Teorias Del Control, Aprendizaje Motor y Desarrollo
Teorias Del Control, Aprendizaje Motor y Desarrollo
Teorias Del Control, Aprendizaje Motor y Desarrollo
CONTROL
MOTOR
Lic. Areli Jazmín Aquino Ochoa.
TEORÍA REFLEJA
Afirma que «los movimientos no son dirigidos ni central ni periféricamente, sino que
emergen de la interacción de muchos sistemas». Se considera al cuerpo como un
sistema mecánico sujeto a fuerzas externas (gravedad) e internas
Reflejo de Parpadeo
DESARROLLO DE LOS
SENTIDOS
FELDMAN (2007)
• Respecto a la percepción visual:
Los bebés desarrollan muy pronto la agudeza visual (alrededor de los 6 meses) ,
Como la visión binocular (alrededor de las14 semanas)
O la percepción de la profundidad (aprox. 6 meses)
Además de mostrar claras referencias por los estímulos simples
• Líneas curvas
• Figuras tridimensionales
• Rostros Humanos
• En relación a la percepción auditiva:
A lo largo de este periodo aumenta su sensibilidad acústica
Su capacidad de localización del sonido
La habilidad discriminación auditiva y una clara preferencia de
la voz materna sobre cualquier otra.
• En cuanto al tacto:
Los estudios reconocen altos niveles de sensibilidad
táctil en los niños
Además de sensibilidad al dolor.
• En cuanto a la percepción
multimodal:
ó combinación de uno o más sentidos
Reconocer visualmente objetos que previamente había
explorado con la boca.
TEORÍA PSICOANALÍTICA
O PSICOSEXUAL
SIGMUND FREUD (1856-1939)
• Teoría de principios del siglo XX que explica
el desarrollo en términos de impulsos y
motivaciones inconscientes .
“Es cierto que un niño sabe más de lo que dice” es decir, que su
pensamiento es más avanzado que su lenguaje.
3. Para Piaget , la motivación para el desarrollo es
intrínseca
Las situaciones externas están bajo el control de los
mecanismos humanos internos
4.En la Teoría de Piaget pensamiento e
inteligencia son sinónimos:
Pensar significa el uso activo de la inteligencia y la
inteligencia implica el uso de los instrumentos mediante
los cuales una persona piensa.
5.Piaget rechaza la idea de una edad fija para
cada período o estadio:
Cada uno de ellos se refiere a las diferencias en la
estructura del pensamiento, diferencia que no se deben
únicamente a un incremento de conocimientos
TEORÍA ECOLÓGICA
URIE BRONFENBRENNER
• Destaca la importancia crucial que tiene el estudio de
los ambientes en los que nos desenvolvemos.
Microsistema: