Estrategias Ante Las Nuevas Tecnologías

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

ESTRATEGIAS ANTE LAS NUEVAS

TECNOLOGÍAS
 
El progresivo desarrollo tecnológico que se originó
fundamentalmete en el siglo pasado, junto con los
tratados de libre comercio y los cambios
demográficos, está modificando de manera
considerable el medio en el cual compiten las
empresas.
 
 

En tiempos previos al impulso de la tecnología, las


organizaciones competían con otras empresas de la
misma región o giro económico,. Actualmente
tecnologías como internet han globalizado la
competencia y disminuido las barreras geográficas.
DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

En un mundo cambiante, en la que la


globalización se impone, la apertura
económica de los países y el creciente
avance científico-técnico, hacen la vida
mas dinámica.

Estar constantemente actualizado y contar


con conocimientos, se considera uno
de los principales factores del
desarrollo económico y social.
LA BIOTECNOLOGÍA: UNA TECNOLOGÍA DE
PUNTA
La biotecnología es la disciplina tecnológica que
se basa en el procesamiento de agentes biológicos
para obtener bienes y servicios.

Es una actividad multidisciplinaria que


comprende la aplicación de los principios
científicos y de la ingeniería al procesamiento
de materiales por agentes biológicos para
proveer bienes y servicios.
ALIMENTOS
AMBIENTE
SALUD AGRICULTURA
GANADERÍA TEXTIL
HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS DE LA
BIOTECNOLOGÍA
• En 1919 el Ing. De húngaro Karl Ereki forjó el
término microbiología y con ello se vislumbró
una nueva era en la bioquímica.
• En los años 1980 surge la biotecnología moderna, la cual se caracteriza por ocupar técnicas que modifican
y transfieren genes de un organismo a otro. Esto se le conoce como ingeniería genética.
• La aplicación de la agricultura y la ganadería desde el neolítico (7000-3000 a. C.)
• La aplicación de la levadura, en Egipto, 4000 a. C. para la fabricación del pan
• En Sumeria y Babilonia también se utiliza la levadura para fabricar cerveza 6000 a.C.
• Las civilizaciones Incas podían conservar sus papas mediante la liofilización (1200-1535) Conservaban la
carne mediante el salado o charque.
• Se descubre la importancia de los “animálculos” (minúsculas criaturas en procesos de fermentación y
putrefacción) en el siglo XIX . Investigaciones por Louis Pasteur.
• A finales del siglo XIX comienza la fabricación industrial de productos como el etanol, ácido acético, el
butanol y la acetona.
• En 1940 se producen los antibióticos, ácidos orgánicos. En la segunda guerra mundial se produce la
penicilina.
• En la década de 1960 se perfeccionan los procesos de obtención de metabolismos como nucleósidos,
aminoácisos y vitaminas.
• En la década de 1970 se consolida un conjunto de técnicas de laboratorio que permiten manipular de
modo racional el núcleo informativo vital. Estas son técnicas con las que se puede modificar el ADN de
acuerdo con objetivos concretos (de ahí el nombre de ingeniería genética).

También podría gustarte