Comprensión Lectora
Comprensión Lectora
Comprensión Lectora
Objetivo:
Identifican, después de la lectura
de textos, los elementos que lo
integran.
Es el proceso de elaborar un significado al aprender las ideas
relevantes de un texto, es también la definición de un texto y
relacionarlas con los conceptos que ya tienen un significado para el
lector.
Tener una mala comprensión lectora puede afectar la lectura, tus estudios;
ya que, si te cuesta comprender y retener lo que lees, gran parte de tu
esfuerzo que estás dedicando a estudiar va a resultar prácticamente inútil. Y
esto puede llegar a ser muy frustrante, ¿verdad?
Conforme vayas mejorando tu comprensión lectora necesitarás menos
tiempo para estudiar y serás capaz de extraer información, interpretar y
reflexionar sobre lo que estás leyendo. En definitiva, serás un mejor
estudiante, tu rendimiento aumentará y, seguramente, esto se vea reflejado
en tus resultados.
¿Cuáles son los diferentes tipos de lectura?
2. Lectura focalizada o scanning: este es otro método de lectura en el que
prima la velocidad. Habitualmente echamos mano de este tipo de lectura
cuando lo que buscamos es algún dato concreto (cifras, fechas o frases
clave). Conocemos parte del contenido o sabemos de qué trata y
simplemente buscamos la información que nos interesa en el texto.
¿Cuáles son los diferentes tipos de lectura?
4. Lectura intensiva: cuando llevamos a cabo este tipo de lectura, se
pretende de-construir el texto que estás leyendo, intentando encontrar el
significado a cada palabra y entender cada frase. Podríamos decir que este
es el tipo de lectura que llevamos a cabo cuando estamos estudiando o
preparando un resumen. Este tipo de lectura requiere de un mayor
esfuerzo que la lectura extensiva.
¿Cuáles son los diferentes tipos de lectura?