciones e circulación de ciclistas y peatones.
07.00 Funciones del Ingeniero de transporte

• Llevan a cabo estudios para determinar la causa de dichos problemas, y encontrar posibles
soluciones. Analizan los planos y consideran sus costes y efectos ambientales. Los
ingenieros de tráfico pueden trabajar teniendo en cuenta la opinión del público para el
diseño de nuevas carreteras y sistemas de transporte.

• Otras tareas incluyen visitar las obras de construcción, supervisar el trabajo, hacer
reuniones con los clientes, redactar informes y hacer presupuestos. En las obras, los
ingenieros de transportes a menudo deben usar ropa protectora.
Pregrado Ingeniería Civil

METACOGNICIÓN

1. ¿Qué aprendimos hoy de los pavimentos?

FUENTE: RNE ( Reglamento Nacional de Metrados)


Pregrado Ingeniería Civil

También podría gustarte