Fundamentos de Materiales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

Unidad 1

Fundamentos de
materiales.
Fuente: Vecinadelpicasso, 2005
Establece propiedades de los materiales de elementos mecánicos de
equipos fijos, para procedimientos de mantención, de manera responsable y
colaborativa, de acuerdo a manuales, catálogos y normativa vigente.

Objetivos de la clase

Fundamentos de
materiales.

Fuente: wradio.com.co
Establece propiedades de los materiales de elementos mecánicos de
equipos fijos, para procedimientos de mantención, de manera responsable y
colaborativa, de acuerdo a manuales, catálogos y normativa vigente.

Materiales ferrosos

Si se desea realizar una


clasificación desde el punto
de vista de la composición
química de los materiales
específicamente materiales
metálicos podemos
encontrar en una primera
instancia dos tipos,

Fuente: MFA307_U1_DR1
Establece propiedades de los materiales de elementos mecánicos de
equipos fijos, para procedimientos de mantención, de manera responsable y
colaborativa, de acuerdo a manuales, catálogos y normativa vigente.

Materiales ferrosos
La composición química para
un material metálico ferroso,
puntualmente “acero” en su
base sin considerar
aleaciones es; Carbono,
Fosforo, Azufre, Manganeso
y Silicio, en diferentes
porcentajes. Además, el
porcentaje de carbono
presente en los aceros va
desde 0,002 a 2,11 %
Fuente: procemanufactura.blogspot.com
Fuente: MFA307_U1_DR1
Establece propiedades de los materiales de elementos mecánicos de
equipos fijos, para procedimientos de mantención, de manera responsable y
colaborativa, de acuerdo a manuales, catálogos y normativa vigente.

Diagrama % de Carbono en materiales ferrosos

Fuente: (Jiménez, s.f.)

Fuente: MFA307_U1_DR1
Establece propiedades de los materiales de elementos mecánicos de
equipos fijos, para procedimientos de mantención, de manera responsable y
colaborativa, de acuerdo a manuales, catálogos y normativa vigente.

Norma SAE
La Sociedad de Ingenieros
Automotrices (SAE, por sus
siglas en inglés) fue la primera
en reconocer la necesidad y
en adoptar un sistema para la
numeración de los aceros.
Más tarde, el Instituto
Estadounidense del Hierro y
del Acero (AISI (American Iron
and Steel Institute), por sus
siglas en inglés) adoptó un
sistema similar.
Fuente: MFA307_U1_DR1
Establece propiedades de los materiales de elementos mecánicos de
equipos fijos, para procedimientos de mantención, de manera responsable y
colaborativa, de acuerdo a manuales, catálogos y normativa vigente.

Ni: níquel; Cr: cromo; Mo: molibdeno; Mn: manganeso; Si: silicio

Fuente: MFA307_U1_DR1
Establece propiedades de los materiales de elementos mecánicos de
equipos fijos, para procedimientos de mantención, de manera responsable y
colaborativa, de acuerdo a manuales, catálogos y normativa vigente.

Ni: níquel; Cr: cromo; Mo: molibdeno; Mn: manganeso

Fuente: MFA307_U1_DR1
Establece propiedades de los materiales de elementos mecánicos de
equipos fijos, para procedimientos de mantención, de manera responsable y
colaborativa, de acuerdo a manuales, catálogos y normativa vigente.

Norma SAE

En 1975 la SAE publicó el


Sistema de Numeración
Unificado para Metales y
Aleaciones (UNS, por sus
siglas en inglés); el sistema
también contiene números
interrelacionados para otras
especificaciones de
materiales.
Fuente: es.scribd.com

Fuente: MFA307_U1_DR1
Establece propiedades de los materiales de elementos mecánicos de
equipos fijos, para procedimientos de mantención, de manera responsable y
colaborativa, de acuerdo a manuales, catálogos y normativa vigente.

Sistema UNS

El UNS usa un prefijo con


letras para designar el
material, por ejemplo, G
para los aceros al carbono y
aleados, A para las aleaciones
de aluminio, C para las
aleaciones a base de cobre y
S para los aceros inoxidables
o resistentes a la corrosión.
Fuente: es.scribd.com

Fuente: MFA307_U1_DR1
Establece propiedades de los materiales de elementos mecánicos de
equipos fijos, para procedimientos de mantención, de manera responsable y
colaborativa, de acuerdo a manuales, catálogos y normativa vigente.

Prefijos UNS

S para los aceros


G para los aceros A para las C para las
inoxidables o
al carbono y aleaciones de aleaciones a base
resistentes a la
aleados aluminio de cobre
corrosión.

Fuente: MFA307_U1_DR1
Establece propiedades de los materiales de elementos mecánicos de
equipos fijos, para procedimientos de mantención, de manera responsable y
colaborativa, de acuerdo a manuales, catálogos y normativa vigente.

Sistema UNS

Para algunos materiales, aún


no se ha desarrollado un
acuerdo suficiente en la
industria que garantice el
establecimiento de una
designación.

Fuente: quizizz.com

Fuente: MFA307_U1_DR1
Establece propiedades de los materiales de elementos mecánicos de
equipos fijos, para procedimientos de mantención, de manera responsable y
colaborativa, de acuerdo a manuales, catálogos y normativa vigente.

Sistema UNS

Para los aceros, los dos


primeros números después
de la letra del prefijo indican
la composición, excluyendo
el contenido de carbono. Las
diferentes composiciones
que se utilizan son las
siguientes” (Budynas y Keith,
2008, p.40):
Fuente: es.scribd.com

Fuente: MFA307_U1_DR1
Establece propiedades de los materiales de elementos mecánicos de
equipos fijos, para procedimientos de mantención, de manera responsable y
colaborativa, de acuerdo a manuales, catálogos y normativa vigente.

Diferentes composiciones de aceros

Fuente: MFA307_U1_DR1
Establece propiedades de los materiales de elementos mecánicos de
equipos fijos, para procedimientos de mantención, de manera responsable y
colaborativa, de acuerdo a manuales, catálogos y normativa vigente.

Sistema UNS

El segundo par de números


se refiere al contenido
aproximado de carbono. Así,
G10400 es un acero al
carbono simple con un
contenido de carbono de
0.40 por ciento (de 0.37 a
0.44 por ciento).

Fuente: MFA307_U1_DR1
Establece propiedades de los materiales de elementos mecánicos de
equipos fijos, para procedimientos de mantención, de manera responsable y
colaborativa, de acuerdo a manuales, catálogos y normativa vigente.

Sistema UNS

El quinto número después


del prefijo se emplea en
situaciones especiales. Por
ejemplo, la designación
anterior AISI 52100
representa una aleación de
cromo con aproximadamente
100 puntos de carbono. La
designación UNS es G52986.
Fuente: es.scribd.com

Fuente: MFA307_U1_DR1
Establece propiedades de los materiales de elementos mecánicos de
equipos fijos, para procedimientos de mantención, de manera responsable y
colaborativa, de acuerdo a manuales, catálogos y normativa vigente.

Sistema UNS

Las designaciones UNS para


los aceros inoxidables,
prefijo S, utilizan la
nomenclatura anterior AISI
para los primeros tres
números que siguen al
prefijo. Los siguientes dos
números se reservan para
propósitos especiales.
Fuente: es.scribd.com

Fuente: MFA307_U1_DR1
Establece propiedades de los materiales de elementos mecánicos de
equipos fijos, para procedimientos de mantención, de manera responsable y
colaborativa, de acuerdo a manuales, catálogos y normativa vigente.

Sistema UNS

El primer número del grupo


indica la composición
aproximada. Así, 2 es un
acero al níquel-cromo-
manganeso, 3 es un acero al
cromo-níquel y 4 es acero de
aleación de cromo.

Fuente: es.scribd.com

Fuente: MFA307_U1_DR1
Establece propiedades de los materiales de elementos mecánicos de
equipos fijos, para procedimientos de mantención, de manera responsable y
colaborativa, de acuerdo a manuales, catálogos y normativa vigente.

Sistema UNS

Algunas veces los aceros


inoxidables se denominan
según su contenido de
aleación. Así, S30200 a
menudo se llama acero
inoxidable 18-8, lo que
significa 18 por ciento cromo
y 8 por ciento níquel”.
(Budynas y Keith, 2008, p.40):
Fuente: ulbrinox.com.mx

Fuente: MFA307_U1_DR1
Establece propiedades de los materiales de elementos mecánicos de
equipos fijos, para procedimientos de mantención, de manera responsable y
colaborativa, de acuerdo a manuales, catálogos y normativa vigente.

Características acero SAE 1020

Fuente: MFA307_U1_DR1
Establece propiedades de los materiales de elementos mecánicos de
equipos fijos, para procedimientos de mantención, de manera responsable y
colaborativa, de acuerdo a manuales, catálogos y normativa vigente.

Objetivos de la clase

Fundamentos de
materiales.
Gracias por tu
atención.
Hasta la próxima clase.
Fuente: ulmaforge.com

También podría gustarte