Panorama

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

PANORAMA GENERAL

MÉXICO CUENTA CON DATOS ESTADÍSTICOS DE LA


PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y GANADERA DEL PAÍS DESDE 1930
EN 2022 SE VA A LEVANTAR EL NOVENO CENSO
AGROPECUARIO EN LA HISTORIA DEL PAÍS

CENSO AGROPECUARIO
1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2007

En 1930 dio inicio el levantamiento de los censos agropecuarios en México con el primer
Censo Agrícola-Ganadero y el primer Censo Ejidal.
OBJETIVO

Generar Útiles para:


estadísticas Apoyar la toma de decisiones.
actualizadas
sobre las
Definir políticas públicas para el campo.
características
económicas, Fundamental- Para ofrecer a
tecnológicas, mente su nuestro país Apoyar estudios del sector agropecuario.
ambientales y producción, datos
sociales de las tamaño, estructura cuantitativos y Contribuir a enfrentar retos actuales
unidades de y distribución cualitativos como son la seguridad alimentaria, la
producción pobreza, la conservación de los recursos
agrícolas, naturales y la mitigación del cambio
ganaderas y climático.
forestales de
México Atender los Objetivos de Desarrollo
Sostenible.
4

IMPORTANCIA DEL SECTOR


AGROPECUARIO Y FORESTAL
El sector es clave en estrategias para mitigar el
cambio climático y preservar el medio
Alimenta a 126 ambiente
millones de mexicanos
Para preservar el recurso hídrico, es fundamental
Los productores atender la agricultura debido a su alto (y
agropecuarios son una generalmente ineficiente) consumo de agua
pieza clave en los ODS
La conservación de animales y plantas está
fuertemente ligada con la actividad
El 19% de los hogares mexicanos
agropecuaria, aspecto muy importante en un
dependen económicamente de
país con tanta diversidad como lo es México
manera directa o indirecta del sector

La mitad de la población rural se encuentra El sector primario


en situación de pobreza y requiere programas emplea al 12% de la
de apoyo población ocupada
del país
Comprende el 4% del valor de las exportaciones del país,
sin considerar las exportaciones de los productos del
campo ya procesados
QUÉ OFRECE EL CENSO
AGROPECUARIO 2022
Infraestructura
Información única
estadística

¿Qué ofrece el
Información con
Información para
Censo altos niveles de
estudios y evaluación Agropecuario desagregación con
2022? distintos enfoques

Información de la geografía de la
actividad agropecuaria
QUÉ OFRECE EL CENSO AGROPECUARIO 2022

INFORMACIÓN ÚNICA

Producción agrícola, pecuaria y forestal


Mano de obra
Salarios
Sistemas de riego
Tecnología agropecuaria
Tractores, maquinaria y equipo
Instalaciones para la producción
Financiamiento y seguros
Tecnologías informáticas y de comunicación
Problemática para llevar a cabo la actividad agropecuaria
Protección del medio ambiente
Características sociodemográficas de los productores
Impacto del COVID 19 en la actividad agropecuaria y
forestal, y en la salud de los productores
QUÉ OFRECE EL CENSO AGROPECUARIO 2022
INFORMACIÓN CON ALTOS NIVELES DE
DESAGREGACIÓN Y CON DISTINTOS
ENFOQUES

Por tamaño de la Por municipio, Por producto


unidad de producción regiones, (cultivo, especie Por programa de
(grande, mediano o pequeño microregiones, pecuaria o especie apoyo del Gobierno
productor) forestal)
etc. Federal

Por modalidad
Por tipo de tenencia Por ciclo agrícola hídrica
(riego o temporal) Por sistema de
irrigación
Por tipo de mano de
Por tipo de agricultura Según destino de obra (asalariados y
(a cielo abierto o protegida) familiares), tipo de
la producción
contrato (jornaleros,
permanentes,…) y sexo Por función
zootécnica, calidad
Por derechos sobre Por fuente de Por tipo de o edad del ganado
los tractores financiamiento organización
QUÉ OFRECE EL CENSO AGROPECUARIO 2022
INFORMACIÓN DE LA GEOGRAFÍA DE LA ACTIVIDAD
AGROPECUARIA
Determinar en dónde se realiza la
producción agrícola, ganadera y
forestal, a lo largo de todo el
territorio nacional.

Mostrar el uso del suelo en todas


las áreas rurales del país.

Identificar las zonas de riego y los


sistemas de riego que se utilizan
en cada zona agrícola.

Ubicar la frontera agrícola del


país, identificando la distribución
geográfica de cada cultivo.
10

QUÉ OFRECE EL CENSO AGROPECUARIO 2022


Productores con acceso a recursos
INFORMACIÓN PARA TÍTULO DE LA
productivos
ESTUDIOS Y EVALUACIÓN
DIAPOSITIVA
Productores con prácticas sustentables
Cultivos que han sustituido a otros que se
han dejado de producir
Pérdidas o mermas después de la cosecha
Uso de plaguicidas químicos
Uso de semillas nativas
Mano de obra de jornaleros
Envejecimiento de los productores
Uso de nuevas tecnologías
Acciones para reducir el impacto del medio
ambiente
Impacto de las sequías
11

QUÉ OFRECE EL CENSO AGROPECUARIO 2022


INFRAESTRUCTURA ESTADÍSTICA

Actualización de la información
estructural para el sistema de
información estadística agropecuaria
del país

Actualización del marco de


productores para todo tipo de
encuestas
CONSULTA PÚBLICA
EL INEGI REALIZÓ LA CONSULTA PÚBLICA A LA METODOLOGÍA DEL
CENSO AGROPECUARIO 2022
COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES PREPARATORIAS DE Del 4 de octubre al
ESTE IMPORTANTE PROGRAMA DE INTERÉS NACIONAL 16 de noviembre de 2021

Material:
 Ficha técnica
Internet  Cuestionarios
 Presentación
793 participantes entre los que
se encontraban instituciones
públicas, privadas y sociales Reuniones con usuarios
del ámbito estatal

Banner en la página del SNIEG e


invitación a sus integrantes a participar
CONSULTA PÚBLICA A LA METODOLOGÍA DEL
CENSO AGROPECUARIO 2022

Presentación de
397 propuestas Prueba piloto resultados a Junta de
Gobierno y usuarios
serán analizadas y
las que se consideren Del 28 de marzo al Segundo cuatrimestre
adecuadas se 8 de abril de 2022 de 2022
implementarán en una
Prueba Piloto
PRUEBA PILOTO 2022
16

OBJETIVO DE LA PRUEBA PILOTO

Probar cuestionarios, insumos, procedimientos y


sistemas para el operativo de campo, diseñados
para el Censo Agropecuario 2022, con la finalidad
de detectar posibles errores e inconsistencias y
realizar su corrección y adecuación oportuna, para
contribuir a la correcta ejecución de este programa.
Probar el cuestionario, los insumos, procedimientos y sistemas
para el operativo de campo del Censo Agropecuario 2022, con la
finalidad de detectar posibles errores e inconsistencias y realizar
Objetivo su corrección y adecuación oportuna, para contribuir a la correcta
general ejecución de este programa.

Prueba Del 28 de marzo al 8 de abril de 2022


Piloto Período

En seis entidades federativas

Cobertura Jalisco, Sinaloa, Veracruz, Yucatán, Oaxaca y


Chihuahua
18
ENTIDADES FEDERATIVAS, MUNICIPIOS Y
LOCALIDADES SELECCIONADOS
PARA LA PRUEBA PILOTO
Grupo de Entidad Número de
Municipio Localidad
trabajo federativa productores
Jalisco Ayotlán Santa Rita 381
Ciénega de Ciénega de
Oaxaca 552
Pequeños y Zimatlán Zimatlán
medianos Higueras de
productores Sinaloa Culiacán 312
Abuya
(2,162) Veracruz Actopan Coyolillo 498

Yucatán Santa Elena Santa Elena 419


Grandes
Jalisco Tepatitlán ___ 260
productores
Forestal Chihuahua Guachochi* ___ 242

*/ En coordinación con CONAFOR de acuerdo con su agenda de concertación.


.
CARACTERÍSTICAS DEL
CENSO AGROPECUARIO 2022 (CA22)
EL CA22 SE REALIZARÁ EN UNA SOLA ETAPA
SIN UNA ENUMERACIÓN PREVIA
ANTES SE HACÍA EN DOS ETAPAS
Este marco proviene de un
SE CUENTA CON UN MARCO trabajo de campo exhaustivo
ACTUALIZADO (MMESAGRO) realizado en 2016 y actualizado
sobre todo en los últimos dos
que constituye la base para: años, utilizando:

Un Censo Agrícola, Ganadero y Forestal Registros administrativos


Captación de información agrícola
La obtención de muestras para la aplicación de diversas al interior de usos comunes en la
encuestas agrícolas, pecuarias y forestales, por región o propiedad social
zona geográfica Apoyo de imágenes de satélite
Resultados de las Encuestas
Nacionales Agropecuarias
Revisión de la frontera agrícola
con apoyo de las imágenes de
satélite
UN CENSO DE GRANDES
Se estima que en México
DIMENSIONES hay 9.3 millones de
terrenos en área rural.

Estos terrenos forman 4.3


7.9 millones de terrenos que
millones de unidades de
tienen actividad agrícola,
producción*, a las que se aplica
ganadera o forestal.
el cuestionario censal.

*/ La unidad de producción es la unidad


económica conformada por uno o más terrenos al
1.4 millones de terrenos rurales interior de un municipio.
en donde se desarrolla otra
actividad económica (no
agropecuaria o forestal) o no se
lleva a cabo ninguna actividad.
UNIDADES DE OBSERVACIÓN

Unidad de producción Unidad de producción forestal


Es la unidad económica conformada por uno o
agropecuaria más terrenos cubiertos de vegetación forestal,
Es la unidad económica conformada por uno como bosque y selva, entre otros tipos de
o más terrenos ubicados en un mismo vegetación, ubicados en uno o más municipios
municipio, en donde al menos en alguno de y pertenecientes a una sola entidad federativa,
ellos se realizan actividades agropecuarias o con el propósito de aprovechar los recursos
forestales, bajo la administración de un forestales, maderables y/o no maderables, bajo
mismo productor(a) y con los mismos el manejo de una misma administración y con
elementos de producción, como equipo, los mismos elementos de producción, como
maquinaria, vehículos y mano de obra, equipo, maquinaria, vehículos y mano de obra,
disponibles para estas actividades. disponibles para estas actividades..
CUESTIONARIOS Y MEDIOS DE
CAPTACIÓN

Unidades de Unidades de
Básico producción grandes producción forestal

Con temas de la
Con temas de la actividad agrícola y de Con temas sobre el
actividad agrícola y de la actividad ganadera aprovechamiento
la actividad ganadera con mayor detalle que forestal
el cuestionario básico

Dispositivo de Dispositivo de
Cómputo Móvil Cómputo Móvil Dispositivo de
(DCM) (DCM) Cómputo Móvil (DCM)
y papel en reuniones
Papel en zonas de Internet con productores
alto riesgo (después
se captura en DCM)
CATÁLOGOS

Unidades de Unidades de
Cultivos medida de Programas de apoyo
medida de
superficie capacidad

Razones de la Instalaciones de
Causa de pérdidas o Sectores bajo
rotación de cultivos agricultura protegida
mermas contrato

Unidad de medida
Comprador de producto Otra especie animal TIC´s
apícola

Actividades para Otra actividad del


Equipo e Problemática protección del medio productor
instalaciones
ambiente
Etcétera…
La prueba de catálogos es fundamental para un buen Es muy importante que el censor se enfoque a
llenado del cuestionario, dado que, los productores respuestas concretas y a tratar de ubicar la respuesta
responden un mismo término de múltiples maneras correcta en el catálogo, de lo contrario se originan
utilizando regionalismos, sinónimos, frases largas, etc. varias reconsultas.
GRUPOS PARA SU
CAPTACIÓN Y ANÁLISIS

Medianos y pequeños
Grandes productores
productores Productores forestales
agropecuarios
agropecuarios

4.2 millones de Unidades de 64 mil Unidades de Producción 63 mil Unidades de Producción


Producción que realizan el
Se caracterizan por tener un valor de aprovechamiento forestal
producción mayor a $1.5 millones o una
superficie sembrada igual o mayor a 100
has. o un dato igual o mayor a 100
cabezas de bovinos.
Representan alrededor del 50% del
valor nacional de la producción
26
ESTRATEGIA DE
CAPTACIÓN

Visita directa a productores en


Recorrido completo en localidades
localidades de más de 15 mil
de hasta 15 mil habitantes.
habitantes, mediante directorio.

93% 7%
de los productores de los productores
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DEL
CENSO AGROPECUARIO 2022
Validación en línea al momento de la captura de la información de el
DCM y en internet

Monitoreo de la calidad y completitud de la información en campo

Codificación y normalización de la información

Validación de consistencia al interior de los cuestionarios

Validación de consistencia agrupada entre los cuestionarios

Análisis de tabulados preliminares


CRITERIOS DE VALIDACIÓN EN LÍNEA
DURANTE LA PRUEBA PILOTO

La validación en línea es un proceso que se realiza de forma automática dentro del


sistema de captura.

Ayuda a dar congruencia y mayor calidad a la información que se está obteniendo del
informante.
productor.

Son procesos lógico-matemáticos


lógico-matemáticos que
que son
no transparentes
se observan para
durante
el censor
la aplicación
durantedel
la
cuestionario.
aplicación del cuestionario.

Al no existir congruencia entre respuestas o bien, al no marcar alguna respuesta que


pide el sistema, entre otros casos, se desplegará una ventana que indicará el error.

Esto obliga a revisar las respuestas y si es necesario a solicitar información al productor


para verificar dichas respuestas.
CALENDARIO
GENERAL Y PRODUCTOS
CALENDARIO
GENERAL

Consulta Prueba Captación Resultados Resultados


Pública piloto oportunos definitivos
Del 4 Oct al Del 28 de Mar Del 19 Sept al Mayo de Noviembre de
16 Nov de al 8 de Abril de 30 Nov de
2023 2023
2021 2022 2022
PRODUCTOS DEL
CENSO AGROPECUARIO 2022

1. Tabulados 4. Monografías

2. Sistema de consulta en
el mapa digital
5. Infografías

3. Sistema interactivo de
consulta de datos 6. Laboratorio de
microdatos

Los resultados consideran el principio de confidencialidad y reserva establecido en la Ley del Sistema Nacional de Información
Estadística y Geográfica
32

EN RESUMEN…
EL CAMPO TIENE MUCHO QUE CONTAR

Quién Qué Cuánto Dónde Cómo Con qué


produce se produce se produce se produce se produce se produce

También podría gustarte