Proyecto de Pasteleria
Proyecto de Pasteleria
Proyecto de Pasteleria
AREA: PLANIFICACION
Tema:
Prof.:
PROYECTO DE PASTELERIA
ING. CHRISTIE MONZON ALVAREZ
Integrantes:
AO:
201
5
Pgina 1
PROYECTO DE PASTELERIA
INTRODUCCION
EL PRESENTE TRABAJO ES EL RESULTADO DE LO TRABAJADO EN CLASES
Y DESARROLLADO EN LA ASIGNATURA DE NUESTRO PROYECTO DE LA
PASTELERIA PASION POR EL DULCE.
EL EZFUERZO SE DEBE PRECISAMENTE A LA LABOR DEL ESTUDIANTE,
SIEMPRE CON EL PROPOSITO DE NUESTRA SUPERACION, ASI COMO
TAMBIEN CON MIRAS EN BIEN EN LA SOCIEDAD Y ASI DE ESA MANERA
CON LAS FINALIDADES LOGRAR EL OBJETIVO TRAZADO, LO CUAL HA
OPTADO POR ESTA CARRERA PROFESIONAL.
CUMPLIENDO CON LAS ASIGNATURAS HAGO PRESENTE EL SIGUIENTE
TRABAJO PARA DAR A CONOCER LO REALIZADO EN LA SUBSIGUIENTES
PAGINAS.
DEDICATORIA
GRACIAS
Pgina 2
PROYECTO DE PASTELERIA
INDICE
1
MISION...............................................................................................................6
VISION................................................................................................................6
OBJETIVOS:.......................................................................................................9
4.1
Distribucin:..................................................................................................9
4.2
FABRICACIN:............................................................................................9
4.3
MANO DE OBRA:.......................................................................................10
4.4
COMPRAS:................................................................................................10
4.5
INVESTIGACION Y DESARROLLO:.........................................................10
4.6
FINANZAS Y CONTROL............................................................................10
4.7
LINIA DE PRODUCTOS.............................................................................10
4.8
4.8.1
4.8.2
Objetivos especficos:..........................................................................11
4.9
METAS Y ESTRATEGIAS..........................................................................12
4.9.1
METAS:................................................................................................12
4.9.2
ESTRATEGIAS:...................................................................................12
KPI....................................................................................................................14
5.1
FINANZAS..................................................................................................14
5.2
RRHH.........................................................................................................18
UBICACIN:...............................................................................................23
6.2
SECTOR CLIENTE:...................................................................................24
6.3
POBLACION:..............................................................................................26
6.4
DIAGRAMA DE FLUJO..............................................................................27
6.5
PEOCESO DE PRODUCCION:.................................................................30
6.6.........................................................................................................................30
6.7.........................................................................................................................30
PASION POR EL DULCE
Pgina 3
PROYECTO DE PASTELERIA
6.7.1..................................................................................................................30
6.7.2..................................................................................................................30
6.7.3..................................................................................................................30
6.7.4..................................................................................................................30
6.7.5..................................................................................................................30
6.7.7
TOTAL..................................................................................................32
6.7.8..................................................................................................................34
6.8
DIAGRAMA DE PRODUCCION.................................................................35
6.9
....................................................................................................................35
MANUAL DE FUNCIONES........................................................................36
7.2
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS.............................................................39
7.3
DIAGRAMA DE VEM..................................................................................43
ESPECIFICACIONES TECNICAS.............................................................44
ESPECIFICACIONES TECNICAS...................................................................44
9.1
10
CARACTERSTICAS DE ENVASE................................................................45
11
.......................................................................................................................47
12.............................................................................................................................47
13.............................................................................................................................47
14.............................................................................................................................47
15.............................................................................................................................47
16.............................................................................................................................47
17.............................................................................................................................47
18.............................................................................................................................47
19.............................................................................................................................47
20.............................................................................................................................47
21
21.1
REGISTROS Y PERMISOS....................................................................48
21.2
CERTIFICADO DE CALIDAD.................................................................49
Pgina 4
PROYECTO DE PASTELERIA
22
DISTRIBUCION DE INSTALACIONES.........................................................50
23
PLANILLA......................................................................................................52
24
ORGANIGRAMA............................................................................................53
25
PLAN FINANCIERO......................................................................................55
26
LA MINUTA....................................................................................................56
Pgina 5
PROYECTO DE PASTELERIA
1 MISION
2 VISION
La Visin de las Pastelera pasin por el dulce es ser reconocida y
admirada por sus productos y calidad humana con que brinda sus
servicios , destacando la eficiencia en el trabajo y entrega oportuno del
producto a nivel metropolitano y nacional; innovando con calidad en un
ambiente de armona y alegra de trabajo.
Pgina 6
PROYECTO DE PASTELERIA
3 DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA DE
PASTELES PASION POR EL DULCE S.A.C
Pgina 7
PROYECTO DE PASTELERIA
LINEA
DE
PRODUCTOS
MERCADO
OBJETIVO
FINANZAS
Y
CONTROL
INVESTIGA
CION
Y
DESARROL
LO
COMERCIALIZAC
ION
OBJETIVOS
DISTRIBUIC
ION
COMPRA
S
MANO
DE
OBRA
VENTAS
FABRICACI
ON
Pgina 8
PROYECTO DE PASTELERIA
4 OBJETIVOS:
.Como competir
Oferta
Variedad
Mejora de productos
Lanzamiento de nuevas campaas de promocin
Calidad
Con un buen sistema integrado de flujo logstico
Rentabilidad
.Mercado objetivo:
Publica en general
Instituciones pblicas y privadas
Fiestas infantiles
15 aos
Bufets
.Comercializacin:
- Interna y externa
.Ventas:
-Mejor calidad con un costo estratgico al alcance de todos
4.1 Distribucin:
- Local y deliverys
4.2 FABRICACIN:
- Remuneracin.
. Tcnicas con capacitacin permanente con responsabilidades y
conocimientos de flujo logstico.
. Puntualidad y confiabilidad.
PASION POR EL DULCE
Pgina 9
PROYECTO DE PASTELERIA
4.4 COMPRAS:
. Proveedores.
.
logstico.
4.5 INVESTIGACION Y DESARROLLO:
Pgina 10
PROYECTO DE PASTELERIA
4.8 OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS
4.8.1 OBJETIVOS GENERAL:
Nuestro objetivo es que la poblacin Peruana se sienta a gusto e identificada con
nuestros productos y que los clientes conozcan los servicios que ofrecemos pues
de ellos depende nuestro xito en Recursos Humanos y materiales.
4.8.2 Objetivos especficos:
Ser reconocidos a nivel nacional como una empresa autctona, que capacita
y protege a sus empleados, que trata bien a sus clientes y que vende productos
de la ms alta calidad.
.
Es hacer que los colombianos compren nuestros productos de una manera
cmoda y sencilla gracias al uso de las nuevas tecnologas de la web.
. El objetivo es contar con una base de datos con las ms variadas recetas en
pasteles y postres.
.
Elaborar los productos llenos de sabores y sensaciones placenteros para
nuestros clientes.
.
Dar los mejores precios y ms adecuados para que los clientes puedan
comprarlos.
.
Pgina 11
PROYECTO DE PASTELERIA
4.9 METAS Y ESTRATEGIAS
4.9.1 METAS:
- Lograr ser una pastelera reconocida a nivel nacional y regional.
- Obtener ms ganancias y por lo tanto ms productividad.
-buscar la participacin pblica y privada para mejorar la vista de nuestra empresa
-llegar hacer motivacin continua y que se sientan con un buen autoestima nuestro
personal
-rentabilidad y crecimiento
4.9.2 ESTRATEGIAS:
-TECNOLOGA: nuestra empresa contara con la tecnologa necesaria parta
la creacin de las tortas siendo siempre la mejor en produccin para que la
rentabilidad sea mayor para nuestra empresa
-VENTAJA COMPETITIVA: nuestra empresa se diferencia de las dems ya que
estamos ofertando diferente tipos de tortas caseras y estaremos ofreciendo
nuestros servicios por Internet.
-SERVICIO: nuestro servicio ser el mejor con un trato amable y respetuoso
-PRECIO: el precio de nuestro producto ser accesible para todas las personas
desde las tortas ms pequeas y las tortas grades
-POSICIONAMIENTO: apuntaremos siempre a que nuestros clientes adquieran
nuestras tortas por eso sera necesario estudiar a los manizaleos que es lo que
ms se vende en tortas ofreciendo as el mejor producto al menor precio posible
para que nuestros clientes se sientan a gusto con la calidad del producto de
su presentacin y de su excelente calidad.
-La fabricacin del producto la haremos nosotros mismo comprando los materiales
para la elaboracin de nuestras tortas, teniendo en cuenta las necesidades de
produccin debemos encontrar un proveedor que nos suministre toda la materia
prima que necesitaremos
Pgina 12
PROYECTO DE PASTELERIA
-VENTAS: como nosotros seremos los principales vendedores les ofrecemos a
nuestros clientes los productos nuevos que vamos sacando vendindoles la idea
de que nuestro producto servir para una ocasin especial como cumpleaos
o da de la madre tambin iremos a diferentes pasteleras ofreciendo nuestro
producto para que sea vendido all despus de esto podemos sistematizar la
informacin de nuestros clientes, para as tener un conocimiento sobre los clientes
que ms compran a nuestra empresa y darles una serie de prebendas en sus
compras y aumentar el nivel de satisfaccin de los clientes.
-MARKETING DIRECTO: utilizaremos medios de comunicacin masivos pero de
muy bajo costo o gratuitos como son el correo electrnico y la prensa local estos
sern los principales medios de publicidad de nuestros nuevos productos teniendo
as un contacto frecuente con nuestros clientes y que ellos conozcan en todo
momento que es lo que les ofrece nuestra pastelera que son productos de muy
buena calidad.
-PROMOCIN: haremos eventos para nuestros clientes que ms compren
nuestros productos les haremos descuentos a los productos de un 50% y daremos
obsequios en temporadas buenas.
- Motivar a los meseros para que sean muy amables con los clientes y que
trabajen los 30 pasos del servicio al cliente de manera excelente.
- Trabajar un seguimiento puntual de los clientes fieles y si no los han vuelto a
visitar, llmelos e invtelos. As los clientes se sienten motivados por su empresa.
Pgina 13
PROYECTO DE PASTELERIA
5 KPI
5.1 FINANZAS
Actividades
Asunto
Frmulas de clculo
ndices
de
Solvencia,
Endeudamiento
o
Adquisicin
Apalancamiento de capital
Estructura
del capital (deuda
patrimonio)
Pasivo total Patrimonio
Cobertura
de
gastos financieros Utilidad antes de intereses gastos financieros
Cobertura
gastos fijos
para
Capital
Trabajo Neto
sobre
total
activos
Pasivo
Circulante)
Capital
de
Trabajo Neto
sobre Deudas a(Activo Circulante Pasivo Circulante) Pasivo
Corto Plazo
Circulante
Estado de flujo de(Efectivo x 365 das)
fundo
ventas [salvo depreciacin])
Deuda
los Activos
(coste
de
las
por
Deuda total Activo total
Endeudamiento
(Pasivo Circulante
Activo Total
Pasivo
Largo
Plazo)
Desagregacin del
Endeudamiento
Corto Plazo: (Pasivo Circulante Activo Total) x
sobre la inversin 100
Pgina 14
PROYECTO DE PASTELERIA
Largo Plazo: (Pasivo a Largo Plazo Activo Total)
x 100
Endeudamiento
( (Pasivo Circulante + Pasivo a Largo Plazo) x 100)
sobre el Patrimonio Patrimonio
Razn de calidadPasivo Circulante (Pasivo Circulante + Pasivo a
de la deuda
Largo Plazo)
Apalancamiento
financiero
Deuda total patrimonio total
Variacin anual porcentuale de las utilidades antes
Apalancamiento de impuestos e intereses Variacin anual
operativo
porcentuale de los ingresos operacionales
ndices
liquidez
deEdad
los Activos
de
Amortizacin acumulada Amortizacin anual
Activo
Corriente Total
oActivo
Circulante Total
Liquidez
y
equivalentes
+ Cuentas
por
cobrar + Inventario + Otros activos corrientes
Prueba cida
Rotacin de las
Cuentas
porCompras a credito Promedio de las cuentas por
pagar
pagar
Rotacin
las Cuentas
cobrar
de
por
Coste de las ventas Cuentas por cobrar
Ratio de liquidez
general o razn
corriente o razn
circulante
Activo Circulante Pasivo Circulante
Capital
Trabajo (WC)
de
Activo Circulante Pasivo Circulante
Pgina 15
PROYECTO DE PASTELERIA
accionistas + Deuda financiera contrada)
Solvencia,
activo
rpido, razn de
disponible, relacin(Activo no corriente + Activo corriente) / Pasivo no
de liquidez rpida corriente + Pasivo corriente)
Ratio de Efectivo
Margen
de
Retorno sobre la
inversin del flujoFlujo de fondo Valor del mercado del capital
de fundo CFROI empleado
Flujo
de
fundo
Deuda
de
Largo Plazo
Flujo de fondo Deudas a largo plazo
Rotacin del flujo(Coste de las ventas {salvo depreciacin})
de fondo
efectivo
ndices
Gestin
actividad
de
oRotacin
Inventario
del
Coste de las ventas Inventario
Perodo promedio
de
pago
aPromedio de las cuentas por pagar x 360 das
proveedores
compras a proveedores
Rotacin de caja y
bancos
Cajas y bancos x 360 das ventas
Das de CuentasCuentas por cobrar Ventas a crdito x numero
por cobrar DCC de das
Das de CuentasCuentas por pagar Coste de las ventas x
por pagar DCP numero de das
Ciclo empresarial
de conversin en
metlico Ciclo de
Efectivo CicloDas de Inventario + Das de Cuentas
econmico CCC cobrar + Das deCuentas por pagar
Ventas a crdito
sobrecuentas porVentas a crdito anuales
cobrar
las Cuentas por cobrar
Pgina 16
Promedio
por
de
PROYECTO DE PASTELERIA
Morosidad
Perodo de cobro
sobre periodo de
pago
Perodo de cobro Periodo de pago
Periodo de pago
sobre
dasPeriodo de
de Inventario
inventario
Punto
Equilibrio
ndices
Rentabilidad
pago
cobertura
media
del
de
Margen bruto
Margen Neto
Margen
utilidades
operacin
de
de
Margen
Contribucin
de
Ganancia Antes
Inters
y
Impuesto GAII
EBIT
Venta Costes Operativos
Ganancia Antes de
Intereses,
Impuestos
y
Amortizaciones,
Ventas
Gastos
(sin
impuesto,
GAIIA EBITDA
inters, depreciacin y amortizacin)
Rotacin
de ActivosTotales Ventas Total Activos
Rotacin
del Activo Fijo
Cobertura Liquidez
Deuda
(Liquidez operativa - dividendos) Deuda total
Rendimiento
efectivo
a
accionistas
del
los
Liquidez operativa Acciones
Pgina 17
PROYECTO DE PASTELERIA
Rendimiento
del
efectivo sobre los
Activos CROA
Liquidez operativa Activo total
Rendimiento sobreUtilidad Neta despus de los impuestos Total de
los activos ROA activos
Rendimiento
sobre
la
inversin ROI Utilidad Neta Activo Total
Retorno
a
los
accionistas - ROE Utilidad Neta numero de acciones en circulacin
Retorno Sobre las
Ventas ROS
GAII ventas
Rendimiento
de Capital RC
por
Precio por accin Utilidad por accin
del
Costes reales presupuesto
de
deValor de las reducciones realizadas valor de las
reducciones de gastos previstas
5.2 RRHH
Actividades
RR.HH.
empresa
De
Asunto
Frmulas de clculo
laIngresos
por Capital Humano
Ingresos
ETCs
Retorno
Sobre
la
Inversin del
Capital(Ingresos - (gastos coste total de
Humano
RRHH)) coste total de RRHH
(Ingresos - (gastos - coste total de
Valor aadido del CapitalRRHH)) ETCs
Humano
Coste del Capital Humano Coste medio de nominas, absentismo,
Pgina 18
PROYECTO DE PASTELERIA
rotacin, gastos inesperados...
Costes
de
RRHH
ETCs
Ejecutivos
Contratacin
de
Obra
tcnicos
Directa
Coste
Seleccin
Tiempo
necesario
contratar
Promocin interna
Calidad
Pgina 19
PROYECTO DE PASTELERIA
contratados en el periodo
Formacin
Coste
de
sueldos
Coste
formacin
nomina de
RSI de formacin
Retorno
formacin
Sobre
la
Inversin de
Participacin
% de empleados formados
Programa de formacin
Certificados de formacin
Nomina
Nomina media
Nomina de
sueldos
ETCs medio anual
anual
Pgina 20
PROYECTO DE PASTELERIA
Nomina media de la categora de
nomina mas alta nomina media de la
Hierarqua de las nominas categora de nomina mas baja
Tiempo
de
ciclo necesario al proceso
de nomina de sueldos
Retraso en el pago
la nomina de sueldos
Numero
de
pagos
con
retraso
dede nomina a los empleados total
pagado a los empleados
Ambiente laboral
pagada
sueldos
Numero de promociones
numero total de empleados
anual
Promocin
Numero de separaciones
numero total de empleados
anual
Rotacin de Personal
Dimisin
Estabilidad
Numero
de
empleados
presentes
despus de x meses numero de
contrataciones realizadas hace x meses
Edad media de los empleados
Pirmide de poblacin
Ambiente
Pgina 21
PROYECTO DE PASTELERIA
Tiempo de trabajo
y absentismo /
ausentismo
Horas extras
Absentismo / ausentismo
Gravedad
Frecuencia
Numero de huelgas
Extensin
Intensidad
e
Accidentalidad laboral
Pgina 22
PROYECTO DE PASTELERIA
Indice de gravedad : jornadas perdidas
jornadas trabajadas x 1000
Numero de
seguridad
no
conformidades
de
Numero de no conformidades
seguridad resueltas
de
Porcentaje de acciones
realizadas a tiempo
correctivas
Mutua
Formacin
Subcontratacion
Coste
Productos
Coste
Pgina 23
PROYECTO DE PASTELERIA
RRHH
Pgina 24
PROYECTO DE PASTELERIA
6.2 SECTOR CLIENTE:
Nuestro objetivo inmediato es crear un negocio dedicado a la venta al por menor
de productos de y pastelera l de calidad con punto de venta.
DESCRIPCIN DEL PRODUCTO-SERVICIO/EL MERCADO
EL PRODUCTO O SERVICIO:
Este negocio necesita disponer de una amplia variedad de productos que permitan
adaptarse a los distintos tipos de pblico. Los productos que se comercializan en
el establecimiento se dividen en:
Productos de PASTELERIA
Pgina 25
PROYECTO DE PASTELERIA
galletas, bollera y pastelera es el supermercado el principal canal seguido de la
tienda tradicional y los hipermercados ambos con porcentajes similares.
La principal caracterstica en la evolucin reciente de este sector es su continua
adaptacin a los cambios de hbitos sociales y culturales que se han ido
produciendo, a pesar de que se trata de un sector maduro.
La evolucin de la cantidad de pan comprada en total y per capita ha sufrido un
ligero descenso en los ltimos aos mientras en galletas, bollera y pastelera se
produce un ascenso en estos aos.
En cuanto a la forma de competir dentro del sector, se espera que continen las
tendencias ms recientes consistentes en la bsqueda y mantenimiento de la
calidad de los productos por parte del comercio artesano como arma estratgica
para lograr la diferenciacin.
LA CLIENTELA
Los clientes del negocio de elaboracin de productos de panadera y pastelera
artesanal con punto de venta propio, van a ser de dos tipos:
Clientes que acuden al punto de venta. Estos clientes acuden
principalmente por motivos de cercana para la compra de los productos de
consumo ms frecuente (principalmente para la compra del pan), por lo que
suelen ser familias residentes en las zonas de inmediacin del local o que
transiten por ellas.
Se debe intentar atraer a clientes que residan a una distancia superior para lo cual
es necesario ofrecer una oferta diversificada y de calidad que les recompense por
los desplazamientos.
Comercios como cafeteras, restaurantes, supermercados, etc. Es
fundamental conseguir que el negocio se abra un hueco en este tipo de mercado
ya que permite mayores volmenes de produccin y, con ello, una mayor
rentabilizacin de la inversin.
LA COMPETENCIA
Hay que distinguir dos tipos principales de competidores:
PASION POR EL DULCE
Pgina 26
PROYECTO DE PASTELERIA
Competidores que realizan la venta directa de productos de similares
caractersticas a los nuestros (tanto establecimientos de panadera y pastelera
artesanal como supermercados, tiendas de comestibles... que vendan productos
de panadera y pastelera).
Generalmente las personas establecen sus zonas de compra en funcin del
tiempo que emplean en llegar a los distintos establecimientos. Para un producto
de consumo diario como es el pan, la tendencia es comprarlo lo ms cerca posible
de la vivienda o del lugar de trabajo. As los verdaderos competidores sern
aquellos que, con un posicionamiento muy similar al de la panadera, estn
ubicados dentro de la misma zona de influencia. Por tanto, habr que estudiar la
zona escogida para la ubicacin ya que es bsico saber qu hace la competencia
establecida y apostar por la diferenciacin.
Competidores que se dedican a la elaboracin de productos de
pastelera y panadera.Pueden ser obradores artesanales como el que se
propone en este proyecto (con o sin punto de venta) as como negocios de
panadera y pastelera industrial.
PLAN DE VENTAS
Para darse a conocer existen diversas variables a tener en cuenta:
Diseo adecuado y mantenimiento de las instalaciones con la finalidad de
transmitir la imagen deseada (calidad, servicio, pulcritud, etc.).
Recurrir al buzoneo, la insercin de publicidad en revistas de barrio y locales,
Pginas Amarillas, etc.
Recurrir a las promociones para activar los das de menos actividad
(descuentos, sorteos, regalos por determinadas compras, etc.).
Pgina 27
PROYECTO DE PASTELERIA
Definir un nombre comercial y asignarle un logotipo que cumpla los objetivos
tradicionales, esto es, que se recuerde fcilmente, que se asocie al producto o
servicio, que se diferencia de la competencia y que guste.
6.3
POBLACION:
Pgina 28
PROYECTO DE PASTELERIA
6.4 DIAGRAMA DE FLUJO
Pgina 29
PROYECTO DE PASTELERIA
Pgina 30
PROYECTO DE PASTELERIA
6.5 PEOCESO DE PRODUCCION:
UNID
DESCRIPCION
Dulzura de durazno
1.00
polvo de hornear
1.00
leche
1.00
harina
1.00
azucar
1.00
durazno
1.00
huevos
MEDIDA
COSTO
UNIT
20 gr
400 gr
250 gr
250 gr
250 gr
250 gr
0.50
2.50
3.00
1.30
3.00
1.50
COSTO
TOTAL
0.50
2.50
3.00
1.30
3.00
1.50
11.80
6.6
UNID
DESCRIPCION
Delicia de chirimoya
1.00
harina
1.00
polvo de hornear
1.00
azucar
1.00
huevos
1.00
chirimoya
1.00
cocoa
MEDIDA
COSTO
UNIT
750 gr
20 gr
250 gr
250 gr
400 gr
250 gr
5.00
0.50
1.50
1.50
6.00
2.50
COSTO
TOTAL
5.00
0.50
1.50
1.50
6.00
2.50
17.00
6.7
UNID
DESCRIPCION
Torta helada
1.00
azucar
polvo de
1.00
hornear
leche
1.00
evaporada
1.00
maizena
1.00
gelatina
1.00
durazno
1.00 huevos
MEDIDA
COSTO
UNIT
COSTO TOTAL
250 gr
1.30
1.30
20 gr
0.50
0.50
2.50
4.00
2.80
3.00
1.50
2.50
4.00
2.80
3.00
1.50
15.60
400
750
250
250
250
gr
gr
gr
gr
gr
Pgina 31
PROYECTO DE PASTELERIA
6.7.1
6.7.2
6.7.3
6.7.4
6.7.5
6.7.6
Pgina 32
PROYECTO DE PASTELERIA
cantida
d
unidad
unidade
6
s
1
unidad
4
uniades
1
taza
unidade
4
s
unidade
4
s
1
rama
4
litros
CHICHA MORADA 4L
descripcio
n
precio unit.
precio total
maiz
pia
limon
azucar
0.30
2.50
0.20
1.00
1.80
2.50
0.80
1.00
clavo de
olor
0.10
0.40
manzana
canela
AGUA
0.20
0.10
1.00
0.80
0.10
4.00
11.40
4
1
1
1
1
1
UNIDAD
unida
unidad
litro
cuchara
da
cuchara
da
cuchara
da
DESCRIPCI PRECIO
ON
UNITARIO
0.20
PLATANO
2.80
leche gloria
1.00
AGUA
TOTAL
0.80
2.80
1.00
VAINILLA
ALGARROVI
NA
0.30
0.30
0.30
0.30
MIEL
0.30
0.30
5.50
1
1
2
1
UNIDAD
DESCRIPCI
ON
Unidad
taza
kilos
litro
leche
gloria
AZUCAR
FRESA
AGUA
PRECIO
UNITARIO
2.80
0.70
5.50
1.00
TOTAL
2.80
0.70
11.00
1.00
15.50
Pgina 33
PROYECTO DE PASTELERIA
2
1
litro
kg
AGUA
AZUCAR
2.00
1.00
2.00
1.00
8.00
6.7.7 TOTAL
CANTID
AD
UNID
INSUMOS
DESSCRIPCION
MUEBLES Y ENSERES
Unidade
2.00
s
Mostrador
Unidade
4.00
s
Mesas
Unidade
16.00
s
Sillas
marca Jordao
1200. 2400.0
00
0
sin marca
55.00 220.00
sin marca
35.00
409.0
9
199.0
0
1550.
00
1.00
unidad
escritorio
sin marca
1.00
unidad
Vitrinas
sin marca
1.00
unidad
Horno
Unidade
s
Batidora
electrico
unidad
Amasadora
Unidade
s
Refrigeradora
henkel
2.00
1.00
2.00
PRECI
PRECI O
O UNI TOTAL
oster
LG
Pgina 34
560.00
409.09
199.00
1550.0
0
99.00 198.00
700.0
0 700.00
1849. 3698.0
00
0
PROYECTO DE PASTELERIA
1.00
unidad
Balanza
Cocina
ohaus
Goldex de 5
hornillas
39.00
39.00
1299. 1299.0
00
0
1.00
2.00
unidad
unidade
s
unidade
s
unidade
s
unidade
s
Unidade
s
Unidade
s
Unidade
s
Unidade
s
Unidade
s
Unidade
s
espejos
sin marca
25.00
cuadros
sin marca
40.00 160.00
Lampara
sin marca
25.00
75.00
focos
ahorradores
5.00
35.00
Estufa
alfano
20.00
60.00
Moldes
sin marca
5.00
60.00
Brochas
sin marca
4.50
54.00
Manga
sin marca
12.00
48.00
Boquillas
sin marca
4.50
27.00
Bailarinas
sin marca
24.00
unidad
unidad
Licuadora
Exprimidor
oster
spilman
1.00
unidad
Extractor
imaco
1.00
unidad
Microondas
electrolux
1.00
unidad
unidade
s
unidade
s
unidade
s
unidade
s
unidad
unidad
unidade
s
paquete
s
paquete
s
Frigider
samsumng 310 L
12.00
369.0
0
19.00
200.0
0
330.0
0
790.0
0
1.00
1.00
espatula
sin marca
4.20
25.20
Platos
sin marca
3.50
84.00
Vasos
carton
pastelera
Cafeteras
molinillo
sin marca
1.70
40.80
sin marca
sin marca
sin marca
45.00
25.00
5.00
45.00
25.00
Tasas
sin marca
2.50
60.00
Servilleta
sin marca
1.50
7.50
Sorbetes
sin marca
1.20
6.00
3.00
4.00
3.00
7.00
3.00
12.00
12.00
4.00
6.00
6.00
24.00
24.00
100.00
1.00
1.00
24.00
5.00
5.00
Pgina 35
0.05
75.00
369.00
19.00
200.00
330.00
790.00
PROYECTO DE PASTELERIA
6.00
unidade
s
Servilleteros
sin marca
3.00
18.00
13914.
59
1445.
00
499.0
0
1799.
00
1599.
00
166.0
0
1445.0
0
EQUIPOS
1.00
unidad
1.00
panasonic
2.00
unidad
unidade
s
Laptos
1.00
unidad
Computadora
samsumg
1.00
unidad
Impresora
canon
1.00
1.00
unidad
unidad
unidade
s
calculadora
reloj
camaras de
seguridad
cientifica
de pared
2.00
Televisor
Equipo de
sonido
samsumg
Hp
canon
499.00
3598.0
0
1599.0
0
1599.0
0
1599.0
50.00
0
45.00
3000. 1599.0
00
0
11938.
00
SERVICIOS
1.00
mes
1.00
mes
1.00
mes
1.00
mes
500.0
0
150.0
0
100.0
0
136.0
0
Alquiler
Luz
Agua
Telf e internter,
wi fi
ARTICULOS DE LIMPIEZA
uniadad Detergente
2.00 es
industrial
uniadad
3.00 es
escoba
uniadad
3.00 es
Recogedor
uniadad
3.00 es
Trapeador
uniadad
1.00 es
Lustradora
uniadad
6.00 es
Lejia
uniadad
12.00 es
Ayudin liquido
sapolio
500.00
150.00
100.00
136.00
886.00
56.00 112.00
marca rey
5.00
15.00
marca rey
5.00
15.00
sin marca
sin marca
4.50
13.50
129.0
0 129.00
Clorox
13.90
Ayudin
10.00 120.00
Pgina 36
83.40
PROYECTO DE PASTELERIA
uniadad
12.00 es
Esponjas
uniadad
4.00 es
Basurero
BOTIQUIN
2.00
unid
paquete
3.00
s
unidade
3.00
s
unidade
3.00
s
unidade
4.00
s
unidade
4.00
s
unidade
12.00
s
unidade
4.00
s
1.20
14.40
marca rey
10.00
40.00
542.30
Alcohol
medicinal
3.00
6.00
Algodn
glasse
1.00
3.00
1.20
3.60
Isodine
Isodine
1.50
4.50
vendas
sin marca
1.00
4.00
Gasas
sin marca
1.00
4.00
Curitas
Curitas
0.20
2.40
Sintas
sin marca
0.50
2.00
29.50
blancos
3.80
45.60
UNIFORME DE TRABAJADORES
unidade
12.00
s
Gorra
unidade
12.00
s
Pantalon
unidade
12.00
s
Mandil
unidade
12.00
s
Chaleco
12.00
12.00
12.00
12.00
unidade
s
unidade
s
unidade
s
unidade
s
Redesilla
Tapa bocas
Guantes
quirurjicos
Ayudin
blancos
15.00 180.00
blancos
12.00 144.00
blancos
14.00 168.00
accesorio para el
cabello
3.00
36.00
blancos
6.00
72.00
blancos
4.10
49.20
4.00
48.00
742.80
28053.
19
TOTAL
Pgina 37
PROYECTO DE PASTELERIA
6.7.8
Pgina 38
PROYECTO DE PASTELERIA
6.8 DIAGRAMA DE PRODUCCION
6.9
harina
huevos
azucar
elaboracion
tortas
de
las
se inspecciona la calidad
de las tortas
almacen de los
productos
terminados
VENTAS
TORTAS
Pgina 39
DE
LAS
PROYECTO DE PASTELERIA
7 MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
7.1 MANUAL DE FUNCIONES
Identificacin:
Nombre del puesto: Gerente
Nmero de plazas: 1
Nivel: Gerencial
rea: administrativa
Funciones Generales: Planear, organizar, dirigir y controlar las actividades de la
empresa.
Identificacin:
Nombre del puesto: Administrador
Nmero de plazas: 1
rea: Administrativa
Funciones Generales: Controlar las actividades de administracin de una unidad,
elaborando e interpretando las herramientas contables, tales como: registros,
estados de cuenta, cuadros demostrativos, estados financieros, presupuesto y
otras necesarias para garantizar la efectiva distribucin y administracin de los
recursos materiales y financieros.
Identificacin:
PASION POR EL DULCE
Pgina 40
PROYECTO DE PASTELERIA
Nombre del puesto: Vendedor
Nmero de plazas: 1
rea: Ventas
Funciones Generales: Es responsable de brindar excelente servicio y cordial
atencin a los clientes de la empresa, con el objeto de lograr la satisfaccin y
lealtad de stos y consolidar ventas efectivas, de acuerdo a normas y
procedimientos establecidos.
Identificacin:
Nombre del puesto: Pastelero
Nmero de plazas: 1
rea: Produccin
Funciones Generales: Elaborar con ingredientes de la ms alta calidad la
pastelera y repostera.
Identificacin:
Nombre del puesto: Decorador
Nmero de plazas: 1
rea: Produccin
Funciones Generales: Es el encargado de la decoracin de pasteles, tortas,
cupcakes y postres para una gran variedad de celebraciones y clientes
Pgina 41
PROYECTO DE PASTELERIA
GERENTE:
Se
rene
INIC
con
los
Solicita
IO
PLANE
princip
Apr
informa
ACION
ales
obde
cin
Revisi
jefes
aci
nsus
de
de
n
areas
los
areas
de
informe
funcion
los
trabajo
s
ales
inf
or
me
s
Elabora
cin de
cronogr
ama de
trabajo
fi
n
PASTELERO
Pgina 42
PROYECTO DE PASTELERIA
Mezcla
Ejecuci
INIC
do
nIOde
de
ingredi
los
Ferme
entes
ingredi
ntaci
(amas
entes
co
n
ado,
ng
Rellen
hornea
model
ela
o,
do
ado)
ci
aplicac
n
in
cobert
ura
f
i
n
envasa
do
Conocimientos especficos
Pgina 43
PROYECTO DE PASTELERIA
Experiencia
Habilidades
Administrar
estratgica
y
objetivamen
te
el
establecimi
ento
Planeacin,
organizacin,
direccin,
control y
evaluacin de
cada una de
las actividades
que se
involucran en
el desarrollo de
la empresa
OBJETIVO
Pgina 44
Cumplir con
los objetivos
y metas
trazados
por la
gerencia
Satisfacer
las
necesidades
de los
clientes y
de los
socios
Evitar robos
de cualquier
tipo que
perjudique
cualquiera
de las
partes que
conforman
la
organizaci
n
Cump
le ()
No
cumple
(X)
PROYECTO DE PASTELERIA
Atender
a
los clientes
de
la
empresa
Da la
bienvenida,
atiende y
departe con los
clientes
Garantizar
el
cumplimient
o de normas
y
reglamenta
cin que
obliga la
actividad
Reconocer
al cliente,
darle su
lugar e
importancia
e identificar
necesidades
Fidelizar al
cliente
Atender los
asuntos de
personal
Elaboracin de
programacin
y asignacin
de horarios y
turnos Reunin
semanal con
todo el
personal
Organizacin
de tareas y
responsabilida
des para cada
cargo
Arbitraje de
conflictos entre
empleados
Realiza proceso
de seleccin de
personal
Autorizacin de
permisos
Pgina 45
Contar con
personal
adecuado,
competente
, amable y
eficaz
Atender
necesidades
del personal
Solucionar
conflictos
Colaborar
en el
cumplimient
o tanto de
metas y
objetivos
profesionale
s, como
personales
Conocer
ideas y
opiniones
PROYECTO DE PASTELERIA
de
empleados
Controlar el
desarrollo
de
la
actividad
nocturna
Revisin de
montaje y aseo
Ubicacin y
detalles de
reservas
Atencin sobre
el orden de las
instalaciones y
el
funcionamiento
del bar
Presentacin
de personal
Control
entrada y
salida de
personal;
cumplimiento
de horario
Autorizacin
manillas
cortesa
Supervisin
casting
entrada,
comportamient
o y realizacin
de funciones
del personal
Verificacin de
procesos
cocina,
servicio,
ambiente
Solucin de
inconvenientes
Pgina 46
Cumplir con
los objetivos
y metas
trazados
por la
gerencia
Satisfacer
las
necesidades
de los
clientes y
de los
socios
Evitar robos
de cualquier
tipo que
perjudique
cualquiera
de las
partes que
conforman
la
organizaci
n
Garantizar
el
cumplimient
o de normas
y
reglamenta
cin que
obliga la
actividad
Verificar el
aspecto
adecuado
de las
instalacione
s
PROYECTO DE PASTELERIA
Controlar el
manejo de
dinero
en
efectivo
Elaborar
informes de
la actividad
y
funcionamie
nto del rea
Asegurar el
correcto
funcionamie
nto de la
empresa
Identificar
fallas de los
procesos y
corregirlas
Archivo y
revisin de los
Cierres Diarios
de Micros
Recibe las
entradas en
efectivo por
concepto de
cover y caja.
Cobro de
faltantes
Realiza las
consignaciones
en efectivo
Evitar
prdidas y
robos de
dinero
Procesamiento
semanal de la
informacin de
ventas diarias
Informe de
ventas
mensuales por
producto
Informe de
ventas
mensuales por
mesero
Informe de
consignaciones
del efectivo
correspondient
e a venta y
Entregar
informacin
oportuna a
contabilidad
Generar
info. Sobre
ndices de
rotacin
Analizar
eficiencia
de los
meseros
Pgina 47
PROYECTO DE PASTELERIA
cover
Planear,
coordinar y
supervisar
actividades
especiales
Realizar
funciones
extraordinar
ias
Aprobacin de
cotizaciones
para eventos
Organizacin
de eventos
visto bueno al
guin
Polticas y
autorizacin de
descuentos
Proceso de
reservacin
Proceso de
compras:
autorizacin de
cantidades
Organizacin
de las reas de
produccin
(cocina y bar),
compras,
administrativa,
mantenimiento
y parqueadero
Administra y
controla los
desembolsos
de fiestas
Ejecucin de
las tareas
encomendadas
por su (s) jefe
(s)
Control de las
exhibiciones de
las barras
Elabora,
administra y
verifica los
presupuestos
Pgina 48
Optimizar el
desarrollo
de la
actividad
del
establecimi
ento
Garantizar
la calidad
de los
procesos en
pro de la
satisfaccin
de los
consumidor
es
Asegurar la
legalidad de
las compras
Controlar el
gasto para
eventos
especiales
Cubrir
tareas
desatendida
so
pendientes
Cumplir con
todas las
actividades
necesarias
que
contribuyan
al el buen
PROYECTO DE PASTELERIA
de obra
Verificar
procesos de
costos
e
ingresos
funcionamie
nto del
establecimi
ento y al
desempeo
de su cargo
Aprobacin de
proveedores
Revisin de los
informes
quincenales
generados por
el jefe de
costos
Revisin de
inventarios a
cierre de mes
Revisin
mensual
informe de
parqueadero
Revisin caja
menor
alimentos
Pgina 49
Solucionar
problemas
Suplir
necesidades
Controlar la
ejecucin
de las
tareas
Velar por
mantener
un costo
bajo en
inventario
PROYECTO DE PASTELERIA
Pgina 50
PROYECTO DE PASTELERIA
8 DISEO Y PRUEBA DEL SERVICIO O PRODUCCION
8.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS
9 ESPECIFICACIONES TECNICAS
Producto/ nombre
Torta de chocolate
ingredentes
contenido
presentacion
empaque
Vida util
Condiciones de embalaje
Condiciones de transporte
Certificaciones
y/o
requisitos
cumplimiento del proveedor
Pgina 51
PROYECTO DE PASTELERIA
9.1 MAR
CA
DEL
PRODUCTO
10 CARACTERSTICAS DE ENVASE
Pgina 52
PROYECTO DE PASTELERIA
Pgina 53
PROYECTO DE PASTELERIA
Pgina 54
PROYECTO DE PASTELERIA
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21 LUGAR DE FABRICACION: Calle Ayacucho n 315
Pgina 55
PROYECTO DE PASTELERIA
21.1 REGISTROS Y PERMISOS
Pgina 56
PROYECTO DE PASTELERIA
21.2 CERTIFICADO DE CALIDAD
Pgina 57
PROYECTO DE PASTELERIA
22 DISTRIBUCION DE INSTALACIONES
Nuestras instalaciones se situadas en nuestro local, cuentan con dos
factoras de produccin y 2 centros de distribucin propia donde
elaboramos artesanalmente todos nuestros productos
Disponemos de distintos departamentos para la elaboracin de los
diferentes artculos
Respecto a las mquinas de produccin de la masa y horneado contamos
con la ltima tecnologa desde amasadoras, cmaras para fermentacin a
temperatura constante, hornos giratorios con humedad, cmaras especiales
para la ultracongelacin
Todos nuestros elaborados se realizan manualmente dndoles el acabado
perfecto de antao lo que le da un valor aadido a nuestros productos pues
no se realizan en cadenas de produccin continuas, situacin normalizada
en la actualidad y son repasados unidad a unidad.
Derivado de todo lo expuesto con anterioridad hemos conseguido una
calidad de producto difcil de conseguir en cualquier cadena de produccin
masiva donde no intervenga la mano del profesional para dar un acabado
personalizado.
Dada esta innovadora concepcin de produccin podemos desarrollar con
gran facilidad cualquier producto que se nos demande con diferentes tipos
de composicin, tamao, forma o presentacin.
Pgina 58
PROYECTO DE PASTELERIA
Pgina 59
PROYECTO DE PASTELERIA
23 PLANILLA
PLANILLA
NOMBR
APELLIDOS
ES
DNI
FECHA
DE N.
CARGO
HRS
TRABAJADA SALARI
S
O MIN
Karla
Usnayo Ramos
738983
42
13/06/1996 Gerente
8 hrs
750
Yessica
Aguilar
Ninaquispe
720346
Marketin
96
15/12/1994
g
8 hrs
750
Marluvi
Carrillo
Almanacin
744454
05
21/09/1997 Finanzas
8 hrs
750
Mayorit
Huarca
Huayhua
470284
Operativ
89
10/03/1998
a
8 hrs
750
Juan
Sotomayor
Torres
719848
Pasteler
32
19/05/1988
o
8 hrs
750
Maria
Vargas Lopez
708432
Decorad
10
22/01/1990
or
8 hrs
750
Braulio
Marino Ramirez
726453
00
17/06/1992
8 hrs
600
Miriam
Fernandez
Garcia
475462
Limpiez
31
05/09/1984
a
8 hrs
600
ALQUILER
DESCRIPCION
1
1
1
1
1
piso
salom
almacen
area de decoracion
bao
Pgina 60
Mozo
TOTAL
800
PROYECTO DE PASTELERIA
24 ORGANIGRAMA
Qu es un Organigrama?
El organigrama es una representacin grfica de la estructura organizacional de
una empresa o negocio, en esta se indica en forma esquemtica, las reas que la
integran, las lneas de autoridad, relaciones de personal, lneas de comunicacin y
de asesora.
El Organigrama, que es un mtodo de expresar la estructura, jerarqua e
interrelacin de los rganos que la componen.
Pgina 61
PROYECTO DE PASTELERIA
Pgina 62
PROYECTO DE PASTELERIA
25 PLAN FINANCIERO
INSUMOS:
Moldes
Esptulas
Mangas y boquillas
Bailarinas
Cuchillos
Bases y pisos
Cajas
Velas
Platos y cubiertos
Pgina 63
PROYECTO DE PASTELERIA
26 LA MINUTA.
Este documento sealara el tipo de empresa, el estatuto que rige, datos de los socios
y el aporte de capital en bienes y servicios, esto es firmada por los socios y el
abogado, luego es presentada a la notaria para que sea elevada para escritura
publica.
Para el caso de Pasin por el dulce S.R.L como el capital es en bienes se adjunta a la
minuta un informe detallado de enseres y su valor en nuevos soles
SEOR NOTARIO:
Extienda usted, en su registro de escrituras pblicas, uno de CONSTITUCION DE
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, que otorgan doa. SIMONA OLIVARES
CUBA de nacionalidad peruana, estado civil CASADA. Ocupacin DECORACION,
identificada con DNI 24802800 con domicilio legal en AV- PROHOGAR MIRAFLORESAREQUIPA; Doa JUANA ROMERO ARAGON. De nacionalidad peruana, estado civil
SOLTERA .ocupacin ESPECIALISTA EN PASTELES, identificado con DNI 74445405,
con domicilio legal en ALTO MISTI MIRAFLORES - AREQUIPA, en los trminos
siguientes:
PRIMERO.- Los otorgantes convienen en constituir la Sociedad Comercial de
Responsabilidad Limitada denominada PATSY S.R. LTDA, con un capital de S/ (100
NUEVOS SOLES), representados por participaciones de S/. 1.00 (UN NUEVO SOL) cada
una, ntegramente pagado en bienes, en la forma siguiente. Doa SIMONA aporta S/.
1000 y se le asigna participaciones de un valor nominal de S/. 1.00 cada una, doa
JUANA. Aporta S/2000.y se le asigna participaciones de un valor nominal de S/ 1.00 cada
una. El objeto es el que consta en el estatuto, el domicilio es la ciudad de Arequipa, y su
plazo de duracin es indefinido.
Pgina 64
PROYECTO DE PASTELERIA
ARTICULO 5.-El capital social Esla suma de 3000 NUEVOS SOLES, representado por
participaciones iguales, acumulables e indivisibles, de UN NUEVO SOL cada una,
ntegramente y pagadas en dinero y bienes, distribuido en la siguiente forma:
Doa SIMONA suscribe y paga participaciones de un valor nominal de S/ 1.00,
aportando S/1000 doa JUANA, suscribe y paga participaciones de un valor nominal de
1.00.aportando S/. 2000.
.ARTICULO 6.- La trasmisin de las participaciones se har de conformidad con lo
dispuesto por los arts. 286 y siguientes de la Ley Generales de Sociedades.
.ARTICULO 7. -Cuando una participacin pertenezca, en condominio a varis personas,
estas designaran a las que ejercite los derechos y obligaciones inherentes a la
participacin..
.ARTICULO 8.-La responsabilidad de cada socio queda limitada al valor nominal de las
participaciones que posea. La adquisicin de una participacin implica, de pleno derecho,
la sumisin del socio a estos estatutos y a los acuerdos de la Junta General de Socios.
Cada participante da derecho a un voto en las Juntas Generales de Socios.
Pgina 65