0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas23 páginas

Presentacion Eq 3 BQS

Este documento presenta información sobre los efectos bioquímicos hepáticos en ratas Wistar hembras al administrar dosis altas de hierro vía oral. Se propone analizar los niveles de bilirrubina, albúmina y otros marcadores hepáticos en la sangre de las ratas a las que se les darán 3 dosis diferentes de hierro en exceso durante 28 días, para determinar si causan daño hepático. El objetivo es comprobar la toxicidad del exceso de hierro y su relación con problemas hepáticos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas23 páginas

Presentacion Eq 3 BQS

Este documento presenta información sobre los efectos bioquímicos hepáticos en ratas Wistar hembras al administrar dosis altas de hierro vía oral. Se propone analizar los niveles de bilirrubina, albúmina y otros marcadores hepáticos en la sangre de las ratas a las que se les darán 3 dosis diferentes de hierro en exceso durante 28 días, para determinar si causan daño hepático. El objetivo es comprobar la toxicidad del exceso de hierro y su relación con problemas hepáticos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán


Bioquímica de Sistemas
Efectos bioquímicos hepáticos en rata wistar hembra al administrar una dosis alta
de hierro vía oral
Dohi Martinez David Yoshio

Nava Vásquez Zulin Patricia

Navarrete Quiroz Adrian

Villarruel De La Loza Stephanie

GRUPO: 1401

Equipo 3

SEMESTRE: 2023-1

Dra. María Esther Revuelta Miranda.

Dra. Azucena Lee Mendoza

EHFyC. Jonathan Raymundo García Martínez


Fumarato Ferroso
Se puede encontrar como:
● Bioferval
● Biofuroso
● Fumarato ferroso

Todas en presentación de 200 mg

Precio $49 [Fotografía Biofuroso en medicamento]. (2019). https://farmaciasiguales.com/products/fumarato-ferroso-200mg-caja-


con-50-tabletas?variant=35872447594645

Mantener por debajo de 40ºC


preferentemente entre 15ºC a 30ºC
Fumarato Ferroso
Es considerado como un El porcentaje de hierro
antianémico, el cual se usa elemental en la sal es de 33%
principalmente si hay una en el fumarato ferroso.
deficiencia de hierro en la
sangre o en situaciones
donde el paciente ya
presenta un cuadro de ● Una dosis para profilaxis es
de 15 mg/kg de hierro
anemia. elemental
● Una dosis mayor a 30 mg/kg
de hierro elemental puede
ser potencialmente tóxica.
● La dosis letal oscila alrededor
de los 200-250 mg/kg.
Fumarato Ferroso
El fumarato ferroso C4H2FeO4
Es la sal o éster de hierro (II) del
ácido fumárico.
Es un polvo inodoro, con un color entre
rojizo-anaranjado y rojizo-café.

Densidad (g/cm3, en condiciones


estándar): 2,44
Solubilidad en agua: 1,4 g/l (25 °C)

[Imagen de estructura química Fumarato Ferroso]. (2022).


Temperatura de fusión (ºK): > 553
https://www.equisalud.com/es-es/componentes/fumarato-ferroso/
(280 °C)
Fumarato Ferroso
Actúa como coadyuvante en la
síntesis, composición y actividad del
citocromo, enzima con grupo hemo
necesaria para el transporte del
oxígeno al interior de la célula.

Heces grises o negras, dientes manchados, diarrea,


náuseas, vómito, dolor abdominal, pirosis.
Enrojecimiento de la cara, fatiga, debilidad. Raramente
dolor de garganta, pecho, en la deglución, calambres,
somnolencia, sangre en las heces, orina oscura. Tos
muy prolongados sin vigilancia pueden producir
hemocromatosis, daño hepático, diabetes, problemas Mecanismo de acción del Hierro]. (2010). https://www.elsevier.es/es-revista-
gastroenterologia-hepatologia-14-articulo-anemia-ferropenica-uso-hierro-
cardiacos. endovenoso-S0210570510001949
Justificación del proyecto
Hablando de la relevancia de esta investigación, por qué es
importante el indagar sobre el hierro, su participación y relación
en problemas hepáticos y algo más.
● Orígenes(porque nos enfocamos en esta sustancia)
Enfermedades hepáticas cirrosis Hierro

● Bioquímica del hierro


● • Oseo
• Metabolismo

● Experimentación real (importancia de la rata como sujeto de


estudio)
• Contexto
• Porque ratas
• Ética
• Alternativas
• Resultados
Pregunta de investigación

¿Qué efecto bioquímico hepático causaría la


administración vía oral de 3 diferentes cantidades
excesivas de hierro a una rata Wistar?

Objetivo
Analizar los efectos bioquímicos hepáticos en una rata
wistar al administrar 3 diferentes cantidades de hierro
por vía oral respecto al requerimiento promedio
estimado mediante el uso de pruebas séricas para
comprobar la toxicidad del exceso de hierro en la dieta.
Hipótesis

Si se administran 3 diferentes dosis de hierro


excedentes del requerimiento diario en la dieta de
rata wistar por vía oral cambiará la bioquímica
hepática causando un daño en el hígado y por ende
un cambio en el metabolismo
Cálculos de dosis
administradas
La pastilla de 200 mg se diluye en 10 mL de agua
Entonces en 10 mL de agua tiene 66 mg de Hierro elemental

Por lo tanto:
Vía de administración,
frecuencia y justificación
de dosis.
Se administrará por vía oral .
Durante 28 días.
De manera diaria.
Esto debido a que es la manera más sencilla de
administración en este modelo biológico.
Formación de lotes
Se formarán los lotes mediante método de curva de
culebra japonesa

Lote Control Lote 1 Lote 2 Lote 3

30 mg/kg 40 mg/kg 45 mg/kg 50 mg/kg


Cronograma
Período de trabajo 4 semanas

Actividades a realizar Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4

Distribución de animales, pesado,


marcada y manejo.

Inicio de administración

Toma de muestra sangre, trabajo


experimental cuantificación de
analitos a día 7 y administración

Toma de muestra sangre, trabajo


experimental cuantificación de
analitos a día 14 y administración

Toma de muestra sangre, trabajo


experimental cuantificación de
analitos a día 21 y administración

Toma de muestra sangre, trabajo


experimental cuantificación de
analitos a día 28.

Eutanasia y necropsia
Pruebas Bioquímicas: Masa
Corporal
Determinación del. peso total corporal de cada individuo experimental.

1. Sujetar debidamente el animal y


sacarlo de la jaula
2. Colocar dentro de la jaula para
pesaje o algún recipiente
anteriormente pesado.
3. Colocar la jaula sobre una balanza
para pesaje.
4. Tomar lectura una vez que el animal
se encuentre tranquilo.
5. Devolver el animal a su jaula.
6. Restar el peso de la jaula o recipiente
a la lectura tomada.

Imagen 4. [Pesaje de rata Wistar]. (Fuentes &


Lopez, 2019)
Pruebas Bioquímicas: Perfil
Hepático.

“Análisis de sangre diseñado para evaluar si el hígado funciona o no


correctamente, diagnóstico de enfermedades hepáticas, detectar afecciones
por patologías originadas en otras partes del organismo o monitorización en
el tratamiento con medicamentos que son hepatotóxicos.”
Pruebas Bioquímicas: Perfil
Hepático.
Bilirrubinas Conjugada Producto del Informa acerca del
Soluble catabolismo funcionamiento de
de los los hepatocitos, si
eritrocitos. sus valores son
altos, pueden
indicar cirrosis,
colestasis, sepsis,
hepatitis aguda,
etc.

No Informa acerca de
Conjugada patologías en
sangre.
Insoluble
Pruebas Bioquímicas: Perfil
Hepático.
Analito Función
Fundamento Bioquímico

Albúmina Sintetizada por el hígado en el retículo Causas de disminución de albúmina:


endoplásmico rugoso de los hepatocitos.
síndrome nefrótico, quemaduras, enteropatía,
Indicador útil de función hepática. Es un marcador un recambio incrementado de albúmina,
de capacidad biosintética del hígado. disminución en la ingesta de proteínas, y
menor producción por enfermedad hepática.
proteína de transporte para drogas, hormonas y
productos de desecho tales como la bilirrubina En hepatitis crónica la albúmina
gradualmente cae cuando la enfermedad
fuente de aminoácidos para la síntesis de otras progresa a la cirrosis.
proteínas
Pruebas Bioquímicas: Conteo de
hemoglobina.
- Contiene más del 65% del hierro
total del organismo.

- Está contenida dentro de los


hematíes y su función principal es la
de transportar oxígeno desde los
pulmones al resto de los tejidos.

- Es un tetrámero formada por 4


cadenas de globina, cada una de
ellas con un grupo hemo que
contiene un átomo de hierro

Imagen 5. Hemoglobina.
https://www.pngegg.com/es/png-zrtbn
Pruebas Bioquímicas: Conteo de
hemoglobina.
Fundamento:

Hemolización de la sangre por adición


ferricianuro de potasio, este
convierte el hierro ferroso en férrico
para la formación de
metahemoglobina, que se combina
con el cianuro potásico para formar
cianometahemoglobina estable.

Imagen 6.
Espectrofotómetro.https://www.equiposylaboratorio.com/portal/ar
ticulo-ampliado/quE-es-y-usos-del-espectrofotometro
Pruebas Bioquímicas: Índices
eritrociticos.
Fundamento:

Se trata de indicadores obtenidos mediante


cálculos aritméticos, que involucran los valores
de hemoglobina (HGB), número de
eritrocitos/mm3 (RBC) y hematocrito (HCT), que
permiten la clasificación morfológica de las
anemias.

En este estudio se evaluarán a la inversa, para


evaluar el aumento del nivel de hierro en
sangre por medio de los niveles de Imagen 7. [El hemograma es una de las
Hemoglobina Corpuscular Media (HCM) y pruebas de laboratorio que más
Concentración de Hemoglobina Corpuscular utilizamos] (2017).
https://www.topdoctors.es/articulos-medicos/sabes-
Media (CHCM). interpretar-los-resultados-de-un-hemograma
Pruebas Bioquímicas:
La biopsia Biopsia/Necropsia.
del hígado es un procedimiento
por el cual se logra extirpar un pequeño
pedazo del hígado para examinarlo bajo un
microscopio y ver si hay señales de daño o
enfermedad.

Su utilidad reside en la valoración del grado


de inflamación y fibrosis del paciente/sujeto
de experimentación.

Importante tener como mínimo para la


valoración de una biopsia hepática, la
presencia al menos de 3-5 espacios porta y
realizar tinciones de rutina como hematoxilina Imagen. Necropsia de rata.
https://historiadelaveterinaria.es/project/necropsia-de-rata/
eosina, tricromico, reticulita y orceina.
Costos.
$1440 40 kg nutricubos
$490 10 cajas de fumarato ferroso
$900 160 jeringas 10 mL
$69 250mL solución salina
$9 125 g de azúcar

Total= 2,908.00
Costos por equipo/ espécimen.

Por espécimen Por equipo

Número de 1 4
ratas

Costo total
Referencias
1. A. Aboutwerat, P.W. Pemberton, A. Smith, P.C. Burrows, R.F. Mc-Mahon, S.K. Jain, et al. (2003). Oxidant stress is a significant
feature of primary biliary cirrhosis. Biochim Biophys Acta.
2. Ávila Miyazawa, I. C., & Galván Ruiz, M. L., et. al. (2019). Manual de Prácticas de Laboratorio de Análisis Bioquímicos Clínicos
Generales. FESC. Sección Ciencias de la Salud Humana.
3. Brenes-Pino, Fernando. (2008). Histología de la biopsia hepática, enfoque para el clínico. Acta Médica Costarricense, 50(Suppl.
3), 22-25. Retrieved October 11, 2022, from
http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022008000500007&lng=en&tlng=es.
4. Bruguera., M. (s. f.). Guia para la interpretación de la biopsia hepática o el examen metódico de la biopsia hepática. [Sociedad
Chilena de Gastroenterología.]. Asociación Chilena de Hepatología.
http://www.sociedadgastro.cl/gastroweb/documentos/2017/GUIA_BIOPSIA_HEPATICA_DR_BRUGUERA_2016.pdf
5. Limaylla., L. & Delgado., G. (2012). TESIS: Perfil bioquímico hepático en pacientes ambulatorios deconsultorios externos de
dermatología del hospitalmilitar central con tratamiento antimicótico oral, de setiembre 2007 a marzo 2008 [UNIVERSIDAD
NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA. UNIDAD DE POST-GRADO].
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/2595/Limaylla_lm.pdf?sequence=1&isAllowed=y
6. Farrel, C. (2004) Sleisenger y Fordtran eds. Enfermedades gastrointestinales y hepáticas: Fisiopatología diagnóstico y
tratamiento. 7a ed . Buenos Aires: Ed. Panamericana.1486-1537
7. National Digestive Diseases Information Clearinghouse & U.S. DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES. (2010,
julio). Biopsia del hígado. National Institutes of Healt, Article 10– 4731S.
https://www.nacgiconsultants.com/documents/LiverBiopsy_SP_508.pdf
8. PERFIL HEPÁTICO INTERPRETACIÓN | GuiaMed. (2020, 29 mayo). YouTube. Recuperado 11 de octubre de 2022, de
https://www.youtube.com/watch?v=deopXD98fXM
https://www.canva.com/design/DAFLYl-w8Pk/FbDtRBVUO82RhCOh4t__4Q/edit?utm_content=DAFLYl-w8Pk&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=share
button

También podría gustarte