Pasteleria Saludable Natural Bless Oficial

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 86

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

PASTELERÍA SALUDABLE “NATURAL BLESS”

CURSO:
Taller de Generación de Empresas II

DOCENTE:
Dra. Mino Asencio, María Isabel

INTEGRANTES:
• Contreras Saldaña, Miguel Ángel
• Díaz Benavides, Luz Mabel
• García Calderón, José
• Juárez Jacobo, Joaquín
• Pacherres Hilario, Dayanna Liz
• Villalobos Escobar, Félix Lucio
• Zeñas Calderón, Kevin Alejandro TRUJILLO - 2022
TABLA DE CONTENIDO

0 Marco 0 Gestión de 0 Gestión Operativa

1 Estratégico
2 Marketing
3
0 Gestión de 0 Gestión Legal 0 Gestión Financiera

4 Personas
5 6
MAR
CO
ESTRATÉGICO
Definición del Negocio

Natural Bless es una pastelería saludable que se


especializa en la preparación de postres con bajos
niveles de azúcares, convirtiéndolo así en su
principal factor de competencia. Se reemplazará
el azúcar por edulcorantes de uso industrial que
son en gran medida menos perjudiciales para el
cuerpo humano, tales como la Stevia. La
pastelería saludable estaría acompañada de
sabores novedosos en el mercado como los son el
arándano, con alto contenido de vitamina C, la
ciruela, con alto contenido de vitamina B y la
zanahoria con alto contenido de vitamina A.
Definición del Negocio

La marca Natural Bless S.A.C. es una empresa


que se dedicará a la preparación de postres
saludables con bajos niveles de azúcar en 3
presentaciones diferentes:

 Torta de arándanos, con alto contenido


de vitaminas C
 Torta de ciruela, con alto contenido de
vitamina B
 Torta de zanahoria, con alto contenido de
vitamina A
MISIÓN
Somos una empresa orientada a la satisfacción del cliente a
través de la preparación y venta de deliciosos postres que se
caracterizan por ser beneficiosos para la salud, brindando
una atención amable y rápida promoviendo un ambiente de
trabajo agradable y de bienestar para los colaboradores y la
comunidad.

VISIÓN
Ser una empresa líder en el negocio de pastelería saludable
reconocida en la ciudad de Trujillo para el año 2025,
destacándonos por la calidad y sabor de nuestros
productos, atención y servicio al cliente.
VALORES

 Trabajo en equipo
 Compromiso
 Innovación
 Honestidad
 Respeto
 Responsabilidad
 Proactividad
 Confiabilidad
ANÁLISIS FODA
FACTORES FORTALEZAS DEBILIDADES
INTERNOS
 Producto Nutritivo • Negocio nuevo
 Producto Innovador • Falta de experiencia como empresa en el rubro.
 Materia prima de calidad • Capacidad de inversión limitada
 Producto de alta calidad • No contar con una tienda física
 Ubicación estratégica de la empresa • Falta de capacidad para cubrir la demanda
excesiva

AMENAZAS
OPORTUNIDADES
EXTERNOS
FACTORES

• Industria altamente competitiva


 Expansión del mercado • Factores climáticos
 Reconocimiento gastronómico a nivel mundial • Estacionalidad de las frutas.
 Aumento de la vida saludable • Productos sustitutos
 Aumento del nivel salarial y crecimiento • Ingreso de nuevos competidores
económico local.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Todas las actividades de la pastelería saludable
“Natural Bless” deben dirigirse al cumplimiento de los
siguientes objetivos:

 Cubrir las necesidades de los clientes potenciales.


 Mejora continua en la calidad de los productos y
procesos, con el fin que sea una ventaja competitiva
de la empresa. Medir la viabilidad social, ambiental,
económica y financiera de nuestro negocio.
 Lograr reconocimiento por parte de nuestros
clientes, para así fomentar el crecimiento de nuestra
cartera de clientes.
 Aumentar la rentabilidad de la empresa, al agregarle
valor ofreciendo un producto natural.
GEST
IÓN
DE Marketing
Definición del Producto

Postres con bajos niveles de azúcares,


convirtiéndolo así en su principal factor de
competencia.

Sabores novedosos en el mercado como los


son el arándano, con alto contenido de
vitamina C, la ciruela, con alto contenido de
vitamina B y la zanahoria con alto contenido Ciruela
de vitamina A.

Nos enfocamos en reducir el uso de


plásticos y utilizar materiales
biodegradables (Empaque)

Arándano Zanahoria
Análisis de la industria

El rubro de pastelerías ha crecido exponencialmente en todo


el país debido al auge en la gastronomía peruana, además, del
mayor uso de productos naturales y orgánicos.

Nosotros como empresa pastelera enfocada a consumidores


finales ofreceremos servicio de delivery, los pedidos son
mediante nuestras redes sociales y serán entregados a
domicilio dentro de la ciudad de Trujillo
Análisis de la oferta
COMPETIDORES POTENCIALES DIRECTOS SUSTITUTOS

01 SIN CULPA “COCINA SALUDABLE” 02 SABOR Y SALUD


Análisis de la oferta
COMPETIDORES POTENCIALES DIRECTOS SUSTITUTOS

01 02
DULCE PECADO FITNESS -
TERRONCITAS
“Disfruta sin culpa”:

“Naturalmente Dulce”:
Análisis de la oferta
COMPETIDORES POTENCIALES DIRECTOS SUSTITUTOS

Las panaderías, pastelerías que se ANLUMA LIFE:


encuentran insertadas en los
supermercados
ANÁLISIS DE LA DEMANDA
Según el INEI en el Censo Nacional de
Población y vivienda del 2017 en la ciudad de
Trujillo existen 328 636 habitantes
Pronóstico de la
1
Demanda
ANÁLISIS DE LA DEMANDA
2 Mercado Potencial 4
Mercado Efectivo

MERCADO DISPONIBLE * %PERSONAS


Establecido entre los rangos de edad 15-65 años de INTERESADAS EN NUESTRO PRODUCTO  
acuerdo con el sector A/B del distrito de Trujillo,
teniendo como resultado un total de 42723
personas.

Mercado Disponible Mercado Objetivo


3 3
MERCADO POTENCIAL * %PERSONAS QUE RESULTADO MERCADO EFECTIVO *

TIENEN GUSTO POR EL RUBRO %PARTICIPACIÓN (DECISIÓN DEL EQUIPO


EMPRESARIAL)
Marketing Mix
La marca definida es Natural Bless, con este
nombre lo que se pretende es que los clientes Diseño y Contenido de la etiqueta
Marca identifiquen a la pastelería como un lugar que
brinde postres saludables.

Isotipo

El nombre debe dar a entender como primera impresión


Logotipo lo que ofreceremos un producto saludable, representará
la esencia del producto.

Tipografía Empaque

Slogans
Empaque
PRECIO
Los clientes de la pastelería podrán adquirir nuestros
productos a través de aplicativos de delivery como
Rappi o Pedidos Ya, Redes Sociales, WhatsApp,
1 Estrategia de fijación de precios
redireccionándoles a nuestro canal de venta en estos
Se basará en los costos de producción aplicativos.
a) Los costos de producción y ventas.
b) El precio del mercado.
c) El valor agregado que poseen

2 Plaza
El tipo de distribución será directa e indirecta, y como
tienda virtual, los productos se distribuirán
directamente desde el local donde se encuentra ubicado
la cocina, que será Av. América Sur 2638, distrito de
Trujillo – provincia de Trujillo.

Tomando en cuenta que el servicio que se ofrece es de


venta a domicilio, su cobertura abarcará a la provincia
de Trujillo, principalmente en el distrito metropolitano
de Trujillo.
3 Promoción

Publicidad
Promoción de Ventas

Merchandising

Venta Directa

Relaciones Públicas

Marketing directo
3 Promoción
LINK: https://linkr.bio/naturalbless.pe
LINK: https://linkr.bio/naturalbless.pe
GESTIÓ
N
DE
OPERACIONES
MAQUINARIA Y EQUIPO
CANTIDAD
MAQUINARIA
Cocina de 6 hornillas 1
Refrigeradora 1
Horno para preparación de tortas 1
Congeladora 1
EQUIPOS Y MATERIALES
Paquete de docena de Papel Film 2
Termómetro para caramelo o dulce 1
Set de Cuchillos Refine 1
Juego de Charolas 1
Set de ollas industriales 1
Juego de Rodillos 1
Set Bowls para preparación de torta 1
Juego de coladoras 1
Moldes diversos 3
Batidoras regulares 1
MATERIALES

MATERIALES PARA LA PRODUCCIÓN


INGREDIENTES
ARÁNDANO CIRUELA ZANAHORIA
TORTA

ESPECÍFICOS Arándano Ciruela Zanahoria


Harina Integral
Huevo
Mantequilla
Stevia
Nata
COMUNES Maicena
COSTOS DE PRODUCCIÓN
Esencia de Vainilla
Producción (Unidad) Costo por porción Costo por torta
Stevia Glas
Torta de Arándano S/2.35 S/18.01
Sal Torta de Ciruela S/1.92 S/15.31
Bolsas de papel Torta de zanahoria S/1.27 S/10.15
Empaque *PRECIOS POR KILO DE TORTA
Descripción del proceso productivo

Obtención de la
materia prima y
almacenamiento Mise en place

1 2 3
Limpieza y lavado de
insumos
Descripción del proceso productivo

Horneado

2 3 2

Preparación de los Decoración y


postres empaquetado
Flujograma de Producción
Planificación
Verificación de
Inicio programa de
inventarios
producción

Si Existe en
inventarios

No
Lavado, pesado y
Solicita insumos a Recepción de
dimensionado de los Orden de Compra
almacén Insumos
insumos

Ubicación,
Preparación de la
preparación y mezcla Horneado Decoración
torta
de los productos

Fin Refrigeración Empaquetado

Elaboración propia
FLUJOGRAMA DE VENTA
Contacto del cliente mediante Red
Inicio
social

Cliente realiza
Se envía la carta de productos
pedido
NO
SI
Registro en base de datos
SI (Nombres, Numero
Cliente nuevo
Celular, correo,
dirección)
NO

Revisión de Stock

NO Recepción de
Preparación del producto para envió
pedido SI

Coordinación de la entrega del


Se coordina el servicio de reparto
pedido

Se coordina con el repartidor Entrega de pedido

Fin
CAPACIDAD PRODUCCION
DIARIO
CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN Cantidad Unidad
Capacidad de Producción máxima hora 1.13 1 kg
Capacidad de Producción máxima día 9 1 kg
MENSUAL
Capacidad de Producción máxima semana 68 1 kg PRODUCTO PESO CANTIDAD AL
MES
Capacidad de Producción máximo mes 271 1 kg
Torta de arándanos 1 kg 176
Capacidad de Producción máxima año 3247 1 kg
Torta de ciruela 1 kg 54
Torta de zanahoria 1 kg 41
TOTAL 271

TRIMESTRAL
Producción (Unidad) 1° trimestre 2° trimestre 3° trimestre 4° trimestre
Torta de Arándano 528 669 848 1074
Torta de Ciruela 162 206 261 331
Torta de zanahoria 122 154 196 248

ANUAL
PRODUCTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Torta de arándano 3.247 3.282 3.317 3.352 3.388
Torta de ciruela 649 656 663 670 678
Torta de zanahoria 487 492 498 503 508
DISTRIBUCION DE PLANTA
LEYENDA
1.- Área de recepción de la materia prima. - Recepción
de la materia prima, para su verificación y contabilidad.

2.- Estante. - Guardado de insumos, por ejemplo,


huevos, harina, Stevia, entre otros.

3.- Congelador. – Guardado de materia prima perecible,


con el fin de evitar su descomposición rápida.

4.- Mesa de trabajo.

5.- Cocina y horno.

6.- Lavavajilla

7.- Refrigerador

8.- Área de descanso y vestuario


LOCALIZACIÓN
UBICACIÓN DE
LOCAL DE
PRODUCCIÓN
GEST
IÓN
PERSONAS
NIVELES JERÁRQUICOS
A. ÓRGANO DE DIRECCIÓN
• Junta General de Accionistas
• Gerente General

B. ÓRGANO DE ASESORÍA (EXTERNO)


• Especialista en PYMES
• Asesor legal

C. ÓRGANO DE LÍNEA
• Gerente de Marketing y Ventas
• Gerente de Producción

D. PUESTOS OPERATIVOS
• Asistente de Ventas
• Asistente de Cocina
• Cajero
ORGANIGRAMA
FLUJOGRAMA DE
CONTRATACIÓN
DE PERSONAL
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
I. GENERALIDADES
• Abarca del artículo. 1 al 6.
• Establece normas genéricas de comportamiento laboral y los responsables de supervisar el
cumplimiento de las disposiciones contenidas con la finalidad de mantener armonía en las
relaciones laborales.
• Incluye la base legal en que sustenta en la constitución, leyes, decretos supremos.

II. INGRESO DE LOS TRABAJADORES


• Abarca del artículo. 7 al 10.
• Establece normas sobre delegación y selección del personal, además de la orientación a
todos los trabajadores, entrega de uniformes y sanciones..

III. JORNADAS Y HORARIOS DE TRABAJO


• Abarca del artículo. 11 al 13
• Se indica que la empres respetará la jornada laboral, establecimientos de régimen
alternativos o acumulativos de trabajo y descanso.
IV. Asistencia, Puntualidad y Permanencia
• Abarca del artículo. 14 al 19
• Se establece la obligación de concurrir puntualmente, prohibiciones y excepciones al caso
de tardanzas o faltas.

V. Licencias y Permisos
• Abarca del artículo. 20 al 23.
• Se describe las licencias por goce de haber, permisos particulares y licencias sin goce a
haber.

VI. Facultades y Obligaciones del empleador


• Abarca del artículo. 24 al 25
• Capacidad de cada trabajador para ocupar un puesto, incluye la selección, contratación e
incorporación del nuevo personal, así como reglas y obligaciones
PROCESO DE
CONTRATACIÓN
Captación y selección:
Se hará una confección de plantillas que estudien la cantidad de
trabajadores que debe tener la empresa.
Se desarrollará un mecanismo ágil para que la incorporación de
un nuevo trabajador.
Se recibirá la solicitud y tras verificar la necesidad real de
puesto, obtendrá el perfil del candidato.

Capacitación de candidatos:
La búsqueda se realizará a través de cuatro fuentes:
Bolsas de empleo y jobsites, páginas web., contactos personales
y prensa mediante anuncios en los diarios..
Método de selección de personal:
• Recepción de Currículums Vitae y análisis de características
personales.
• Preselección de candidatos, donde se irá descartando
candidatos de manera progresiva mediante las entrevistas.
• Realización de diferentes tipos de pruebas, efectuándose
tanto pruebas psicotécnicas y test de personalidad al
candidato.
• Se realizará un reconocimiento médico y entrevista final
• Elección del candidato.

Contrato Laboral:
• Contrato a plazo indeterminado
• Contrato a plazo fijo
• Contrato a plazo parcial
EVALUACIÓN DE
La evaluación de desempeño se desarrollará DESEMPEÑO siguiendo un
procedimiento y el área de recursos humanos será quien esté a cargo de
360°
esta actividad.

1. Confeccionar una Guía de Conceptos a evaluar


Se debe facilitar a los evaluadores una guía donde se describan cada
uno de los indicadores a evaluar.

2. Completar el formulario de evaluación


Cada evaluador completa un formulario por cada persona evaluada,
con tiempo, dándole al proceso la importancia que merece.
Se recomienda calificar 1 a 5, siendo sus interpretaciones:
1. Es una alarma para que la persona cambie, se evaluara
nuevamente en 3 meses.
2. Necesitamos ver mejoras, no estamos feliz con lo logrado
3. El desempeño es el esperado, adecuado, correcto.
4. Estamos muy contentos con lo logrado, felicitaciones.
5. Estamos fascinados y encantados con los logros.
3. Reunirse y dar el feedback:

El propósito final de la devolución es generar un espacio de


comunicación de cada empleado con su líder.
Más allá de las calificaciones que se pongan, al finalizar la
experiencia deben rescatarse tres aspectos fundamentales:
• Resaltar fortalezas de la persona.
• Resaltar aspectos por mejorar de la persona .

• Proponer un plan de acción para mejorar dichos


aspectos
GEST
IÓN
LEGAL
5.1 TIPO DE
EMPRESA
La empresa “Natural Bless”, será constituida como
una empresa de Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.).

S.A.C.
Este tipo de empresa está creada con un reducido
número de personas que va de 2 a 20, quienes se
conocen entre sí y pueden ser naturales o jurídicas.
PORCENTAJE
(7)SOCIOS DE PARTICIPACION Capital Social
 (%) (s/)
CONTRERAS SALDAÑA, MIGUEL 14.29% s/ 4,010.10
DIAZ BENAVIDES, LUZ MABEL 14.29% s/ 4,010.10
GARCIA CALDERON, JOSE 14.29% s/ 4,010.10
JUAREZ JACOBO, JOAQUIN 14.29% s/ 4,010.10
PACHERRES HILARIO, DAYANA 14.29% s/ 4,010.10
VILLALOBOS ESCOBAR, FELIX 14.29% s/ 4,010.10
ZEÑAS CALDELON, KEVIN 14.29% s/ 4,010.10

TOTAL 100% s/ 28,070.71


Sociedad Anónima
Cerrada
Sociedad de División de Responsabilidad
01 Capitales 02 capital 03 Limitada
Formada gracias a los Las acciones representan Los socios no responden
aportes de los socios, que una parte proporcional del personalmente por las
suman un total de 7 hasta la capital y son negociables. deudas sociales.
actualidad.

04 Disolución
La sociedad se disuelve por el vencimiento de su
plazo de duración, conclusión de su objeto social,
acuerdo adoptado con arreglo al estatuto, y otras
formas previstas en la Ley.
S.A.C
5.2 ASPECTOS .
La empresa “Natural Bless” es una
TRIBUTARIOS pequeña empresa que estará asociada al
Régimen MYPE Tributario - RMT admitidos
por la SUNAT conformado por personas
jurídicas.

En este régimen las declaraciones son


mensuales y en ellas se determina el pago
de dos impuestos.
 IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
 IMPUESTO A LA RENTA
5.2 ASPECTOS
TRIBUTARIOS S.A.
 IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS C.
 
Declaración de IGV Mensual

   
IMPORTE TOTAL
s/197,100.00
   
IMPORTE BASE 18%

   
PAGO s/35,478.00

 IMPUESTO A LA RENTA
 
 
Pagos a Cuenta Mensuales
Impuesto a la Renta Anual
     
Ingresos Netos Tasa    
Renta Neta Tasa
 
  s/3,411.00  
1% s/40,936.00
 
10%
   
   
PAGO S/ 34.11 PAGO S/ 4,093.60
LIBROS CONTABLES EN EL
MRT
Registro de
01 Ventas

Registro de
02 Compras

Libro Diario de
03 Formato Simplificado.
S.A.
C.

5.3 PASOS PARA LA COSTITUSION DE UNA


EMPRESA
Elaboración del Acto Elaboración de Escritura
01 Búsqueda y reserva de
nombre 02 Constitutivo (Minuta) 03 Pública

Inscripción en Registros de Inscripción en Registros


04 personas jurídicas
(SUNARP)
05 único de contribuyentes
(RUC)
06 Registro en el REMYPE

Registro Sanitario de
07 Certificado de Defensa
Civil 08 Licencia de
funcionamiento 09 Alimentos y Bebidas de
Consumo Humano
01 Búsqueda y Reserva de
Debemos acudir a laNombre
oficina de la Superintendencia Nacional de los
Registros Públicos (SUNARP)
 Formato
 Requisitos
 DNI o Pasaporte. Si el representante legal es extranjero, debe
presentar su Carné de Extranjería vigente.
 Formulario de solicitud de Reserva de nombre de Persona Jurídica.

 Presupuesto
 Formato de búsqueda de índice……………………………S/ 5.00
 Costo del derecho de trámite………………………………S/
20.00
02 Elaboración del Acto Constitutivo
 Objetivo
(Minuta)
El acto constitutivo es un documento en el cual los miembros de una sociedad manifiestan
su voluntad de constituir una empresa y en donde señalan todos los acuerdos respectivos.
Consta del pacto social y los estatutos, además de los insertos que se puedan adjuntar a este.

 Requisitos
 2 copias del DNI de cada uno de los socios y cónyuges.
 Original y 2 copias de Búsqueda y reserva de nombre.
 Archivo (PDF, Word, Excel) en un USB con el giro del negocio y la lista de
bienes para el capital.
 Formato de declaración jurada y fecha de solicitud de constitución de
empresas.
 Presupuesto
 Servicio de Elaboración de Acta Constitutiva…………. S/ 360.00
 Objetivo
03 Elaboración de Escritura
Publica
Una vez redactado el acto constitutivo, es necesario llevarlo a una notaría para que un notario público
lo revise y lo eleve a Escritura Pública. De esta manera se generará la Escritura Pública de
constitución.
 Requisitos
 Váucher donde figure el depósito del capital en una cuenta a nombre de la
empresa.
 Copias de DNI de los socios.
 Descripción de la composición del capital (efectivo y/o bienes).
 Ninguno de los socios debe figurar en Infocorp.
 En caso de que alguno de los socios esté casado, su esposo(a) tampoco debe
figurar en Infocorp, asimismo se solicita una copia de DNI del cónyuge.
 Presupuesto
 Importe de Escritura Pública……………………………………S./110.00
 Firma de Notario ……………………………………………......S./10.00
03
04 Inscripción en Registros de Personas
Jurídicas (SUNARP)
 Este procedimiento normalmente es realizado por el registrador público.
 La Persona Jurídica existe a partir de su inscripción en los Registros
Públicos.
 En la carpeta de inscripción en registros públicos debe de figurar el domicilio
fiscal del negocio.
 Todos los documentos deben ser aprobados por el registrador público.

 Presupuesto
 Solicitud de reserva de nombre de persona jurídica………………………………………S./60.00
05
Inscripción en Registro Único de Contribuyentes
(RUC)
 Requisitos
 DNI original del representante legal de la Persona Jurídica.
 Si se da el caso que el documento de identidad es distinto al
DNI, se debe presentar el original y copia de dicho documento.

 Ficha o partida electrónica original y copia certificada emitida por la


(SUNARP), con una antigüedad no mayor a treinta (30) días calendario.
 Se puede utilizar cualquier documento privado o público en el que
conste la dirección que necesites declarar domicilio fiscal.

 Presupuesto
 Gratuito.
05
06 Registro en
 
Remype
 Requisitos
 Ingresar a la web del ministerio de trabajo:
www.mintra.gob.pe
 Entrar a la ventanilla de Servicios Laborales - Registro
Nacional de Micro y Pequeñas Empresas (REMYPE).
 Ingresar nuestro RUC, usuario y clave de SOL.
 Proceder a llenar los datos del formulario.

 Presupuesto
 Gratuito.
07 Certificado de Defensa
 Requisitos
Civil
 Formulario de Inscripción de Inspección Técnica de Seguridad Básica
 Ficha RUC.
 Protocolo de operatividad y mantenimiento de los equipos de seguridad.
 Extintor de 6 kg cargado y vigente.

 Botiquín de primeros auxilios: debe tener pastillas (analgésicos,


antisépticos, antiácidos, antidiuréticos), alcohol, tijeras, algodón, cremas
(para quemaduras, picaduras, lesiones), termómetro, agua oxigenada.
 Señalizaciones de seguridad: direccionales de la salida, aforo, servicios
higiénicos.
 Luces de emergencia (si hay atención después de las 6:00 p. m)
 Pago según área de establecimiento……S/130.00
08 Licencia de
Funcionamiento
 Requisitos

 Declaración Jurada en el Formato de Solicitud de Licencia, indicando el


N° de RUC y DNI o Carné de Extranjería del Solicitante.

 Vigencia de Poder Actualizada (P. Jurídica).

 Carta Poder Simple.

 Pago de derecho de Trámite: Riesgo bajo: S/138.90 según nivel de riesgo


emitido por la Sub Gerencia de Defensa Civil.

 Declaración Jurada de Observancia de condiciones de seguridad.


09 Registro Sanitario de Alimentos y Bebidas de
Consumo Humano

 Requisitos

 Solicitud Única de Comercio Exterior (SUCE) www.vuce.gob.pe.

 Nombre o razón social, domicilio y número de Registro Único de Contribuyente de


la persona natural o jurídica que solicita la inscripción o reinscripción.

 Nombre que refleje la verdadera naturaleza del producto y marca del producto.

 Nombre o razón social, dirección y país del establecimiento de fabricación.


* Costos de la Formalización de la
CHECK empresa
GESTIONES
COSTOS

1 Búsqueda y reserva del nombre en la Sunarp S/25.00

2 Elaboración de la minuta S/100.00

3 Elaboración de la escritura S/120.00

4 Inscripción en el registro de personas jurídicas S/60.00

5 Inscripción en el registro único contribuyentes (ruc) -

6 Registro al REMYPE -

7 Certificado de Defensa Civil S/130.00

8 Licencia de funcionamiento S/138.90

9 Registro Sanitario de Alimentos y Bebidas de Consumo Humano S/220.00

TOTAL S/ 793.90
*Costos Adicionales de la empresa
CHECK COSTOS
GESTIONES

1 Costo por cada mil soles de aporte S/24.00

2 Costo de Presentación S/46.00

3 Nombramiento del Gerente General S/28.00

4 Copia Literal de Sunarp por hoja S/5.00

5 Biométrico ( Verificación firma) S/4.50

6 Legalización de Firma en carta poder ( para tramitar en Sunat) S/10.00

7 Copias S/5.00

TOTAL S/ 122.50
* Costos de
Certificaciones
CHECK COSTOS
GESTIONES

1 Certificado de Defensa Civil S/130.00

2 Licencia de Funcionamiento S/138.90

3 Certificado de Libre Comercialización de Alimentos y bebidas S/440.00

TOTAL S/ 708.90
GEST
IÓN
FINANCIERA
DEPRECIACIÓN
INVERSIÓN COSTO DE PLANILLA
ANUAL
INSUMOS

COSTOS PRÉSTAMO PRONÓSTICO INGRESO


FIJOS DE VENTAS POR VENTAS
COSTO DE VENTAS FLUJO DE CAJA

ANÁLISIS FINANCIERO
conclusio
nes
Y recomendaciones
CONCLUSIONES
 Se concluye que la creación de la pastelería
saludable Natural Bless S.A.C. es viable y la
recuperación se da en 2 años, 8 meses y 12 días, con
un VAN de S/ 88 104.98, un TIR de 56.49%,
además de tener un índice de rentabilidad de S/
4.14. proceso de mejorar las competencias, la
interacción de los miembros del equipo y el
ambiente general del equipo para lograr un mejor
desempeño del proyecto.

 La pastelería saludable Natural Bless S.A.C ofrece


productos innovadores que brindan importantes
beneficios en cuanto al cuidado de la salud
manteniendo un estilo de vida saludable a través de
sus postres bajos en azúcares y envases eco-
amigables que ayudan a reducir la emisión de
carbono.
CONCLUSIONES
 En conclusión, se pudo determinar que en la actualidad
la incursión en un mercado como el saludable es muy
bueno por parte de la empresa, ya que es un mercado
nuevo y es adonde apuntan las nuevas tendencias como
lo saludable y lo orgánico, quizá es un mercado aun
joven, pero con el tiempo surgirá y logrará ser un
mercado muy competitivo.

 Se puede concluir que el enfoque que se le está dando a


lo saludable es una de las principales características de
la empresa.

 Se llega a la conclusión de que el orientarnos en poder


contribuir en el cuidado de nuestros clientes será muy
beneficioso para nuestro negocio, brindándole
productos que, en vez de perjudicar su salud, estos lo
ayuden a mejorar y fortalecer su organismo.
RECOMENDACIONES
 Finalizado ya el proyecto de emprendimiento, se cree
conveniente en el futuro iniciar operaciones con local de
atención al público, lo que nos va a permitir aumentar la
demanda de manera significativa, al tener una mayor
notoriedad entre los potenciales clientes.

 Recurriendo a futuras investigaciones de mercado se


evalúa también la posibilidad de agregar más productos
a los actuales que ya se ofrecen, para así considerar los
sabores que más llamen la atención de los consumidores
en lo que respecta a postres.

 Se recomienda una participación activa de la empresa


Natural Bless S.A.C. en distintas ferias y campañas del
rubro o sector en el que se encuentra, para poder
mostrar sus productos, con la finalidad de ir
posicionando la marca.
ANEXO
S
ENCUESTA DE
SATIFACCIÓN AL
CLIENTE
ENCUESTA DE
SATIFACCIÓN AL
CLIENTE
PROCESO
PRODUCTIVO
1.-Compra de materias 2.-Ordenamiento de materiales 3.-Mezcla de inicial de
primas materiales

4.-Adición
ingrediente principal 5.-Mezcla en molde ( Ciruela, zanahoria y arándano)
PROCESO
PRODUCTIVO

6.-Horneado de 6.-Horneado de
queque de 6.-Horneado de queque queque de
Arándano de Zanahoria Ciruela
VENTA DEL
PRODUCTO

t es
ro s clien
s pr ime
Nue stro
catálogo
catálogo
GRACI
AS

También podría gustarte