Finanzas Victor

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “BABAHOYO”

CARRERA DE TECNOLOGIA SUPERIOR EN PLANIFICACION Y GESTION DE TRANSPORTE


TERRESTRE

FINANZAS DEL TRANSPORTE

ING. ÁNGEL MORAN

QUINTO “B” NOCTURNO

VICTOR GUARDERAS
ENTORNO
FINANCIERO Y
ECONÓMICO
ENTORNO
FINANCIERO
¿QUÉ ES?
Según la terminología empresarial, entorno financiero significa un
conjunto de entidades económicas que operan fuera de una empresa
determinada, lo que afecta sus actividades comerciales y su capacidad
para generar ingresos.
Por otro lado, el entorno financiero de una empresa puede ser
considerado como un conjunto de diferentes condiciones y factores que
afectan la eficiencia de la empresa.
El entorno financiero tiene la capacidad de influir tanto positiva como
negativamente en la situación financiera de la empresa y en su capacidad
para operar con eficacia en el mercado, ya que proporciona y crea
condiciones especiales en las que la empresa se ve obligada a operar, asi
como las capacidades y el potencial estratégico de la empresa describen
el nivel de desarrollo de mercado de la empresa en su conjunto.
Niveles en la
composición del
entorno financiero.
ENTORNO EXTERNO DE
INFLUENCIA INDIRECTA

l entorno externo de influencia indirecta esta incluye el sistema de


momentos manifestados a nivel macro, que afectan a la empresa,
por ejemplo, la política económica municipal
ENTORNO EXTERNO D
INFLUENCIA DIRECTA
El entorno externo de influencia directa se caracteriza el sistema de
situaciones que afectan a la empresa en el proceso de sus relaciones
con las contrapartes en las operaciones y transacciones financieras,
por ejemplo, las relaciones con los clientes y proveedores, los
bancos y las organizaciones de seguros, etc.
ENTORNO
FINANCIERO INTERNO
El entorno financiero a nivel interno, es un sistema de factores que
condicionan la elección de la organización y las formas de trabajo
económico de la empresa para conseguir los mejores resultados, que
son controlados por los gestores de la empresa.
Objetivo del entorno financiero

El propósito del entorno financiero en la economía es la distribución eficiente de


los ahorros a los consumidores finales. Si las unidades económicas sostenibles
fueran las mismas que participan en la creación de capital, las economías
podrían desarrollarse sin mercados financieros. Sin embargo, en la economía
moderna, la mayoría de las empresas que brindan bienes y servicios no
financieros gastan más ahorros totales invirtiendo en activos fijos.
Estructura del
entorno financiero
El entorno financiero está conformado por instituciones públicas y
privadas con el fin de captar los ahorros de las personas y colocar estos
fondos a través de créditos para así generar rendimientos financieros que
contribuyan tanto a las instituciones de intermediación financiera como a
sus socios o cliente.

Ejemplo: El crecimiento o el decrecimiento económico de un país


dependen en gran manera del entorno financiero.
ENTORNO
ECONOMICO
Es un conjunto de variables y fenómenos económicos que tienen mayor
impacto en el desarrollo financiero de un país, tales como la inflación y
las tasas de interés, el producto interno bruto, la balanza de pagos, los
precios y la política monetaria, la deuda pública, etc. Ellos toman
decisiones todos los días, cuyo fin es sin duda satisfacer a los clientes y
así aumentar el patrimonio de la empresa, por supuesto estas decisiones
deben estar sustentadas y motivadas por la información que produce la
propia empresa y teniendo en cuenta las condiciones económicas,
políticas y ambiente legal.
Variables
Macro económicas
Es un conjunto de patrones económicos, sociales, políticos y financieros
que marcan un escenario especifico a corto plazo y que influyen en el
ahorro, inversión y desarrollo del país, y en consecuencia en el
establecimiento, desarrollo y funcionamiento de las unidades de
producción del mismo.
Variables
Micro económicas
Es un conjunto patrones económicos que se relacionan específicamente
con una empresa, persona física o moral, y que requieren una estrategia
determinada, de conformidad con su medio competitivo, para generar
escenarios a corto plazo y predeterminar diferentes resultados.
Ejemplo: Grandes corporativos (Bimbo, Coca Cola, Walmart, Gigante,
etc.,) diariamente toman decisiones, decisiones que sin lugar a dudas
están encaminadas a incrementar la satisfacción del cliente y en
consecuencia el patrimonio del corporativo.
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!!

También podría gustarte