Presentacion Eq 3 BQS
Presentacion Eq 3 BQS
GRUPO: 1401
Equipo 3
SEMESTRE: 2023-1
Objetivo
Analizar los efectos bioquímicos hepáticos en una rata
wistar al administrar 3 diferentes cantidades de hierro
por vía oral respecto al requerimiento promedio
estimado mediante el uso de pruebas séricas para
comprobar la toxicidad del exceso de hierro en la dieta.
Hipótesis
Por lo tanto:
Vía de administración,
frecuencia y justificación
de dosis.
Se administrará por vía oral .
Durante 28 días.
De manera diaria.
Esto debido a que es la manera más sencilla de
administración en este modelo biológico.
Formación de lotes
Se formarán los lotes mediante método de curva de
culebra japonesa
Inicio de administración
Eutanasia y necropsia
Pruebas Bioquímicas: Masa
Corporal
Determinación del. peso total corporal de cada individuo experimental.
No Informa acerca de
Conjugada patologías en
sangre.
Insoluble
Pruebas Bioquímicas: Perfil
Hepático.
Analito Función
Fundamento Bioquímico
Imagen 5. Hemoglobina.
https://www.pngegg.com/es/png-zrtbn
Pruebas Bioquímicas: Conteo de
hemoglobina.
Fundamento:
Imagen 6.
Espectrofotómetro.https://www.equiposylaboratorio.com/portal/ar
ticulo-ampliado/quE-es-y-usos-del-espectrofotometro
Pruebas Bioquímicas: Índices
eritrociticos.
Fundamento:
Total= 2,908.00
Costos por equipo/ espécimen.
Número de 1 4
ratas
Costo total
Referencias
1. A. Aboutwerat, P.W. Pemberton, A. Smith, P.C. Burrows, R.F. Mc-Mahon, S.K. Jain, et al. (2003). Oxidant stress is a significant
feature of primary biliary cirrhosis. Biochim Biophys Acta.
2. Ávila Miyazawa, I. C., & Galván Ruiz, M. L., et. al. (2019). Manual de Prácticas de Laboratorio de Análisis Bioquímicos Clínicos
Generales. FESC. Sección Ciencias de la Salud Humana.
3. Brenes-Pino, Fernando. (2008). Histología de la biopsia hepática, enfoque para el clínico. Acta Médica Costarricense, 50(Suppl.
3), 22-25. Retrieved October 11, 2022, from
http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022008000500007&lng=en&tlng=es.
4. Bruguera., M. (s. f.). Guia para la interpretación de la biopsia hepática o el examen metódico de la biopsia hepática. [Sociedad
Chilena de Gastroenterología.]. Asociación Chilena de Hepatología.
http://www.sociedadgastro.cl/gastroweb/documentos/2017/GUIA_BIOPSIA_HEPATICA_DR_BRUGUERA_2016.pdf
5. Limaylla., L. & Delgado., G. (2012). TESIS: Perfil bioquímico hepático en pacientes ambulatorios deconsultorios externos de
dermatología del hospitalmilitar central con tratamiento antimicótico oral, de setiembre 2007 a marzo 2008 [UNIVERSIDAD
NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA. UNIDAD DE POST-GRADO].
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/2595/Limaylla_lm.pdf?sequence=1&isAllowed=y
6. Farrel, C. (2004) Sleisenger y Fordtran eds. Enfermedades gastrointestinales y hepáticas: Fisiopatología diagnóstico y
tratamiento. 7a ed . Buenos Aires: Ed. Panamericana.1486-1537
7. National Digestive Diseases Information Clearinghouse & U.S. DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES. (2010,
julio). Biopsia del hígado. National Institutes of Healt, Article 10– 4731S.
https://www.nacgiconsultants.com/documents/LiverBiopsy_SP_508.pdf
8. PERFIL HEPÁTICO INTERPRETACIÓN | GuiaMed. (2020, 29 mayo). YouTube. Recuperado 11 de octubre de 2022, de
https://www.youtube.com/watch?v=deopXD98fXM
https://www.canva.com/design/DAFLYl-w8Pk/FbDtRBVUO82RhCOh4t__4Q/edit?utm_content=DAFLYl-w8Pk&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=share
button