Caso Clinico Pancreatitis

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

Mujer de 39 años que ingresa al hospital por dolor

abdominal de 30 horas de evolución, localizado en


cuadrantes abdominales superiores, de gran
intensidad, se acompaña de náuseas e hipertermia no
cuantificada, no cede con analgésicos automedicados.
Tiene como antecedente la ingesta de
colecistoquineticos y de bebidas etílicas. Regularmente
se autoadministra inhibidores de la secreción gástrica y
aspirina. No ha presentado diuresis desde hace ocho
hrs. Antecedentes quirúrgicos positivos.
En la exploración física encontramos en mal estado general, muy
quejumbrosa, en gatillo, mal hidratada, ligero tinte ictérico, TA
100/60, FC 100 por min, FR 22, temperatura 37.5 grados
centígrados, pulso radial de 98 por min saturación de oxigeno de
96. Estatura: 1.65 metros, Peso: 96 kilogramos Mucosas secas,
tórax con discretos estertores crepitantes basales, abdomen
ligeramente distendido, con peristalsis disminuida, un signo de
Mayo Robsong positivo, Murphy dudoso, no se palpan
plastrones, hipersensibilidad en cuadrantes superiores, Von
Bloomberg negativo.
Hasta ahora……

• Síndrome doloroso abdominal


• Síndrome febril
• Síndrome ictérico
• Síndrome respiratorio
Laboratorio reporto
• ➢ Rx tórax
• ICT normal. No infiltrados ni pinzamiento de senos costofrénicos.
• ➢ ECG
• Ritmo sinusal a 80 lpm. Eje normal. PR normal. QRS estrecho. No alteraciones
de la repolarización.
• ➢ Analítica urgente
• Hemograma: Hb y plaquetas normales, 18.000 leucocitos, 89% PMN.
• Coagulación: act. PT 89%, fibrinógeno 750.
• Bioquímica: glucosa 150, urea 57, creatinina 1.34, BT 0.90, GGT 340, GOT 98,
GPT 139, amilasa 1200, lipasa 2400, sodio 137, potasio 3.9
• PCR 142, procalcitonina 0.15.

También podría gustarte