Diseño Vial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Universidad Politécnica Territorial “Alonzo Gamero”

DISEÑO VIAL

Realizado por:
*Carlos D. Terán C.I: 27.663.801
Carretera
Una carretera o ruta es una vía de transporte de dominio y uso público, proyectada
y construida fundamentalmente para la circulación de vehículos automóviles. Las
carreteras se distinguen de un simple camino porque están especialmente
concebidas para la circulación de vehículos de transporte.

Ingeniería vial
Es una ciencia adaptada para el estudio, proyecto, factibilidad en el aspecto de
vías de comunicación y dirección, construcción, inspección, operación y
mantenimiento de obras viales

Objetivos de la ingeniería vial

 Relacionar los problemas de tránsito con el sistema total de transporte en el


cual se desarrollan.

 Identificar las características de la circulación de vehículos, mediante la


realización de observaciones y estudios de campo relativos a sus factores y
elementos componentes.

 Cuantificar las características de la circulación de vehículos, mediante la


realización de observaciones y estudios de campo relativos a sus factores y
elementos componentes, como mediciones de velocidad, volumen,
densidad, clasificación vehicular, distribuciones temporales, geometría vial y
demandas de transporte que las originan.

 Identificar el uso de los diferentes dispositivos de señalización y control de


tránsito, como son las señales verticales, demarcaciones del pavimento,
semáforos, y otros.

 Aplicar a casos concretos, el uso de los diferentes dispositivos de


señalización y control de tránsito.

 Diseñar mejoras viales para aumentar la capacidad del tránsito en casos


sencillos, incluyendo la operación de estacionamientos y pequeños
terminales de transporte.

Que es un proyecto vial


Es una propuesta de acción que involucra un proceso de localización del eje de la
carretera, su replanteo en el terreno, referenciación, geometrización, análisis
paisajístico del trazado y sus áreas adyacentes, establecimientos de sistemas de
drenaje, causas sobre el ambiente y su mitigación, estimación de las cantidades
de obras a ejecutar y redacción de los informes y memorias que acompañan a los
planos. La elaboración de un proyecto vial, obedece a una planificación vial, el
cuales un proceso en el que se establece claramente el propósito de construcción
de una carretera o de la intervención para mejorar las características y /o
condiciones de una carretera.

Tipos de proyectos vial y sus actividades

De construcción
Comprende en realizar la infraestructura vial desde su inicio hasta su culminación.
sus actividades son: desmonte y limpieza, explanación, obras de drenaje,
afirmado, subbase, base y capa de rodadura, riego, señalización, demarcación,
puentes o túneles

De rehabilitación
Estos proyectos están centrados en reconstruir o recuperar las condiciones
iniciales de las vías.
Generalmente sus actividades son: construcción de obras de drenaje,
reconstrucción, de subrasante, base o capa de rodadura, obras de estabilización,
entre otros.

De mejoramientos
Se basan en cambios de especificaciones y dimensiones de la vida, túneles o
puentes. Se hace necesaria la construcción de obras en infraestructura ya
existente, que permitan la adecuación de la vía.
En sus actividades se encuentran: ampliación de calzada, estabilización de
afirmados, construcción de estructura de pavimento, tratamientos superficiales,
entre otros.
Clasificación de las carreteras

Troncales

Son carreteras principales que conectan 2 o mas ciudades, son capaces de


soportar un gran fluido de trafico y son el camino exacto para trayectos largos.

Regionales

Son aquellas carreteras importantes para una región, sirven de forma continuada
al tráfico de largo recorrido y son relevantes en la estructuración y ordenación del
territorio.

Locales

Se encargan de recolectar el tráfico, reincorporándolo a las carreteras regionales.

Troncales venezolanas
Troncal 1: la fría – los teques
Troncal 2: san juan de los morros – puerto Ayacucho

Troncal 3: puerto cabello – Maracaibo

Troncal 4: coro – guanare

Troncal 5: san Antonio de caparo – san Carlos

Troncal 6: Maracaibo – san cristobal

Troncal 7: san cristobal – Barquisimeto

Troncal 8: puerto cabellos – san Fernando

Troncal 9: Maracay – península de araya

Troncal 10: maturin - santa elena

Troncal 11: Barcelona – valencia

Troncal 12: los teques – amazonas


Troncal 13: maturin – san juan de los morros

Troncal 14: puerto pirito – amazonas

Troncal 15: Tucupita – valle la pascua

Troncal 16: Barcelona – la paragua

Troncal 17: cabimas – san Felipe

Troncal 19: san Antonio de caparo – san felix

Rumbo
Es la dirección considerada en el plano del horizonte y, principalmente, cualquiera
de las comprendidas en el meridiano.

Azimut
Se refiere a un ángulo de la orientación sobre la superficie de una esfera real o
virtual. El significado preciso de este término tiene algunas particularidades según
la disciplina en la que se use.

Distancia
Espacio, considerado desde una perspectiva lineal, entre una persona o cosa y
otra

Progresiva
Que avanza o favorece la evolución y mejora de las cosas

También podría gustarte